Descargar

Cinco dimensiones del espacio dual (página 2)


Partes: 1, 2

Planteando así el diseño del espacio a cada una de las cinco dimensiones, le tocaría jugar pues papeles determinantes diferentes entre sí. El espacio estaría entonces concebido por la masa, que es la dimensión encargada de crear el espacio, que por piezas, de manera elástica, cumpliría desplazamientos relativos concretos en 5 vectores ortogonales variables llamados "cantidades de movimientos". Tres de ellos de origen cinético, ortogonales entre sí, quienes representarían el carácter ondulatorio de la luz en el movimiento estudiado. Estos tres vectores de origen cinético más un cuarto vector de origen potencial quien representaría el carácter corpuscular de la materia en dicho movimiento, además es quien curvaria el espacio y confinaría geodésica, entonces, estos 4 vectores, los tres de origen cinético y el vector de origen potencial, sumados vectorialmente resultaran al fin formarmando un quinto vector resultante total, vector de energía- momento total del cuerpo. Recordamos como aclaración que el reposo absoluto no es posible encontrarlo, siempre es relativo, porque definitivamente los cuerpos siempre quedan con alguna cantidad de movimiento.

Todo lo que se ha dicho hasta ahora sobre el movimiento de un cuerpo en este artículo, se re- sume en la siguiente ecuación matemática como primera ecuación número uno:

edu.red

La ecuación número uno (1) se puede escribir matemáticamente como la ecuación número dos (2) que es la siguiente:

edu.red

De la ecuación número dos (2) se puede pasar matemáticamente a la ecuación número (3) que es la siguiente:

edu.red

Mirando la ecuación número tres (3) podemos observar de izquierda a derecha en el cuarto término al vector potencial compuesto por el factor de contracción de Lorentz que es una relación de la masa en reposo sobre la masa total del cuerpo. La contracción de Lorentz es la siguiente ecuación número cuatro (4):

edu.red

La ecuación número cuatro (4) es en base a la siguiente ecuación número cinco (5):

edu.red

La ecuación número tres (3) matemáticamente se puede escribir como la siguiente ecuación número seis (6) :

edu.red

La ecuación número seis (6) se puede escribir como la siguiente ecuación matemática número siete (7) que por lo que hemos visto es la misma ecuación número uno (1):

edu.red

Si queremos reafirmar a la masa como quinta dimensión, quien es la que curva, cierra y diseña el espacio, pero a la vez se deja también curvar por él a través de la velocidad, entonces pasamos de la ecuación número siete (7) a la ecuación número ocho (8) .

edu.red

Ahora ya para finalizar, la siguiente ecuación número nueve (9) la reemplazamos en la ecuación número (8) para que nos quede la finalmente la ecuación número diez (10)

edu.red

3. Conclusiones del trabajo

Las conclusiones de este trabajo están concentradas en la ecuación números uno y la ecuación número siete, que son dos versiones de la misma ecuación, de las cuales parten los trabajos de la "Concepción dual del efecto Compton", "Concepción dual del efecto fotoeléctrico", "Compton Inverso y la Reflexión interna Total", "Unidades duales de la constante de Planck" y otros trabajos que hacen parte del esquema general de la teoría.

Definitivamente podemos decir que la masa curva al espacio y viceversa, el espacio moldea la masa a través de la velocidad, pero vamos a decir esto mismo de forma matemática y sencilla:

edu.red

Bibliografía

©2007 Heber Gabriel Pico Jiménez MD.

©"Concepción dual del efecto Compton"2007.

©"Concepción dual del efecto fotoeléctrico"2007.

©"Teoría del Todo"2007.

http://www.monografias.com/trabajos48/efecto-compton/efecto-compton http://www.textoscientificos.com/fisica/efecto-fotoelectrico/efecto-compton

http://www.textoscientificos.com/fisica/efecto-fotoelectrico/efecto-fotoelectrico-dual http://www.textoscientificos.com/fisica/efecto-fotoelectrico/compton-inverso-reflexion-interna-total

http://www.educaplus.org/luz/refraccion.html

Copyright © Derechos Reservados.

 

 

Autor:

Heber Gabriel Pico Jiménez MD.

Médico Cirujano

Calle 13 No.10-40 Cereté, Córdoba, Colombia

heberpico[arroba]telecom.com.co

(Recibido xx de Ago.2005; Aceptado xx de Nov.2005; Publicado xx de Dic. 2005)

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente