Descargar

La prostitución

Enviado por Digicentro Famal


Partes: 1, 2

    1. Introducción
    2. Definición
    3. Prostitución religiosa
    4. Clasificación
    5. Dedicación al oficio
    6. Terminologia asociada
    7. Intermediarios
    8. Causas de la prostitución
    9. Perfil de la mujer prostituta
    10. Prostitución masculina
    11. Prostitución de menores
    12. Legislación
    13. Recomendaciones
    14. Conclusión
    15. Bibliografia

    objetivo: "obtención de dinero"

    La importancia de este tema reside en que a través del conocimiento de este, podemos hacer de la sexualidad un acto cómodo, placentero, pero sobre todo, privado. Ayudar que este trabajo que para muchas mujeres  se ha convertido en profesión lo veamos desde un mejor punto de vista. Comprender que no debemos juzgar a estas personas simplemente por ofrecer a  placer sexual a cambio de dinero, debido a que no sabemos las razones que las empujaron a llevar este tan frustrado estilo de vida.

    El objetivo a lograr con este trabajo es crear conciencias responsables, que los Hombres y Mujeres asumamos con postura este tan complicado tema y tratemos de aportar un granito de arena para atraer a la vida social sana y activa, a muchas de las personas dedicadas a este trabajo, de este modo podríamos sentirnos orgullosos de la sociedad en al que vivimos ayudando a Hombres y Mujeres que la necesitan.

    Este trabajo consta de 11 capítulos.

    bienes materiales. Algunas definiciones incluyen la característica de que este intercambio se realiza de forma indiscriminada. Pero este no siempre ocurre. Muchas Mujeres pueden elegir o no al cliente.

    La práctica de La Prostituciòn se caracteriza por que se ejerce el intercambio con un gran número de Personas. Desde el punto de vista legal no se considera Prostituta, la Mujer que tiene intercambio sexual con un solo Hombre.

    Si en al relación entra afecto, cesa la definición aunque continúe recibiendo algún beneficio.

    Sin embargo en nuestro medio es muy común utilizar el apelativo de Prostituta para  calificar el comportamiento sexual de una Mujer que consideramos reprochable.

    1.1.1 HISTORIA

    La historia de La Prostituciòn puede ser tan extensa como la historia misma del Hombre. Su significado para los diferentes Pueblos ha variado enormemente.

    religión y existía como Prostituciòn Sagrada o de Templo.

    El Templo que estaba dedicado a la Diosa ISHTAR, albergaba a Mujeres de tres diferentes niveles. El primer grupo solo tomaba parte en los ritos sexuales del templo, mientras que las del segundo nivel, encargadas del Santuario, se ocupaban de los visitantes interesados en la fornicaciòn. Las del último tipo, Vivian alrededor del Templo, tenían libertad para salir a buscar sus clientes en la Ciudad y gozaban de mala reputación.

    Las Mujeres se ubicaban en el templo y esperaban hasta que un Hombre les tirara una moneda de plata, que se enviaba a las arcas del templo. Con frecuencia los templos de los burdeles eran el centro de la vida en la comunidad.

    2.1 GRECIA ANTIGUA

    Para los griegos el burdel era una institución ya no religiosa. Sino regulada por el Municipio. Los Hombres de todas las clases u edades favorecían La Prostituciòn. Los antiguos griegos distinguían entre tres clases de Mujeres: las eletrides eran fundamentalmente instrumentalistas y danzarinas, estas trabajaban en las fiestas. Las dicteriales que trabajaban en las casas Municipales, y las hetaerae estas acompañaban a prestigiosos Hombres estadistas y filósofos.

    2.2 ROMA

    En Roma la mayoría de las Prostitutas eran esclavas capturadas de la guerra. Los establecimientos se anunciaban colocando un falo sobre la puerta y en la noche un farol de luz roja en la entrada. Esta práctica se convirtió en norma, que tenia como fin llamar la atención a los viajeros interesados y evitar que las personas desprevenidas fueran a ingresar a un lugar inapropiado.

    Partes: 1, 2

    Página siguiente