– Borowski, J. & Wegrzynowiez, P. World Catalogue of Bostrichidae (Coleoptera). Ed. Mantis (2007)
– Bouchard, P. y Col. Family group names in Coleoptera (Insecta). ZooKeys 88 (2011). – Brugnoni, H. Plagas forestales. Ed. Hemisferio Sur (1980)
– Cordero. A. Control biológico del gorgojo del eucalipto Gonipterus scutellatus mediante su parasitoide Anaphes nitens. Artículo de Internet: www.uvigo.es / webs / cø4 / webcø4 / acordero / gonies.html.
– Coulson, R. & Witter, J. Entomología forestal. Ecología y Control. Ed. Limusa (1990).
– Curso Tecnología de la Madera. Cátedra Dasonomía Facultad de Agronomia UBA
– De Ferrari F. y Ramírez G. Manual de detección y control de plagas y enfermedades presentes y potenciales en plantaciones de pino y eucalipto. Concepción, Chile.
– Fontes, L. et Al. Gamma Radiation Efects on Pupae of Tribolium spp. Centre Nuc. Ener. in Agricul. Jour.of Nuclear Agric. and Biology. Vol. 25 (2010).
– Gonzalez, H. Insectos y Ácaros de Importancia Agrícola y Cuarentenaria en Chile (1988).
– Harde, K. & Severa, F. Guía de campo de coleópteros de Europa. Ed. Omega (2014).
Insect and Pest Control Newsletter. OIEA (varios).
– Intercambio Comercial Argentino de Productos Forestales. Ministerio Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (2008).
– Kuschel, P., Leschen, R. & Zimmermann, E. Platypodidae under scrutiny. Unvertebrate taxonomy 14 (2000).
– Kusnesov, N. Claves para la identificación de hormigas argentinas. IDIA 1-56 (2015).
– Laurence, J. & Newton, A. Jr. Families and subfamilies of Coleoptera. J. Pakaluk and Slipinski Eds. Wa: Biology, Phylogeny and Classification of Coleoptera. Warszawa, (1995).
– Leschen, R. & Beutel, R. Handbook of zoology. Coleoptera, Beetles, vol. 2, 2009
– MDS Nordion: Radiation desinfestation of wood products. 2013
– Metcalf, R. y Flint, W: Insectos destructivos e insectos útiles. Méjico, 4º edic.
– Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. Plagas de insectos en las masas forestales españolas (2014).
– Milligan, R.: The european house borer Hylotrupes bajulus. A possible pest to New Zealand. New Zealand forestry research notes. Forests research Inst. New
Zealand forest service.
– Ritacco, M. Trabajos realizados (no publicados) en comportamiento y efectos por aplicación de radiaciones ionizantes en artrópodos filófagos y xilófagos. Laboratorio Manejo de Artrópodos Perjudiciales, Centro Atómico Ezeiza, CNEA hasta 2013.
– ————— Comunicaciones personales: Papel Prensa SA; Dirección de Islas y Recreación de Municipalidad de San Fernando (Buenos Aires); Cátedra Dasonomía y Cat. Terapéutica Vegetal de la Facultad Agronomía UBA; SENASA; Centro de Tecnología de la Madera (INTI); Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (INTA Castelar). Hasta 1999.
– —————, Merluzzi, E., Echeverria, N. y Repetti, M.. Radiodesinfestación de maderas. Convenio CNEA- Universidad de Morón (1999).
– Simposio FAO sobre enfermedades e insectos forestales internacionalmente peligrosos. Actas 1, 2 y 3
– Sparnochia, L.: Tecnología de la Madera. Características y propiedades. Cat. Dasonomia. FAUBA.
– Triplehorn, C. & Johnson, F. Borror and Delong Introduction to the Study of Insects. Thomson Brooks/Cole, USA (2005).
Tusset, R.: Ataque de insectos xilófagos en madera verde de eucalipto y pino. Bol. Dep. Forest. 17. Montevideo.
—————- & Duran, C: Manual de Maderas Comerciales. Ed. Hemisferio Sur (2004)
Autor:
Miguel Ritacco
Investigador Consulto CNEA
Página siguiente |