Descargar

Extracción de aceite comestible a base de nueza criolla (Caryodendron orinocense karsten)


Partes: 1, 2

    1. Introducción
    2. El problema
    3. Marco teórico
    4. Marco metodológico
    5. Análisis de resultados
    6. Conclusiones y recomendaciones
    7. Anexos

    Resumen

    El presente trabajo se desarrollo bajo la modalidad de proyecto cuasi-experimental, tiene como propósito fundamental extraer aceite de nueza criolla. El procedimiento utilizado fue práctico debido a que se realizó un proceso de extracción manual y netamente artesanal. Para la elaboración se utilizaron 37,5 Kg de nueza y se obtuvo un rendimiento de 50 Ml de aceite, teniendo un rendimiento del 0,01. Se puede concluir que a elaboración de este aceite no es rentable, también que debe ser extraído con una maquinaria mas sofisticada por tales razones se recomienda que sea realizado con grandes cantidades de nueza par que la cantidad de aceite obtenido sea satisfactoria.

    Descriptores: nueza criolla y aceite vegetal.

    Introducción

    El desarrollo del presente proyecto implico un proceso de extracción de aceite comestible a base de nueza criolla; dicho proceso fue artesanal utilizando una prensa manual.

    La misión estuvo dirigida a valorizar la nueza criolla demostrando que es una especie que tiene muchos usos los cuales no son conocidos.

    El trabajo esta estructurado en cinco capítulos que a continuación se detallan:

    Capitulo 1 El problema; Planteamiento del problema, objetivo general y específicos y justificación; Capitulo 2 Marco teórico; antecedentes, bases teóricas, definición de términos básicos y operacionalización de la variable. Capitulo 3 marco metodológico; naturaleza de la investigación, materiales y métodos y procesos. Capitulo 4 análisis de resultados. Capitulo 5 conclusiones y recomendaciones

    CAPÍTULO I

    El problema

    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    La nueza criolla es un árbol silvestre de gran tamaño, que produce cosecha anualmente, su hoja es grande y su copa frondosa, su nombre científico es Caryodendron Orinosence Karsten. Es una especie propia de la cuenca de los ríos Orinoco, Amazonas y Magdalena. En la zona de Lara se encuentra en Villanueva, Sanare, Rio Claro, Buena Vista, Humocaro Alto, entre otros.

    Los frutos de dicha planta tienen diversos usos tales como alimentación, medicinal, cosmético, y el mas importante para nuestra investigación la extracción de aceite, también se utiliza su madera.

    La nueza puede convertirse en una especie importante en muchos sitios de los trópicos en la producción de aceite y alimentos. Sus frutos contienen hasta el 33 y 54% de aceite, el cual puede sustituir al aceite de oliva y al de palma africana.

    También es importante señalar que este por ser un árbol silvestre no requiere ningún tipo de cuidado, aunque si se quiere se le puede abonar y podar algunas ramas mejorando así su producción anual.

    De lo antes expuesto es importante señalar que la población venezolana tiene en su poder una especie que puede ser utilizada de diversas formas, puede ser utilizada como alimento en la dieta diaria, se le puede extraer aceite de muy buena calidad, se puede utilizar como cosmético; es importante destacar que este árbol protege los suelos, fuentes de agua y márgenes de quebradas.

    Sin embargo no se le da el valor requerido sino que simplemente las personas la comen por puro gusto sin saber que tiene otros beneficios mas, también hay personas que cortan el árbol de nueza, sin estar consciente de lo buena que ésta es para el ambiente en general.

    Además debido al desconocimiento de sus atributos es mal utilizada.

    OBJETIVOS:

    OBJETIVO GENERAL:

    Extraer Aceite Comestible A Partir De Nueza Criolla.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS:

    • Describir el proceso de elaboración del aceite

    • Describir las propiedades organolépticas del aceite comestible a partir de la nueza criolla.

    JUSTIFICACION

    La nueza criolla como ya se ha señalado anteriormente es una especie poco valorada a pesar de todas las utilidades y sus beneficios.

    Es por ello que se tomo la iniciativa de extraer aceite comestible a partir de la nueza criolla con la finalidad de dar a conocer uno de los múltiples usos, la nueza es una especie promisoria que merece la atención de los organismos públicos.

    Partes: 1, 2
    Página siguiente