
Productos de apoyo. Discapacidad visual (II) Aumentativos: Utilizan restos visuales Realidad aumentada Ampliadores de pantalla Sistemas de movilidad.
Sustitutivos: Utilizan otros canales Auditivo Táctil Electro-estimulación Corporal Problema de ancho de banda La información visual tiene mucha información El resto de canales aceptan menos bits/s Pérdida de información, (casi) siempre. Productos de apoyo. Discapacidad visual (III)
Sustitutivos: Accesibilidad audiovisual Punzón y tabla Braille (1825) Braille Hablado (Perkins) Lectores de pantalla/Optical Character Recognition (OCR)+TTS Sistemas SW, dependientes del idioma Acceso a ordenadores (internet), smartphones… Altísima penetración JAWS, BRLTTY, ONCE-Lector 98… Línea Braille Relojes táctiles Traducción de colores, etc. Productos de apoyo. Discapacidad visual (IV)
Productos de apoyo. Discapacidad visual (V) Punzón y tabla Braille Braille’n Speak (Braille hablado)
Productos de apoyo. Discapacidad visual (VI) Alfabeto Braille
Productos de apoyo. Discapacidad visual (VII) Línea Braille Reloj táctil
Accesibilidad Web Una aplicación web es accesible cuando cualquier usuario puede acceder a sus contenidos independiente de sus características de acceso, y contexto de uso.
Accesibilidad Web¿de qué estamos hablando? ¿Qué pasa si el usuario no tiene activado el JavaScript, o accede con algún dispositivo que funciona sin javaScript? Habrá funcionales y contenido que desparecerá de la página.
Accesibilidad Web¿de qué estamos hablando? ¿Qué pasa si accedemos con una conexión lenta y no se descargan las imágenes, o con un navegador solo texto, o con un lector de pantalla? Si las imágenes transmiten información importante y no tienen texto alternativo, esta información se pierde.
Accesibilidad Web¿de qué estamos hablando? ¿Qué pasa si accedemos con otros dispositivos? En algunos no se puede acceder al contenido o se puede acceder solo de manera parcial.
Grupos de usuarios afectados.Características: acceso, contextos de uso (I) ¿Visual: ceguera, daltonismo, visión reducida, túnel, periférica. Visión ocupada en otra actividad (conducción), pantallas reducidas, monocromo (simulación) Auditivo: sordera, restos auditivos o hipoacusia Entornos ruidosos, silenciosos (biblioteca) Cognitivo: dislexia, desorden y déficit atención, fotosensibilidad Entorno con distracciones, situaciones de estrés, pánico, lengua no materna
Grupos de usuarios afectadosCaracterísticas: acceso, contextos de uso (II) ¿Físico: discapacidad motriz (uso de ratón, teclado, etc.), discapacidad en el habla Fracturas temporales Tecnología: tipo de agente de usuario (navegador, reproductor, etc.), plataforma, sistema operativo, plug-ins no instalados, tipo conexión, resolución pantalla.
Grupos de usuarios afectadosBrecha Digital Personas con discapacidad (número considerable) Todos, diversidad funcional Crece (tecnología, discapacidad por envejecimiento) 77 millones de europeos tienen 60 años o más Evolución de las discapacidades en función de la edad
Accesibilidad en la Universidad.Introducción El uso de las TIC (Tecnologías de la Información y telecomunicación) se impone en el ámbito de la educación. Crecimiento de su uso en estudiantes y profesores: Plataformas e_learning, material educativo digital, libros electrónicos, software educativo, sitios web, etc. Avanzar tecnológicamente de una manera universal Pocos estudiantes con discapacidad en la universidad Asegurar un acceso equitativo y accesible a todos los estudiantes No sólo accesibilidad para cubrir necesidades en la enseñanza para estudiantes con discapacidad, sino como soporte de aprendizaje para todos
Accesibilidad en la Universidad.Escenario 1 Mario es un estudiante ciego, asiste a clase y escucha las explicaciones de los profesores, pero necesita la documentación accesible, por ejemplo en formato electrónico accesible, para pueda acceder con lector de pantalla. Tenemos las siguientes necesidades: Profesores formados en crear documentos accesibles ? Recursos: lector de pantalla ? Plataforma e-learning accesible ?
Accesibilidad en la Universidad.Escenario 2 Elena es una estudiante sorda. Hay unos contenidos en video a los que tiene que acceder, para ello necesitaría una descripción textual al audio. Si incluimos subtítulos sincronizados con el vídeo, Elena podrá acceder al contendido. Además, le gustaría participar en clase. Si cuenta con la ayuda de un intérprete, podrá intervenir en clase como cualquier otro alumno.
Accesibilidad en la Universidad. En la Universidad, ¿qué debe ser accesible? Uso de las TIC: Web pública Web privada (intranet) Plataforma web de enseñanza on-line (e-learning) Otros servicios: Web de la biblioteca Otros servicios al alumno Documentación accesible. Hay que incorporar accesibilidad a la Web y a los contenidos digitales.
Accesibilidad en la UniversidadCurrículo formativo en la universidad El tener el Diseño para Todos y la accesibilidad en mente son características que se deben cumplir en todo proyecto atendiendo a normas y legislación vigente, como es el caso de España La universidad tiene un papel fundamental y proactivo en esta labor Hay obligación Legal de incluir esta formación El Espacio Europeo oportunidad para introducir materias que afectan a la discapacidad en los planes de estudios universitarios Método de enseñanza: Inclusión
Estándares de la Web W3C. WAI Del W3C, 1998 Guiar la Web hacia su máximo potencial a través del desarrollo de protocolos y pautas que aseguren el crecimiento futuro de la Web. Iniciativa de la Accesibilidad Web (WAI) facilita el acceso de las personas con discapacidad, desarrollando pautas de accesibilidad.
Página siguiente |