Muchos son los especialistas nacionales y extranjeros que han caracterizado el habla de las diferentes ciudades de Cuba y han analizado con profundidad la variación de la nasal en posición distensiva, aunque han fundamentado sus estudios principalmente en su proceso de velarización, pero muy pocos se han concentrado en la variante pinareña del español cubano.
Por ejemplo en 1981 Luis R. Choy explicaba el valor demarcativo de la realización velar del fonema <n> ante vocal. Posteriormente Manuel Costa y Susana Carreras (1982:179) a partir de un análisis acústico, reafirmaban el papel de la velarización al analizar grabaciones de informantes del centro del país. Choy llega a la conclusión de que "en todas las ciudades, nuestra <n> se reduce normalmente a dos alófonos, alveolar y velar, reservados a las posiciones significativamente fuerte (tensiva) y significativamente débil (distensiva), respectivamente" (1985:224).
Lo anterior lo postula nuevamente al analizar el consonantismo del habla culta de dos de nuestras principales ciudades: Ciudad de la Habana y Santiago de Cuba. En resumen, casi todos los estudios precedentes sobre la variante cubana del español sobre la nasal implosiva han hecho énfasis en la presencia de una realización velar del fonema <n> en posición distensiva como variante principal, tanto ante pausa como ante vocal, y poco o nada se ha escrito sobre la asimilación que sufre este fonema en su proceso de debilitamiento.
Pero en la región más occidental de la isla hemos desarrollado un estudio articulatorio (con demostración acústica) de la nasal distensiva en la variante pinareña del español hablado en Cuba, y para ello se ha tomado una muestra de dieciséis informantes, distribuidos según factores lingüísticos (posición fónica final e interior, el papel del contexto) y sociales (sexo de los informantes, grupo generacional al que pertenecen: E1: 18-25 años, y E2: 26-35 años y nivel instructivo-ocupacional: N1: nivel alto: con 12° grado vencido o universitarios, N3: nivel bajo: con 9° grado de instrucción vencido o inferior).
La distribución de los informantes para este estudio se refleja en la siguiente tabla:
SEXO | GRUPO ETARIO | NIVEL INSTRUCTIVO | ||
E-1 | E-2 | N-1 | N-3 | |
MASCULINO | 4 | 4 | 4 | 4 |
FEMENINO | 4 | 4 | 4 | 4 |
TOTAL | 8 | 8 | 8 | 8 |
16 |
Cada una de las personas seleccionadas accedió a ser entrevistada con el fin de que expusiera sus experiencias sobre uno o varios temas de interés. Se desarrolló una conversación espontánea que duró alrededor de diez minutos, fue grabada conscientemente y con autorización de los entrevistados, transcrita posteriormente y determinada la variación fonética de los fonemas nasales implosivos.
Del corpus obtenido en la trascripción de cada una las exposiciones se obtuvo un total de 3122 realizaciones nasales en diferentes posiciones y contextos fonológicos. En este estudio se describen cuatro clases de este fonema: n-1 (nasal alveolar), n-2 (asimilación en contacto), n-3 (velarización) y n-4 (cero fonético). La frecuencia de cada una de estas clases es la siguiente:
Clases: | % |
n-1 | 0.5 |
n-2 | 70 |
n-3 | 18.3 |
n-4 | 11.2 |
Como se podrá observar la variante de mayor frecuencia de uso en la región pinareña es la asimilación en contacto, con el 70% de las realizaciones, y uno de estos casos se aprecia en el siguiente sonograma, en la palabra adentrarnos:
La segunda variante de mayor uso es la velarización de la nasal, con el 18,3% de todas las realizaciones, y un ejemplo de las misma se puede apreciar en la siguiente imagen:
La realización plena de /n/ es prácticamente nula en este corpus (0,5%), y una de las pocas que se produjo, e influenciada a su vez por los rasgos de la lateral, es la siguiente:
Atendiendo a los factores lingüísticos se analizan como condicionantes lingüísticos los distribucionales, los contextuales y los funcionales.
Según la distribución de las variantes de /n/ según su posición fónica la variación se manifiesta de la siguiente forma:
Clases: | Interna | Final |
n-1 | – | 1.2 |
n-2 | 88.8 | 46.4 |
n-3 | 5.6 | 34.2 |
n-4 | 5.6 | 18.1 |
Total | 1737 | 1385 |
En ambas posiciones la variante de mayor uso es la asimilación en contacto, aunque mucho más evidente en realizaciones internas, con el 88% de los casos. La imagen siguiente muestra una realización velar producto de un proceso de asimilación en contacto en la frase con que Martí:
No obstante, en posición final la velarización alcanza altos valores de uso (34,2%), y con cierta importancia la elisión (18,1%).
Atendiendo al contexto fónico la distribución de la nasal distensiva se manifiesta de la siguiente manera:
Clases: | -C | -V | -// |
4.8 | 1.1 | ||
n-2 | 85.7 | * | * |
n-3 | 5.5 | 62.7 | 88.5 |
n-4 | 8.8 | 32.5 | 10.4 |
Total | 2551 | 292 | 279 |
Ante consonante la mayor frecuencia de uso se presenta en las realizaciones asimiladas, mientras que ante vocal y pausa se produce principalmente una velarización de la nasal, aunque con mayor incidencia ante posición pausal (88%). Como se puede observar la elisión se manifiesta con mayor regularidad ante realizaciones vocálicas (32%).
Atendiendo a la función el segmento nasal desempeña un papel importante en el acto de la comunicación, pues brinda un valor lexical o gramatical, en una u otra posición.
Se plantea que la tercera persona del plural de las formas verbales exige al hablante la realización del segmento nasal, ya que el fonema nasal final no resulta ser una marca redundante, por ello es necesaria su presencia para significar el sentido de pluralidad, aunque no siempre es así porque el contexto lo puede garantizar. Los resultados alcanzados atendiendo a la relación entre valores lexicales y gramaticales de este fonema por contexto son los siguientes:
Clases: | -C | -V | -// | |||
LEX | GRAM | LEX | GRAM | LEX | GRAM | |
n-1 | 5.2 | 3.4 | 1.4 | |||
n-2 | 78.8 | 79.8 | * | * | * | * |
n-3 | 5.7 | 4.3 | 63.8 | 59.3 | 89.5 | 85.7 |
n-4 | 15.5 | 16.0 | 31.0 | 37.3 | 9.1 | 14.3 |
Total | 652 | 163 | 232 | 59 | 209 | 70 |
Se observa que la asimilación manifiesta altos valores tanto lexicales como gramaticales, superiores al 78% de las realizaciones. Como se conoce la velarización es mucho más frecuente en contexto prepausal, y aquí manifiesta altos valores funcionales, siendo superiores los lexicales en cuatro unidades porcentuales. También ante vocal sobresalen las realizaciones velares con valor lexical (63,8%), pero en contexto consonántico el proceso de velarización no refleja resultados importantes en ninguna de sus dos funciones. La elisión solo se presenta con valores significativos en contexto vocálico, y principalmente con valor gramatical, con un porcentaje superior al 37% de los casos.
Según los factores sociales la variación de la nasal distensiva se comporta de manera bastante similar en ambos sexos, pues la tendencia fundamentalmente es hacia la asimilación, un poco más en los hombres que en las mujeres, como también se manifiesta en las elisiones. Resulta interesante la inclinación de las féminas hacia una velarización del segmento nasal en un porcentaje superior que en los hombres, como se aprecia en el siguiente cuadro:
Clases: | Hombres | Mujeres |
n-1 | 1.2 | |
n-2 | 71.8 | 68.4 |
n-3 | 12.9 | 23.1 |
n-4 | 14.1 | 8.5 |
Total | 1470 | 1652 |
Atendiendo a los grupos etarios la tendencia es igualmente hacia un debilitamiento total del segmento nasal implosivos, con marcado énfasis en la asimilación, tanto en los jóvenes como en el resto de los informantes estudiados: el 70% de las realizaciones nasales se producen de forma asimilada, y en segundo orden de manera velar, con casi el 20% de las nasales articuladas. Las elisiones de /n/ implosiva constituyen más del 10% del corpus descrito, siendo nulas sus realizaciones alveolares.
Clases: | E-1 | E-2 |
n-1 | 1.1 | |
n-2 | 70.8 | 69.2 |
n-3 | 17.4 | 19.2 |
n-4 | 11.9 | 10.5 |
Total | 1594 | 1528 |
Al describirse el habla de los niveles instructivos-educaciones también se manifiesta la tendencia ya analizada anteriormente: tanto las personas con bajo nivel como las que tienen una instrucción elevada tienden principalmente a asimilar el segmento nasal distensivo, con mayor predominio en los informantes más instruidos, mientras que los de menor nivel educacional se inclinan más por elidir este fonema en posición perceptiblemente débil.
La velarización se manifiesta de manera homogénea en ambos grupos, como se aprecia en el cuadro siguiente:
Clases: | N-1 | N-3 |
n-1 | 1.2 | |
n-2 | 72.4 | 67.9 |
n-3 | 18.2 | 18.4 |
n-4 | 8.3 | 13.7 |
Total | 1454 | 1668 |
- En el estudio de la nasal distensiva de la variante pinareña del español hablado en Cuba la tendencia fundamental es su asimilación, no correspondiéndose con otros estudios realizados anteriormente sobre este fonema en otras regiones de nuestro país.
- La velarización de la nasal en posición distensiva constituye la segunda variante de mayor uso, y al expresarse la marca de pluralidad se presenta un valor lexical mucho más significativo que el gramatical.
- En las diferentes variables socioculturales las tendencias articulatorias de la nasal implosiva son la asimilación y la velarización, variantes que caracterizan fundamentalmente su proceso de debilitamiento en el español pinareño.
Costa Sánchez, Manuel y Susana Carreras G. 1982: "Realización de la n velar en el español de Cuba", en Revista Islas, no. 71, enero-abril, pág. 177-189.
___________________. 1991: "Características de algunos sonidos consonánticos del español hablado en la región central de Cuba", en Revista Islas, # 91, septiembre-diciembre, pág.126-128.
Choy López, Luis Roberto. 1991: "Consonantismo en el habla culta de Ciudad de la Habana y Santiago de Cuba", en Revista Islas # 91, septiembre-diciembre, pág. 130-143.
________________________. 1985: "El consonantismo actual de Cuba", en Anuario ILL, no. 16, ed. Academia, 219-223.
Darias Concepción, José Luis. 2003: Variación fonética de /r/ y /l/ distensivos en el español de Pinar del Río. Investigación inédita.
______________________________. 2005: Estudio sobre la variación fonética en la variante dialectal pinareña del español hablado en Cuba Fonemas vibrantes, en http://www.monografias.com/trabajos22/.
Figueroa Esteva, Max; Puica Dohotaro y Nuria T. Noroña Vila. 1990: "Los fonemas consonánticos nasales (posición distensiva) en el habla de informantes cubanos capitalinos de nivel universitario", en Anuario ILL no. 21, ed. Academia, 241-252.
Llisterri Boix, J. 1991: Introducción a la Fonética: El método experimental, ed. Anthropos. Promat.
Martínez Celdrán, E. 1994: Fonética. Editorial Teide, S.A. Barcelona.
___________________. 1998: Análisis espectrográfico de los sonidos del habla. Editorial Ariel, S.A.
Obediente, E. 1998: Fonetismo segmental, en Español Actual # 69, Revista de español vivo. Editorial Arco/Libros, S.L.
_______________. 1998: Fonética y Fonología. Universidad de Los Andes. Consejo de Publicaciones, 3ª edición, Mérida, Venezuela.
Quilis, Antonio y Joseph A. Fernández. 1975: Curso de fonética y fonología españolas. Madrid, Instituto "Miguel de Cervantes".
Samper Padilla, J.A. 1990: Estudio sociolingüístico del español de Las Palmas de Gran Canaria. Imprenta Pérez Galdós.
Autor:
MsC. José Luis Darias Concepción
Instituto Superior Pedagógico "Rafael M. de Mendive". Pinar del Río. Cuba
Dra. Yolanda Elvira Fuertes Porbén
Fac. Ciencias Médicas "Ernesto Guevara". Pinar del Río. Cuba.