Estudio Financiero – Proyecto: Producción y comercialización de pajillas
Enviado por José Edgardo Guerrero Gonzales
- Introducción
- Vida económica del proyecto
- Estados financieros proyectados
- Indicadores financieros
- Conclusiones y recomendaciones
- Cuadros
- Cedulas
- Anexos
A continuación se presenta el estudio financiero desarrollado para el proyecto de producción y comercialización de pajillas, en el mismo se contempla el monto de la inversión que se requerirá para la puesta en marcha del mismo así como su estructura de financiamiento, se presentan las proyecciones de los ingresos, gastos, costos, estados de resultados, balances generales y análisis de los indicadores financieros que tendrá el proyecto durante su vida económica útil.
El mismo concluye con las conclusiones y recomendaciones finales del estudio.
Objetivo general: Determinar la viabilidad y rentabilidad financiera del proyecto de producción y comercialización de pajillas.
Objetivo específicos: 1. Determinar la vida económica del Proyecto.
2. Determinar el monto de la inversión requerida, así como la estructura de financiamiento del proyecto.
3. Determinar el presupuesto de ingresos, costos y gastos del proyecto.
4. Proyectar los estados financieros del proyecto 5. Proyectar los flujos de caja y de fondos del proyecto.
6. Analizar los indicadores financieros del proyecto.
7. Emitir conclusiones y recomendaciones finales, acerca de la rentabilidad del proyecto basado en todos los análisis.
A continuación se presenta la vida económica estimada para el proyecto de producción y comercialización de pajillas, este parámetro se calculo en relación al plazo de vencimiento establecido del financiamiento para la puesta en marcha del proyecto, así como la vida económica útil del equipo clave.
VIDA ECONÓMICA DEL PROYECTO PROYECTO: PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PAJILLAS (AÑOS)
Concepto. Promedio | |||
Vida económica de la maquinaria | 4 | ||
Financiamiento Bancario | 6 |
Total 10
Vida Económica del Proyecto 5
Fuente: cuadro # 42 y anexo # 38 Monto de inversión del proyecto. En el siguiente cuadro se presenta el monto de inversión total que se requiere para la puesta en marcha del proyecto de producción y comercialización de pajillas; así como cada una de las partidas que lo conforman con sus respectivos montos y detalles.
En este cuadro se realiza la propuesta para al financiamiento de la inversión, siendo el 51% de este monto cubierto por los inversionistas y el 49% haciendo uso del apalancamiento financiero.
MONTO DE INVERSIÓN REQUERIDA DEL PROYECTO PROYECTO: PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PAJILLAS (LEMPIRAS)
CONCEPTOS CUADROS MONTO TOTAL FINANCIAMIENTO ORIGEN INVERSIÓN PROPIO PRÉSTAMOS | |||||||
I.- INVERSIÓN FIJA | |||||||
I.I Costos y gastos preoperativos | |||||||
Gastos de investigación | No. 43 | 5,978.00 | 5,978.00 | – | |||
Gastos de organización | No. 44 | 191,542.00 | 191,542.00 | – | |||
Gastos de puesta en marcha | No. 45 | 44,589.62 | 44,589.62 | – | |||
Gastos intereses durante organización | No. 46 | 37,941.67 | 37,941.67 | – | |||
I.2 Acondicionamiento del edificio | No. 47 | 124,922.20 | 124,922.20 | – | |||
I.3 Adquisición de maquinaria y equipo | No. 48 | 1,991,477.13 | 429,266.47 | 1,562,210.66 | |||
I.4 Adquisición de vehículos | No. 48 | 166,224.24 | 166,224.24 | – | |||
I.5 Adquisición de mobiliario | No. 49 | 73,590.46 | 73,590.46 | – |
Página siguiente |