Descargar

Balanced scorecard o cuadro de mando integral en Ecuador


Partes: 1, 2

     

    1. Etapas para implementar el Balanced scorecard o cuadro de mando integral
    2. Desdoblamiento del Balanced scorecard
    3. Crear una organización centrada a la estrategia
    4. Bibliografía

    El Balanced ScoreCard es una herramienta gerencial que cuenta con una estructura lógica de objetivos prioritarios claramente identificados e interrelacionados, dotados de indicadores óptimos que faciliten su ejecución, seguimiento, control y toma de decisiones oportuna.

    Cualquier organización puede implementar un Proyecto Balanced ScoreCard que genere una profunda transformación cultural, ésta herramienta logra que los funcionarios se involucren con la estrategia, permitiendo que cada colaborador identifique apropiadamente sus objetivos y trabajen para ello.

    Etapas para implementar el Balanced scorecard o cuadro de mando integral

    ETAPA 1: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

    • MISIÓN

    Se definirá un enunciado claro y conciso de la razón de ser de la Organización, dónde se describe qué necesidades pretende satisfacer y cómo lo hará para cumplir dicho propósito.

    Consiste en establecer cuál es la situación del ambiente interno y externo de la Organización, como resultado se obtendrá un listado depurado de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, que garantizan que los objetivos y estrategias futuras estén acordes al entorno.

    • PRINCIPIOS

    La búsqueda de principios constituye el conjunto de creencias que deben ser parte de la cultura organizacional a fin de garantizar que sus actividades se enmarquen de una manera ética y responsable con el entorno.

    • VISIÓN

    Consiste en una proyección, un análisis futurista de la organización en un plazo de tiempo determinado y que por lo tanto será el norte que se pretende alcanzar mediante la gestión estratégica.

    • TEMAS ESTRATÉGICOS

    Los Temas Estratégicos son aquellos grandes objetivos cuyo cumplimiento influye directamente en el logro de la estrategia empresarial. Para definir los temas estratégicos se deben confrontar las Fortalezas y Debilidades contra las Oportunidades y Amenazas.

    • MAPA ESTRATÉGICO

    Consiste en describir la estrategia en forma gráfica, utilizando 4 perspectivas, financiera, del cliente, procesos, recursos humanos y tecnología; con una relación lógica de causa efecto, permitiendo que la comunicación de la estrategia se vuelva efectiva.

    edu.red

    ETAPA 2: PUESTA EN MARCHA

    El Balanced ScoreCard parte de la visión y objetivos prioritarios de la Organización, allí se definen los objetivos financieros requeridos para alcanzar la visión, y estos a su vez serán el resultado de los mecanismos y estrategias que rijan los resultados con los clientes. Los procesos internos se planifican para satisfacer los requerimientos financieros y los de clientes. Finalmente, la metodología reconoce que talento humano y tecnología es la plataforma donde reposa todo el sistema y donde se definen los objetivos planteados para esta perspectiva. Esta etapa se abordará a través del siguiente proceso:

    • CAPACITACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO

    El Balanced ScoreCard constituye el principal sistema de comunicación estratégico dentro de la Organización, por ende es fundamental capacitar al equipo de trabajo sobre los principales beneficios de la herramienta BSC, con el fin de iniciar un cambio de paradigmas de la gestión actual.

    • OBJETIVOS E INDICADORES DE GESTIÓN

    Partes: 1, 2
    Página siguiente