Descargar

Divulgación de las normas jurídicas en materia empresarial en las Entidades Estatales y del Sector Agropecuario (página 2)


Partes: 1, 2

Elevar la conciencia jurídica de todo el personal ajeno a esta especialidad que influye en la toma de decisiones en el sector empresarial y agropecuario; mejorando la eficiencia económica y la gestión de los sujetos receptores en las entidades y de esta manera la calidad de vida de nuestro pueblo. Asimismo influiría en el medio humano, en el capital humano de nuestras entidades al mejorar considerablemente las relaciones laborales, comerciales, también contribuiría a mejorar la proyección ecológica de nuestros agentes.

  Cronograma de Actividades

No.

Actividad

Fecha de Inicio

Fecha de Conclusión

Responsable

1

Presentación del Trabajo  al CITMA

Febrero de 2008

Febrero de 2008

Pedro León Llano.

2

Diagnóstico a las entidades estatales y del Sector Agropecuario del  municipio de Candelaria.

Febrero de 2009

Febrero de 2009

Pedro León Llano.

3

Intercambio con la estructura directiva del municipio.

Febrero de 2009

Febrero de 2009

Integrantes del Proyecto

4

Ejecución de las actividades de divulgación.

Marzo de 2009

Diciembre de 2009

Integrantes del Proyecto

5

Desarrollo de Talleres.

Diciembre de 2009

Enero de 2010

Integrantes del Proyecto

6

Ejecución de las actividades de divulgación.

Marzo de 2010

Diciembre de 2010

Integrantes del Proyecto

7

Desarrollo de Talleres.

Diciembre de 2010

Enero de 2011

Integrantes del Proyecto

8

Evaluación de impacto de la capacitación

Febrero de 2011

Febrero de 2011

Pedro León Llano.

9

Diplomado a los universitarios del municipio

Marzo de 2011

Diciembre de 2011

Integrantes del Proyecto

Impactos previsibles de los resultados del Trabajo con su  utilización

Impacto científico: Por primera vez en el municipio se realizará una preparación en materia de Derecho que implique a todo el personal ajeno a esta especialidad que influye en la toma de decisiones en el sector empresarial y agropecuario, adecuando la misma a las características inferidas en el diagnóstico inicial.

Impacto social: Mejoraría la eficiencia económica y la gestión de los sujetos receptores en las entidades y de esta manera la calidad de vida de nuestro pueblo.

Impacto ambiental: En primer lugar influiría en el medio humano, en el capital humano de nuestras entidades al mejorar considerablemente las relaciones laborales, comerciales, también contribuiría a mejorar la proyección ecológica de nuestros agentes. De la Justicia brota la Paz y del Derecho la Calma. 

Objetivos

Objetivo General:

·       Capacitar jurídicamente a las Entidades Estatales y del Sector Agropecuario en materia empresarial del municipio de Candelaria a través de cursos, diplomados y maestrías contribuyendo a una mejor organización en la gestión empresarial en estas entidades.

Objetivos Específicos:

v      Crear el Grupo de Diagnostico que evalúe las necesidades de conocimiento jurídico por prioridades  que existen en el municipio.

v      Identificar los sectores más vulnerables de Candelaria en cuanto a desconocimiento jurídico, así como las causas de dicha desinformación.

v      Diagnosticar los Riesgos para las relaciones laborales, la economía, y el medio ambiente.

v      Crear un colectivo de trabajo, que impartirá los temas correspondientes a la capacitación requerida.

v      Diseñar un programa de capacitación por temas, sectores y prioridades.

Conclusiones

  • Esperamos con el siguiente trabajo lograr los siguientes impactos:

Impacto científico: Por primera vez en el municipio se realizará una preparación en materia de Derecho que implique a todo el personal ajeno a esta especialidad que influye en la toma de decisiones en el sector empresarial y agropecuario, adecuando la misma a las características inferidas en el diagnóstico inicial.

Impacto social: Mejoraría la eficiencia económica y la gestión de los sujetos receptores en las entidades y de esta manera la calidad de vida de nuestro pueblo.

Impacto ambiental: En primer lugar influiría en el medio humano, en el capital humano de nuestras entidades al mejorar considerablemente las relaciones laborales, comerciales, también contribuiría a mejorar la proyección ecológica de nuestros agentes. De la Justicia brota la Paz y del Derecho la Calma. 

Recomendaciones

  • Que este trabajo sea divulgado y se aplique en el Municipio y otros del país con vista a solucionar problemas existentes, además de constituir una prioridad en estos momentos de nuestro Partido y Gobierno de Estado

 

 

 

 

 

 

Autor:

Lic. Pedro León Llano

Yarenis Amador Treche

SEDE UNIVERSITARIA MUNICIPAL

HERMANOS SAIZ MONTES DE OCA

CANDELARIA.

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente