Descargar

Una propuesta para la preparación metodológica del docente de física de la Escuela de Profesores de Educación Física


Partes: 1, 2

    1. Introducción
    2. Métodos teóricos
    3. Métodos empíricos
    4. Aporte de la investigación
    5. Explicación de la propuesta
    6. Elaboración de ejercicios gráficos
    7. Análisis de los resultados
    8. Conclusiones
    9. Bibliografía
    10. Anexos

    Una propuesta para la preparación metodológica del docente de física de la Escuela de Profesores de Educación Física en la Isla de la Juventud

    RESUMEN

    La investigación se desarrolló por espacio de tres años en la Escuela de Profesores de Educación Física en la Isla de la Juventud con el objetivo de elaborar una propuesta metodológica que contribuya a la preparación de los docentes en la ejercitación en la asignatura Física. Las limitaciones diagnosticadas posibilitaron profundizar en los sustentos teórico-metodológicos de la preparación del docente y fundamentar la propuesta metodológica, cuya particularidad esencial es que se diseñó adecuada a las características del proceso docente educativo de la Cultura Física. Todo lo cual fue posible utilizando los métodos teóricos y empíricos para caracterizar el objeto de estudio y el campo de acción teniendo en cuenta los instrumentos atizados.

    ABSTRACT The research was conducted for three years at the School of Physical Education teachers in the Isle of Youth with the main purpose to develop methodologies actions that contribute to develop abilities of exercises in the physic subject. The main difficulties diagnosed could realize a deep study of the constraints of the theoretical and methodological preparation of teachers and support the proposed methodology, whose key feature is designed to be suitable to the characteristics of the educational process of Physical Culture. All this it was possible using the empirical and theoretical methods to characterize the object of study and field of action taking into account the results.

    Introducción

    Muchas investigaciones han abordado lo concerniente a la superación profesional y la interdisciplinaridad desde varias aristas y enfoques, tanto dentro como fuera de Cuba. Estas circunstancias llevan consigo la superación como proceso dirigido al mejoramiento profesional y humano que debe responder a las transformaciones que se requieren en la conducta, los conocimientos, habilidades y cualidades profesionales del docente, donde la enseñanza de la Física en la Escuela de Profesores de Educación Física posibilita a los estudiantes la relación de la asignatura con la aplicación práctica en el ejercicio de la profesión y en la ejecución de los entrenamientos deportivos; darles algunas nociones sobre la biomecánica de los ejercicios físicos; fomentarles habilidades y hábitos para el trabajo con los instrumentos y equipos de medición.

    La idea sobre el tema implica procesos de aprendizaje diversos desde el análisis y la reflexión sobre la propia práctica hasta el dominio de nuevos contenidos y habilidades a partir del conocimiento pedagógico disponible y valioso, por lo que se hace necesaria una elevación de la competencia y el desempeño del profesional que da respuesta a las propias necesidades del docente en el contexto de la actividad fundamental que realiza y a las del sistema educativo.

    En tal sentido la situación problemática que caracteriza esta investigación es que los docentes en la Escuela de profesores de Educación Física no realizan una adecuada preparación metodológica existiendo limitaciones en el complemento del principio didáctico del vínculo de la teoría con la práctica través de la ejercitación donde se materialice la interdisciplinaridad también como un principio Esto ha sido comprobado en visitas a clases, muestreos de documentos, observaciones a la preparación de la asignatura Física y entrevistas realizadas a profesores y directivos, observándose insuficiencias cognitivas y de carácter práctico de la preparación para enfrentar el proceso docente educativo, falta de profundidad en el tratamiento de los temas discutidos e insuficiente uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, lo que afecta la formación integral que se espera de los futuros profesores de la Educación Física.

    Lo que condujo a determinar el siguiente problema científico:

    ¿Cómo contribuir a perfeccionar la preparación metodológica de los docentes en la asignatura Física en la Escuela de Profesores de Educación Física?

    Partes: 1, 2
    Página siguiente