Descargar

La Producción de Alimentos en las sociedades prehispánicas tardías de Córdoba

Enviado por M. Laura López

Partes: 1, 2, 3

    1. Resumen
    2. La producción agrícola. Información etnohistórica y etnográfica
    3. Características del sitio
    4. Materiales y Métodos
    5. Resultados
    6. Discusión
    7. Conclusión
    8. Bibliografía
    9. Apéndice

    Resumen

    Las investigaciones arqueológicas sobre las sociedades tardías de las Sierras de Córdoba (1200-300 AP), han inferido la producción de alimentos desde la documentación etnohistórica de los siglos XVI-XVII y a través del registro arqueológico de azuelas líticas. En este trabajo se presentan evidencias directas de la actividad agrícola prehispánica, basada en los análisis de silico-fitolitos en sedimentos de un sitio residencial, emplazado en el sector serrano cordobés. El objetivo principal es desentrañar el sistema productivo serrano, y en base a sus particularidades, las posibles estrategias para enfrentar el riesgo agrícola.

    Abstract

    Archaeological researches have inferred Cordoba Hills Late Societies (1200-300 BP) food production  from ethno-historical documentation (16th-17th centuries) and archaeological remains of lithic hoes. This paper presents direct evidence of pre-Hispanic agricultural activities based on silicon-phytoliths analysis from sedimentary materials recovered in an archaeological site of Cordoba Hills area. The goal in this paper is to unravel the mountain productive system and risk-reduction strategies.

    Introducción

           La producción de alimentos llevada a cabo por las sociedades tardías de las Sierras de Córdoba (1200-300 AP) ha sido abordada, por un lado, desde el estudio de la documentación de los siglos XVI-XVII (Bixio y Berberián 1984; Piana de Cuesta 1992), la cual permitió establecer una imagen de la agricultura prehispánica. Por otro lado, la presencia de azuelas líticas con rastros de desgaste en sitios arqueológicos, condujo a inferir la práctica de esta actividad (Berberián 1984; Berberián y Roldán 2001).

           En la caracterización realizada del sistema productivo, los investigadores  consideraron los diversos riesgos que éste conlleva a partir del registro etnohistórico y etnográfico (Berberián y Roldán 2003; Medina y Pastor 2006) permitiendo, principalmente, un acercamiento a las estrategias de manejo de los terrenos cultivados.

           En este trabajo se realiza el análisis de micro-restos (silico-fitolitos) a una estructura, de similares características a los surcos de cultivo actual, presente en el sitio Arroyo Tala Cañada 1 (ATC1). Se pretende desentrañar el sistema productivo serrano, y en base a sus particularidades, las posibles estrategias para enfrentar el riesgo agrícola.

    La producción agrícola. Información etnohistórica y etnográfica.

    Los grupos prehispánicos tardíos han sido descriptos por los documentos etnohistóricos donde demostraban que la actividad agrícola ya estaba establecida antes del contacto con los españoles

    La producción agrícola constituyó parte de la economía prehispánica, y al respecto, Pedro Sotelo de Narváez en 1583 realizó un claro comentario sobre los diversos productos que eran cultivados por los pueblos serranos, nombrando la presencia del maíz (Zea mays), el zapallo (Cucurbita sp., Lagenaria sp.), el poroto (Phaseolus sp.), el maní (Arachis sp.) y el camote o batata (Hipomoea batata)

    Asimismo, otro cultígeno fue especificado en un documento con el aporte de un testigo indio llamado Martín Huamiltocto de principios del siglo XVII, natural de Cosquín, quien informa la producción de la quinoa (Chenopodium sp.)

    La unidad de cultivo era la chacra y cabe destacar que la información etnohistórica no ha revelado el uso de acequias ni ningún otro elemento de riego. El único registro arqueológico al respecto son azuelas de piedra con evidencias de desgaste por uso frecuente (Berberián y Roldan 2001).

    El aporte de datos sobre la ubicación de las parcelas cultivadas muestra una imagen de utilización amplia de espacio que poseía condiciones de ser labrados. En este sentido, observamos el emplazamiento de chacras alrededor de los asentamientos y en áreas más alejadas de los pueblos.

    Un elemento clave a tener en cuenta en las prácticas agrícolas es el riesgo ambiental. El sector serrano de la provincia de Córdoba presenta factores de riesgo que afectan a los campos cultivados, lo que llevan a incertidumbre sobre el término de la cosecha. Estos factores, observables a nivel etnohistórico y etnográfico, son la variabilidad e impredecibilidad anual de las precipitaciones,  las tormentas de granizo durante los meses de verano, las fuertes heladas tardías, y la presencia de diversas plagas como langostas, gusanos, etc. (Berberián y Roldán 2003; Medina y Pastor 2006).

    Dada la presencia de estos factores, las poblaciones agro-alfareras debieron desarrollar diferentes comportamientos para minimizar dichos riesgos inherentes a las prácticas agrícolas. La dispersión de parcelas cultivadas está registrada en las fuentes etnohistórica, desarrollándose estratégicamente para asegurar la producción.

    La información etnográfica acerca de las características de la agricultura de pequeña escala practicada en las Sierras de Córdoba (Medina y Pastor 2006) nos aproxima a una imagen de producción de alimentos basada en métodos tradicionales. Este sistema de horticultura, cuyo fin es el consumo doméstico, presenta estrategias destinadas a enfrentar los niveles de riesgo ambientales instalando numerosas chacras no contiguas (dispersión) en distintos micro-sectores y el empleo de diversificación de cultivos (policultivos).

    Partes: 1, 2, 3
    Página siguiente