( o Anasata Dharma, que significa "enseñanza eterna" o "ley eterna")
- El hinduismo es un modo de comportarse, una actitud ante la vida y el mundo.
- El hinduismo no tiene un fundador, ni un conjunto de principios establecidos, y sus creyentes tienen ideas muy diversas sobre la divinidad.
- El nacimiento del hinduismo es difícil de precisar, y sigue siéndolo en la actualidad. Combina doctrinas brahmánicas con creencias dravídicas y budistas.
Sin embargo, existe una serie de características que permiten diferenciarlo de otras religiones.
Básicamente contempla que por detrás del universo actual, en el que vivimos y que tiene sus propios ciclos sucesivos, hay otra existencia que es eterna y sin cambios, y penetrar hasta ella constituye el mayor de todos los logros.
Creen en un dios o realidad absoluta del que emanan todos los demás. Pueden adorar a ese dios abstracto e impersonal, un espíritu universal, al que denominan Brahman. También pueden adorar a uno o varios dioses con formas humanas, que intervienen y ayudan a la humanidad.
Con esta variedad de creencias ¿cuál es el núcleo de sus creencias?
Los hindúes sólo tienen un artículo de fe en común: que el hombre forja su destino mediante la interacción del…….:
Karma: la ley de causa y efecto que determina su situación en la vida. Es el conjunto de actos, tanto buenos como malos, que tienen consecuencias en la forma de reencarnarse.
Dharma: como el deber ético y religioso que cada cual tiene asignado según su determinada situación de nacimiento.
Reencarnación: el renacer en otra vida. Para liberarse de las continuas reencarnaciones el hinduismo propone tres vías:
- El camino de los actos: seguir fielmente el dharma y cumplir con los deberes de la propia casta.
2. El camino de la devoción: adorar a un dios con fervor y celebrar piadosamente sus fiestas y ritos.
3. El camino del conocimiento: descubrir mediante la meditación la verdadera naturaleza del alma y buscar en ella el Brahman, el Espíritu, el Todo Universal, para unirse a él. Suele ser una opción de renuncia a los bienes materiales y los placeres, la vía de los ascetas o shadus.
Brahman significa la realidad inmutable y suprema que existe más allá del mundo cambiante de las apariencias. El hinduismo se caracteriza por la gran cantidad de dioses que veneran. Pero de hecho, todas esas divinidades no son más que rostros de una sola realidad fundamental que los hindúes llaman Brahman (alma universal), absoluto sin límites, eterno, de donde nacen todas las cosas. Los diferentes dioses no son más que imágenes de esta realidad invisible. Por eso, para muchos, el hinduismo es politeísta en apariencia, ya que venera muchísimos dioses, pero monoteísta si se acude a la realidad última.
Según la leyenda, un hombre muy sabio primero pidió a su hijo que echara sal en el agua y después que la volviera a sacar.
Por supuesto, la sal se disolvió y el chico no pudo apartarla. Entonces, su padre le explicó que la presencia de Brahman en el mundo es como la sal en el agua: es invisible, pero está en todas partes.
El hinduismo enseña que todo ser vivo tiene un alma llamada Atmán. Algunos hindúes creen que el Atmán o alma individual es parte del Brahman (alma universal). Otros hindúes creen que el Atmán y el Brahman son dos cosas diferentes.
De los millones de deidades de su panteón destacan unas pocas, aunque no adoran más que a una.
Ishwara es considerado bajo una triplicidad de aspectos principales, que constituyen la Trimûrti o «triple manifestación»,
La triada conformada por:
Brahma (dios creador en la modalidad de la pasión),
Vishnú (dios preservador en la modalidad de la bondad) y
Shivá (dios destructor en la modalidad de la ignorancia)
"BRAHMA", el ser supremo que fue concebido hace 3000 años en las escrituras religiosas de los Upanishads, es el creador del Universo, comparable a la renovación de la tierra, que se produce una y otra vez, como la primavera.
En la actualidad no es adorado de forma independiente. Se le representa con cuatro cabezas simbolizando que ve en todas las direcciones.
VISHNÚ, que conserva y protege el Universo creado por Brama. Se le representa con color azul y cuatro brazos que simboliza que puede llegar a los cuatro rincones del mundo. Vishnú ha venido al mundo de los hombres con distintas formas físicas llamadas avatares.
Página siguiente ![]() |