Definicion Sin sujetos no hay proceso LOS SUJETOS PROCESALES
LA VICTIMA: (Arts. 83, 84) a) Denuciante (Art. 262) b) Querellante (Arts. 83, 85,267) c) Actor Civil (Arts. 53, 118) d) Querellante-Actor Civil e) Testigo (Arts. 123, 124,307) EL MINISTERIO PUBLICO Y ORGANOS AUXILIARES. (Arts. 88 y sgtes.) EL IMPUTADO (Arts. 95 y sigtes) EL TERCERO CIVILMENTE DEMANDADO (Arts. 126 y sigtes.) LOS SUJETOS PROCESALES
. Socios . Asociados o Miembros LA VICTIMA SE CONSIDERAN VICTIMA: (Art. 83 Al Ofendido Directamente ANTE LA MUERTE DEL OFENDIDO: . Conyuge . Conviviente Notorio . Hijo . Padre biológico o adoptivo . Parientes dentro del Tercer Grado de Consanguinidad o segundo de afinidad . Los herederos EN CASO HECHO PUNIBLE QUE AFECTA A UNA PERSONA JURIDICA COMETIDO POR QUIENES LA DIRIGEN O CONTROLAN DERECHOS DE LA VICTIMA (Art. 84)
FACULTAD DE DENUNCIAR (Art. 262) . Lugar y su libre elección. FORMA Y CONTENIDO (Art. 263) . Forma oral o escrita . Personal o con mandatario NO OBLIGADO A DENUNCIAR . Obligados (art. 264) . Excepción VICTIMA COMO DENUCIANTE
Ejerciendo acción penal y civil. Ejerciendo acción penal y posponiendo la civil Ejerciendo únicamente la acción civil en la vía penal INTERVENCION DE LA VICTIMA COMO PARTE DEL PROCESO PENAL INTERVIENE EN EL PROCESO PENAL:
QUERELLA Y DENUNCIA: DIFERENCIA. CALIDAD PARA QUERELLARSE (ART. 85) ACTUACION Y REPRESENTACION (Art. 86) RESPONSABILIDAD (Art. 87) FORMA Y CONTENIDO (Art. 268) ADMISIBILIDAD (Art. 269) OPORTUNIDAD (Art. 270) DESISTIMIENTO (Art. 271) IMPOSIBILIDAD DE NUEVA PERSECUCION (Art. 272) LA VICTIMA COMO PARTE QUERELLANTE
Notificación al imputado. Notificación al tercero demandado civil A los defensores En su caso al querellante. Oposición a la constitución del actor civil. (Art. 122) Admisibilidad. Inadmisibilidad Recurso del Actor Civil en cuanto a su Acción. LA VICTIMA COMO ACTOR CIVIL Mediante demanda motivada A través de un abogado Representación por mandatario con poder especial. Requisitos del escrito de constitución Pluralidad de imputados FORMALIDADES (Arts. 118,120) Durante el procedimiento preparatorio Conjuntamente con la acusación. OPORTUNIDAD PROCESAL (Art. 121) PRESENTACION DURANTE EL PROCESO PREPARATORIO (Art. 122)
DESISTIMIENTO (arts. 124 y 125) LA VICTIMA COMO ACTOR CIVIL LIMITE DE SU INTERVENCION : FACULTAD (Art. 123 Acreditar la existencia del hecho Determinar autores y cómplices Establecer vinculo del tercero civilmente responsable. Existencia, extensión y cuantificación del daño y perjuicio. Relación de causalidad entre el hecho y el daño. FACULTAD DE RECURRIR RESOLUCIONES (Art. 123) EL ACTOR CIVIL COMO ELEMENTO PROBATORIO: (Art. 123) Testigo. Expreso y tácito Efectos CONCRETIZACION DE PRETENSIONES CIVILES (Art. 297)
EL MINISTERIO PUBLICO Y ORGANOS AUXILIARES FUNCIONES (Arts. 88 y 259) UNIDAD Y JERARQUIA (Art. 89) INHIBICION Y RECUSACION (Art. 90) ACTIVIDAD PROBATORIA DEL FISCAL Actuación ante otra Jurisdicción Competencia Nacional durante la investigación Inspección del lugar del hecho (Art. 173) Levantamiento e identificación de cadáveres (Art. 174) Registro de Lugares, personas y cosas (Arts. 175, 180) Entrevistar a los presentes (Art. 274) Ordenar pruebas pericial (Art. 207,287) Requerir informes (Art. 285) Ordenar autopsia (Art. 207,287)
EL MINISTERIO PUBLICO Y ORGANOS AUXILIARES VALORACION INICIAL DEL CASO (Art. 279,280) REGISTRO DE INVESTIGACION (Art. 261) INFORMALIDAD DE LA INVESTIGACION EL MINISTERIO PUBLICO DURANTE EL JUICIO
LA POLICIA COMO AUXILIAR DEL MINISTERIO PUBLICO DILIGENCIAS PRELIMINARES Obtener y asegurar elementos de prueba, evitar La fuga, evitar consecuencias del hecho (Arts. 91, 92, 274) ATRIBUCIONES Inspecciones (Art. 173) Levantamiento e identificación de cadáveres (Art. 174) Registro de Lugares y personas (Arts. 175, 180) Entrevistar a los presentes (Art. 274) Arresto (Art. 224) Actos Ordenados por el Ministerio Público
EL IMPUTADO DERECHOS DEL IMPUTADO (Art. 95) IDENTIFICACION DEL IMPUTADO (Art. 96) PARTICIPACION EN LOS ACTOS DE INVESTIGACION, CONFORME A LAS AUTORIZACIONES LEGALES (Arts. 286, 287, 290, 292). EXAMINAR LAS ACTUACIONES (Art. 290). OFRECER PRUEBAS (Art. 286) FORMULAR RECLAMACIONES, OBJECIONES O INCIDENCIAS ANTE EL JUEZ (Arts. 286 y 292)
LIBERTAD DE DECLARAR (Art. 102) OPORTUNIDAD Y AUTORIDAD COMPETENTE (Art. 103) ANTE SU DEFENSOR (Art. 104) DESARROLLO DEL INTERROGATORIO (Art. 105) FORMA DEL INTERROGATORIO (Art. 106) METODOS PROHIBIDOS (Art. 107) ACTA (Art. 108) LA DEFENSA TECNICA (Arts. 111 y sigtes.) EL IMPUTADO Elección, Capacidad Designación Numero De Defensores Sustitución, Renuncia y Abandono. Sanción.
QUIEN POR PREVISION LEGAL O RELACION CONTRACTUAL DEBA RESPONDER POR EL DAÑO QUE EL IMPUTADO PROVOQUE CON EL HECHO (Art. 126). DERECHO A INTERVENCION VOLUNTARIA (Art. 127). OPOSICION A ESTA INTERVENCION (Art. 129). INCOMPARECENCIA DEL TERCERO CIVILMENTE RESPONSABLE (Art. 128) EXCLUSION DEL ACTOR CIVIL: EXCLUSION DEL TERCERO CIVILMENTE RESPONSABLE (Art. 130) DEMANDADO. FACULTADES: DERECHO DE DEFENSA TESTIGO. TERCERO CIVILMENTE DEMANDADO
AUXILIARES DE LAS PARTES DESIGNACION DE ASISTENTES (ART. 132): Libre Elección y Bajo su Responsabilidad y Vigilancia. Colaboradores. Tareas Accesorias. Asistencia a la Audiencia sin Intervención Directa. EN CASO DE ESTUDIANTE DE DERECHO: Norma Aplicable DESIGNACION DE CONSULTORES TECNICOS (ART. 133): Proposición y Autorización. (Fase Preparatoria o Juicio) Facultad Consultores: Presenciar Operaciones de Peritaje. Hacer Observaciones. En la Audiencia Interrogar a Peritos Traductores o Interpretes.
OBLIGACIONES DE LAS PARTES LEALTAD PROCESAL IMPLICA (ART. 134): No Proponer Medidas Dilatorias o Meramente Formales. No Abuso Facultades que le Reconoce el Código. No Actuación de Mala Fe. No Litigación con Temeridad. REGIMEN DISCIPLINARIO (ART. 135): Sanción: Multa. Comunicación al Colegio de Abogados.