Descargar

Medidas cautelares (Perú)

Enviado por yiliana torres pachas


Partes: 1, 2

    1. Medidas cautelares
    2. Medidas temporales sobre el fondo
    3. Las medidas temporales sobre el fondo en el código procesal civil
    4. Medidas temporales sobre el fondo en asuntos de familia e interés de menores
    5. Asignación anticipada
    6. Medidas temporales en los procesos de separación de cuerpos y divorcio
    7. Medidas temporales en los procesos sobre administración de bienes
    8. Medidas temporales en el proceso de desalojo
    9. Medidas temporales en el proceso de interdicto de recobrar
    10. La posesión provisoria en el proceso de expropiación
    11. Conclusiones
    12. Bibliografía
    1. "El criterio con el que se reconoce el derecho de cada uno es la justicia".

      Ante los hechos que transcurren hoy en día en nuestro país, y ante la problemática, el derecho se hace presente mediante sus normas, las cuales son llamadas "necesarias", que deberán ser cumplidas de manera que el bien común exista para ello enfocándonos en el ámbito civil ante los hechos que suceden en el ámbito privados como públicos y tratándose de la familia o de la comunidad están presentes las medidas cautelares en los procesos que se presentan, donde el objetivo de éstas medidas es garantizar la efectividad de la sentencia que resolverá el fondo del asunto, lograr la igualdad entre las partes y la celeridad procesal, requisitos primordiales para el logro de la paz social en justicia. Y al hablar de medidas temporales sobre el fondo, diremos que es un anticipo de lo que el juzgador va a decidir en la sentencia en su integridad o solo en aspectos sustanciales, ya sea por la necesidad del que la pide o por la firmeza del fundamento y prueba que se aporta en ella.

      En el presente trabajo se inicia con el concepto de medidas cautelares y en ello se diferencia con el tema a tratar en si que son las medidas temporales sobre el fondo, su concepto, condiciones de admisibilidad, también podemos ver el desarrollo de esta medida temporal sobre el fondo que se encuentra tipificado en nuestro código procesal civil y que artículos hacen referencia a éste tema.

      Podemos diferenciar y ver los casos de medidas temporales sobre el fondo en el tema de familia, tanto en los conflictos familiares que sucedan, administración de bienes, desalojo, despojo.

    2. INTRODUCCIÓN

      Para tratar sobre las medidas temporales sobre el fondo, antes hablaremos de la medida cautelar para de éste modo ver en que se diferencian o cual es el grado de similitud que existe en ello. Para tal caso empezaremos de éste modo:

      El termino medida debemos conceptualizarlo en su sentido practico. La medida cautelar, por consiguiente es la decisión cautelar ejecutada que presenta características peculiares según el tipo de proceso al cual cautela, ello explica precisamente que la medida cautelar sea variable, y tiene como objeto garantizar la la efectividad de la sentencia que resolverá el fondo del asunto, para de este modo lograr la igualdad entre las partes y la celeridad procesal. Medida cautelar es la decisión jurisdiccional positiva debidamente ejecutada.

      Toda medida cautelar importa un prejuzgamiento. Es provisoria, instrumental y variable.

      En otras palabras, lo que pretende una medida cautelar es que al momento que sea resuelta la controversia judicial, ésta no sea tardía e inútil. Es por ello que las medidas cautelares se encuentran dirigidas a asegurar la efectividad de la resolución definitiva que en un proceso judicial se emita.

      Mientras que en las medidas temporales sobre el fondo, son medidas cautelares especificas, que se traducen en la ejecución anticipada de lo que se va a decidir en la sentencia, aquella puede referirse a la integridad o aspectos sustanciales de la decisión a pronunciarse, tienen mayor alcance puesto que solo se limitan a adoptar decisiones preventivas para una futura ejecución forzada, sino que aseguran el contenido del mismo derecho. Donde solo es posible una asignación provisional.

    3. .-MEDIDAS CAUTELARES
    4. .-MEDIDAS TEMPORALES SOBRE EL FONDO
    • Se dictan estas medidas cuando existe una necesidad impostergable.
    • Ej. Asignación anticipada de alimentos, la patria potestad, régimen de visitas, desalojo, etc.
    Partes: 1, 2
    Página siguiente