REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CENTRO DE DESARROLLO GERENCIAL III JORNADAS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INNOVACIÓN: HERRAMIENTA ESTRATÉGICA PARA LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL EN EL SIGLO XXI Dra. Ing. Ind. Minerva Arzola CIUDAD GUAYANA, JUNIO DE 2008
¿Qué es innovación? “cualquier desarrollo tecnológico nuevo o mejorado con éxito en su aplicación”
¿por qué innovar?
CÍRCULO DE LA INNOVACIÓN LAS DISTANCIAS SE HAN ACABADO ESTAMOS AQUI PARA VIVIR EN ALTA VOZ AMAR A TODOS, SERVIR A TODOS LAS COSAS PEQUEÑAS SON LAS UNICAS ES UN MUNDO DE MUJERES HÁGASE UN ENTENDIDO EN TALENTOS TOMMY HILFIGER LO SABE BIEN CREAR OLEADAS DE DESEOS EL SISTEMA ES LA SOLUCIÓN EL INTERMEDIARIO ESTÁ CONDENADO TODO EL VALOR VIENE DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES BIENVENIDO A LA REVOLUCIÓN DE LA CORBATA TODOS SOMOS COMO MIGUEL ANGEL NO SE PUEDE VIVIR SIN UNA GOMA DE BORRAR LA DESTRUCCIÓN ES SENSACIONAL PETER (2005)
¿cómo se desarrollo el proceso de innovación en las organizaciones?
El proceso de innovación en las empresa Fuente: Klines (1985)
Necesidad de cliente Avances tecnológicos Ofensiva de competidores Accionistas/ Dirección Comercial I+D Diseño y Fabricación E v a l u a c i ó n Desarrollo Implantación Retroalimentación FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4 FASE 5 Modelo de gestión del proceso de innovación tecnológica en el sector metal (2001) Otros factores externos Visión empresarial
Modelo Gestión Innovación Sector Servicios,MIS’7 (Gp:) Satisfacción de Clientes (Gp:) Liderazgo (Gp:) Planificación Estratégica (Gp:) Procesos (Gp:) Organización (Gp:) Competencias del Recurso Humano (Gp:) Responsabilidad Social
Fuente: Elaboración propia
(Gp:) Identificación oportunidades Cartera I + D Diseñar/desarrollar Lanzar (Gp:) Procesos de innovación (Gp:) Selección Adquisición Retención Crecimiento (Gp:) Procesos Gestión clientes (Gp:) Oferta Producción Distribución Gestión de riesgo (Gp:) Procesos Gestión operaciones (Gp:) Medio ambiente Seguridad y Salud Empleo Comunidad (Gp:) Procesos reguladores y sociales
(Gp:) Estrategia productividad
(Gp:) Estrategia crecimiento
(Gp:) Valor duradero Para el accionista
(Gp:) Mejorar estructura costes
(Gp:) Mejorar valor Para el cliente
(Gp:) Mejorar Utilización activos
(Gp:) Ampliar oportunidades
Capital humano Capital informativo (Gp:) Capital organizativo (Gp:) Trabajo en equipo (Gp:) Alineación (Gp:) Liderazgo (Gp:) Cultura
(Gp:) Precio (Gp:) Marca (Gp:) Calidad (Gp:) disponibilidad (Gp:) Selección (Gp:) Funcionalidad (Gp:) Servicio (Gp:) Asociación (Gp:) Atributos producto/servicio (Gp:) Relación (Gp:) Imagen (Gp:) Proposición de valor para el cliente
Fuente: KAPLAN Y NORTON (2004) GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Perspectiva financiera Perspectiva Del cliente Perspectiva interna Perspectiva de aprendizaje y crecimiento
(Gp:) Estrategia productividad
(Gp:) Estrategia crecimiento
(Gp:) Valor a largo plazo Para el accionista
(Gp:) Gestionar costos producción Ciclo vital completo
(Gp:) Márgenes brutos: Nuevos productos
(Gp:) Ingresos por Nuevos productos
Capital humano Capital informativo Capital organizativo (Gp:) Productos alto rendimiento
(Gp:) Primeros en llegar al mercado
(Gp:) Ampliar hacía nuevos mercados
Proposición de valor para el cliente Fuente: KAPLAN Y NORTON (2004) Plantilla para el mapa estratégico de la gestión de innovación Perspectiva financiera Perspectiva Del cliente Perspectiva interna Perspectiva de aprendizaje y crecimiento (Gp:) Prever necesidades clientes Descubrir nuevas oportunidades (Gp:) Identificar las oportunidades
(Gp:) Elegir y gestionar mezcla de proyectos Amplia productos a nuevas aplicaciones Colaborar (Gp:) Gestionar la cartera
(Gp:) Tecnología para explorar, integrar y acelerar salida al mercado
(Gp:) Una cultura de creatividad e innovación
(Gp:) Habilidades multidisciplinarias
(Gp:) Gestionar productos a través etapas desarrollo Reducir ciclo de desarrollo Reducir costos desarrollo (Gp:) Diseñar y desarrollar
(Gp:) Tiempo de preparación Coste producción, calidad, duración ciclo Alcanzar objetivos iniciales ventas (Gp:) lanzar
(Gp:) Identificar mision actual, objetivos y estrategias (Gp:) Identificar oportunidades (Gp:) Realizar auditoria externa (Gp:) Fijar misión de la compañia (Gp:) Realizar auditoria interna (Gp:) Identificar amenazas (Gp:) Identificar debilidades (Gp:) Identificar fortalezas (Gp:) Fijar objetivos (Gp:) Fijar estrategias (Gp:) Asignar recursos (Gp:) Fijar metas 1 Gerencia 2 Mercadeo 3 Finanzas 4 Producción 5 Investigación y desarrollo (Gp:) Fijar politicas 1 Gerencia 2 Mercadeo 3 Finanzas 4 Producción 5 Investigación y desarrollo (Gp:) FORMULACIÓN DE ESTRATEGIA (Gp:) EJECUCIÓN DE ESTRATEGIA (Gp:) EVALUACIÓN DE ESTRATEGIA (Gp:) Retroalimentación (Gp:) Retroalimentación
MODELO DE GERENCIA ESTRATÉGICA
Enfoque hacia la satisfacción total del cliente Enfoque hacia la constante innovación Un denominador común: “la ayuda de todos” ESTRATEGIAS DIFERENCIADORAS
Conjunto de capacidades usadas para responder a las distintas demandas y oportunidades del entorno competitivo incierto y dinámico Implica manejar: Incertidumbre Riesgo Capacidad para aprender Flexibilidad Estratégica
Flexibilidad Estratégica
Página siguiente |