Uso de las TICs a través de la videoclase en la asignatura de Física (página 2)
Enviado por Darlen Mendez Lloret
Al concluir la unidad se puede orientar el resto de las actividades, realizando primero el problema del cuerpo m1 que choca con el m2 y siguen unidos, y también el del choque en el cruce de calles.
En la sección Ejercicios aparecen los de Cuestionario y Entrenamiento. En los del primer tipo, encontramos opciones de completar expresiones, definir y de selecciones múltiples (facilitan la solidez del aparato conceptual). Del resto de los ejercicios se seleccionan los que no tratan de energía mecánica, teniendo presente su complejidad (bajo, medio, alto), para orientarlos en ese orden (creciente) y facilitar la asequibilidad del contenido.
En resumen, seleccionar las actividades apropiadas en cada momento, en función del contenido y de los objetivos propuestos.
Conclusiones
La Revolución Educacional contempla diferentes aspectos como el empleo de las TICs para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. El educador no es disminuido en sus funciones, ni sustituido por las TICs. Asumir la Tecnología Educativa implica dominio, planificación y desarrollo de valoraciones críticas.
Esta investigación es resultado de una necesidad surgida en el desarrollo de la práctica preprofesional pedagógica de los autores y concreción de juicios valorativos de una amplia muestra de los componentes personales del proceso de enseñanza aprendizaje.
Por el tratamiento particularizado a las diferentes funciones didácticas y las sugerencias dadas para facilitar su salida docente, puede ser de gran ayuda para los profesores (en formación o no) que a diario emplean, a tono con las exigencias del MINED, la videoclase como fundamental medio de enseñanza.
Referencias bibliográficas
Dr. Héctor Rivero Pérez y Dr. Rosalina Torres Rivera.
Pérez Salomón, Omar: "Impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones en los países del Tercer Mundo", en http: //www.cubasocialista.cu, mayo 2007.
Ministerio de Educación: Programas, Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 2006.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 1980.
Fernández Rodríguez, Berta y Julia García Otero: "Tecnología Educativa: ¿sólo recursos técnicos?", en Pedagogía 99", Curso pre-reunión Pedagogía, La Habana, 1999.
Dr. Alberto Valle Lima, ICCP.
Autor:
Lic. Onelio Jorge Ramírez Torres
Profesor del Instituto Preuniversitario Urbano "Osvaldo Herrera"
Lic. Armando Fleites García
Profesor del Instituto Preuniversitario "Camilo Cienfuegos"
Página siguiente |