Elementos de un Sistemas de Comunicación Emisor Receptor Canal Protocolo de enlace Otros dispositivos (modem, adaptadores, controladores de comunicación, puentes, etc)
Los canales son los medios físicos por donde fluyen los datos que se Transmiten entre las computadoras Cable coaxial Pares trenzados Fibra óptica Cables telefónicos Satélites Microondas Canales para ambientes locales Canales para distancias largas VELOCIDAD CONFIABILIDAD COSTO
Características de las redes Servicio de archivos Compartir Usuarios Tolerancia a fallos Control de transacciones Seguridad
Acceso remoto Conectividad Utilidades de gestión Comunicación entre usuarios
Colas de impresión Servidores de impresoras
¿Que es una red LAN? es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc. (Gp:) Trabajos de impresión (Gp:) Comunicación entre nodos (Gp:) Administración de archivos (Gp:) Correo electrónico
Tipos de redes LAN Sistema Punto a Punto Cualquiera de sus estaciones puede funcionar como un servidor que ofrece sus recursos a las restantes estaciones de trabajo. Carecen de facilidades para mantener una adecuada seguridad y velocidad en las comunicaciones.
Tipos de redes LAN Sistema con servidor dedicado Un servidor dedicado no ejecuta programas del usuario final, solo como dispositivo servidor atendiendo las peticiones de las estaciones de trabajo. Más velocidad en las comunicaciones Más seguridad de acceso Mejor administración de recursos
Tipos de redes LAN Sistema con servidor no dedicado Un servidor no dedicado ofrece las mismas posibilidades que uno dedicado (contiene al sistema operativo y administra los archivos) y además puede ser utilizado como estación de trabajo.
Componentes de una LAN Servidor de archivos Estaciones de trabajo Cableado (canal) Sistema Operativo Placas de interfaz
topología de Red La topología de una red es el arreglo físico o lógico en el cual los dispositivos o nodos de una red (computadoras, impresoras, servidores, hubs, switches, enrutadores, etc.) se interconectan entre sí sobre un medio de comunicación.
Modelo de redes jerárquicas El modelo jerárquico de una red se compone de 3 capas: Núcleo Distribución Acceso
Modelo Jerárquico (capa acceso) La capa de acceso hace interfaz con dispositivos finales como las PC, impresoras y teléfonos IP, para proveer acceso al resto de la red. Esta capa de acceso puede incluir routers, switches, puentes, hubs y puntos de acceso inalámbricos. El propósito principal de la capa de acceso es aportar un medio de conexión de los dispositivos a la red y controlar qué dispositivos pueden comunicarse en la red.
Modelo Jerárquico (capa distribución) La capa de distribución agrega los datos recibidos de los switches de la capa de acceso antes de que se transmitan a la capa núcleo para el enrutamiento hacia su destino final. La capa de distribución controla el flujo de tráfico de la red con el uso de políticas y traza los dominios de broadcast al realizar el enrutamiento de las funciones entre las LAN virtuales (VLAN) definidas en la capa de acceso. Las VLAN permiten al usuario segmentar el tráfico sobre un switch en subredes separadas.
Página siguiente |