Descargar

Jabón de glicerina a base de amor escondido


  1. Resumen
  2. Introducción
  3. Bases Teóricas
  4. Historia del jabón
  5. Justificación
  6. Metodología
  7. Resultados y analisis
  8. Resultados
  9. Conclusiones
  10. Recomendaciones
  11. Bibliografía
  12. Glosario

Resumen

En Venezuela, la Publicidad y la Propaganda es la forma más adecuada para la presentación de diversos productos y muy especialmente los elaborados de plantas medicinales tal es el caso de los productos para el cuidado la piel especialmente el Jabón de baño. Cabe destacar que el Municipio Boconó es conocido como productor de diferentes plantas que sirven para la preparación de muchos productos naturales. Es por ello que elaborar un Jabón a base de "Amor Escondido" se considera en beneficio para la comunidad el cual es para evitar enfermedades de la piel y limpieza total de la misma. De acuerdo a lo ya mencionado se formula la siguiente interrogante: ¿Cuál es la importancia de elaborar u n jabón de Glicerina a base de "Amor Escondido"? objetivo general: Elaborar un Jabón de Glicerina a base de Amor Escondido. Objetivos específicos: Diagnosticar el jabón a base de plantas medicinales. Recolectados los ingredientes necesarios para laborar el jabón; Demostrar el procedimiento para la elaboración del jabón; Recomendar el uso del jabón de glicerina a base de Amor Escondido. En tal sentido, la elaboración de dicho Jabón es de gran importancia puesto que la gran mayoría de la población boconesa usa productos de su preferencia y que reúnan las condiciones para el bienestar de su organismo, se requieren que estos sean a base de plantas medicinales que limpien la piel y eliminen algunas enfermedades de la misma. En el caso del jabón a base de amor escondido sirve para la limpieza general del cuerpo. Dicha investigación obtuvo como análisis de resultados que el 50% de los encuestados estuvieron de acuerdo con el uso de productos a base de plantas medicinales y por ende con el uso del jabón de glicerina a base de amor escondido.

Introducción

Es hecho indiscutible que en la mayoría de los países principales Venezuela la publicidad y propaganda es la forma más adecuada para la presentación de un producto y por consiguiente para su venta.

En la actualidad existe un sin fin de productos preparados con plantas medicinales y diferentes ingredientes muy naturales; especialmente los productos para el cuidado de la piel como: cremas, lociones, perfumes y otros; tal es el caso del jabón de glicerina a base de Amor escondido, el cual se puede considerar un producto preparado de forma natural por su principal ingrediente una planta denominado comúnmente "Amor Escondido", conocida científicamente como: (Desmodium Tortusum).

Cabe destacar que Boconó es un Municipio altamente conocido como producto de diferentes plantas motivo por el cual en el mismo existe la comercialización de muchos productos naturales; elaborados a base de plantas muy conocidas.

En tal sentido, elaborar un jabón puede ser beneficioso para toda la comunidad, ya que este principalmente es para evitar enfermedades en la piel, así como la limpieza del cuerpo humano, motivo por el cual se hace uso de una planta medicinal como el amor escondido de la cual se obtendrá un jabón medicinal conjuntamente con un jabón de glicerina.

A tal efecto se formula la siguiente interrogante:

¿Cuál es la importancia de elaborar un jabón de glicerina a base de amor escondido?

Antecedentes

Fernando Y. (1990), realizo un proyecto titulado "Elaboración de jabón a base de plantas medicinales" para el cual utilizo diversas plantas con la combinación de avena, de la cual obtuvo jabón de avena rico en vitaminas; teniendo éste día gran demanda en el mercado.

Gonzáles J. (2003), plantea que el uso de jabón de glicerina purifica la piel, dejando una fragancia aromática.

Peña (2004), dice que las plantas poseen un concepto claro y adecuado a cada tipo de circunstancia para la cual van a utilizarse.

Estudiantes del Colegio Ntra. Sra. De Coromoto (2007), realizan un proyecto donde plantean el uso de la plantas "Amor Escondido" y comprueban que se pueden utilizar jabón medicinal.

Bases Teóricas

Según Graña F. (1999), "Elaborar un jabón es beneficio para las personas, ya que estos ayudan a limpiar el cuerpo humano y evitar bacterias y enfermedades". De acuerdo, a lo expuesto, se deduce que elaborar un jabón de forma natural permite los cuidados de la piel, específicamente la protege de enfermedades.

Así mismo, Jeremias, (1999), explica un experimento de realizar un jabón con compuestos huevo de amor y caballo calcinado, aceite de oliva y orina ligeramente precalentada.

Este significa que desde la antigüedad existe la posibilidad de elaborar productos a base de plantas medicinales y que de alguna u otra forma benefician a la humanidad de acuerdo a sus necesidades.

La Dismodium Tortusum (amor escondido), es una planta anual recta glaba o poco pubescente de 0,30 a 1,20m de altura, hojas opuestas jinaticutas con segmento terminal lanceoladas, acerado y 1.2 pares de flores dispuestas a capitulas mimosas Corembi-formen largamente pedicelazos, las ligulozas femeninas y de color amarrillo esta planta de regiones tropicales y subtropicales, común en suelos modificados, fértiles y con sombra. Es una hierba silvestre y muy conocida en los campos a la orilla de los ríos y cultivos; a veces cultivada sus propiedades medicinales. Esta especie es aprovechada a partir de la recolección de ejemplares silvestres, considerada planta de verano, apreciada como remedio de las anquinas a las aflas bucales; para lo cual se usa simplemente las hojas; por lo tanto la infusión de esta planta, es sinagoga y emenagoga.

Historia del jabón

Algunos historiadores mencionan el uso de muchos materiales jabonosos y agentes limpiadores desde la antigüedad. En el siglo I, el historiador Romano Plinio, descubrió las diversas formas de jabones entre ellos duros y blandos que contenían colorantes denominados rotilandis, que utilizaban las muyeres para limpiar sus cabellos y teñidos de colores brillantes. Desde entonces surgen nuevos jabones como son: jabón de avena, de frutas, creolina, glicerina y otros a base de plantas medicinales.

Un jabón, es un agente limpiador o detergente que se elabora utilizando grasas vegetales y animales así como aceites. Químicamente, es la sal de sodio o potasio, de un ácido graso que se forma por la reacción de grasas y aceites con álcali.

La Glicerina, es un subproducto que resulta de la elaboración del llamado "Jabón de Marsella de Castillo", es decir de la manufacturación del jabón natural de aceite de oliva.

El glicerol, es un producto humectante, que atrapa las partículas de agua dejándolas piel produciendo agradable sensación y frescura.

Las manchas; consisten en una alteración sensible sobre la piel enormemente contiene células que producen una pigmentación llamada melanosilos (cargada con melanina, sustancia que produce el pigmento). Si hay áreas decoradas o pálidas es indicación de pocos o inactividad de medanositos y si el área esta hiperpigmentado indica lo contrario; en este caso las manchas pueden ser: lunares, pecas, la asmas, cloasmas y manchas de la edad, siendo estas ultimas originadas a medida que trascurren los años.

El cuidado de las manchas, es evitar que siga oscureciendo, por lo tanto es primordial tomar en cuenta algunas sugerencias tales como: Usar jabones medicinales, protector solar, sombrillas y aplicar cremas de día de ser necesario, todas estas sugerencias armadas a un buen tratamiento indicado por un médico de la especialidad (dermatólogo).

Es importante hacer énfasis de que siempre debemos protegernos contra el sol ya que algunas de estas manchas son producto de la radiación solar, sobre todo cuando este incide directamente sobre la piel y que puede ocasionar alguna enfermedad; siendo esta un proceso evolucionado de acuerdo al estado del paciente y puede ser ayuda o crónica.

A tal efecto es fundamental que existe una prevención cuyo objetivo es evitar la necesidad de atención primaria, secundaria, o terciaria y esta debe incluir la evaluación y promoción del potencial de la salud y la administración de medicinas prescripta, una de ellas es el uso de productos a base de plantas medicinales; que el jabón de baño que viene como agente preventivo y de tratamiento en algunos casos.

Justificación

En vista de que la gran parte de la población boconesa une productos de su preferencia y que reúne las condiciones para el bienestar de su organismo, Así como para la fuerza de su piel, se observa la importancia de elaboración un jabón que sirve para la limpieza del cuerpo, que ayuda a eliminar enfermedades de la piel como manchas en la cara resequedad y otras; de igual forma que evite bacterias y hongos.

Por tal motivo, se realiza dicha investigación con la finalidad de obtener un producto a base de glicerina y amor escondido que reúna todos los aportes necesarios para el logro de lo antes mencionado.

Objetivo General

Elaborar un jabón de glicerina a base de amor escondido (Desmoclium Tortusum)

Objetivos Específicos

  • Diagnosticar el uso del jabón a base de plantas medicinales.

  • Recolectar todos los ingredientes necesarios para la elaboración del jabón a base de amor escondido.

  • Demostrar el procedimiento para la obtención del jabón de glicerina a base de amor escondido.

  • Recomendar el uso del jabón de glicerina a base de amor escondido.

Hipótesis

Según Arias F. (2006). Una hipótesis es el conjunto de niporiciones relacionadas entre sí, que son sometidas a prueba en una investigación.

Entonces la hipótesis de dicho proyecto es que la elaboración de un jabón de glicerina a base de "amor escondido", logra la limpieza de la piel y elimina enfermedades de la misma, para lo cual se obtendrán muestras que permitan demostrar los resultados propuestos.

Variables de estudio

Según Arias F. (2006). Es el conjunto de características cambiantes, que se relacionan según su dependencia o función en una investigación.

Independiente

La causa de la investigación es el uso del jabón de glicerina y la planta "amor escondido" con sus propiedades medicinales.

Dependendiente

El efecto es la solución que se planta al mezclar el jabón de glicerina y la planta para eliminar las manchas de la piel y otras enfermedades de la misma.

Metodología

(PROCEDIMIENTOS Y MATERIALES)

Para el logro de dicho objetivo se procedió a recolectar 500 grs. De la planta amor escondido y un jabón de glicerina .Luego se trituro la planta, se rallo el jabón y se coloco sólido a estado liquido se le agrupo la muestra de la planta.

Posteriormente, al obtener la formula completa se logró una mezcla homogénea a la que se le agregó un aromatizante con la finalidad de obtener un olor más agradable y así se comolidó (Desmodium tortusum). A la vez se colocaron en moldes pequeños dejando reposar para lograr la forma requerida del jabón.

Los materiales utilizados fueron:

  • 500grs de Amor Escondido

  • 1 Pica todo

  • 1 cuchara

  • 1taza

  • 1rayador

  • 1plato de vidrio

  • 1jabón de glicerina

  • 1aromatizante

  • 1varios moldes

TIPO DE INVESTIGACIÓN

Experimental

Según Arias (2006). Consiste en someter a un objeto o grupo de individuos a determinadas condiciones estímulos o tratamientos (VI) para observar los efectos o reacciones que se producen (VD). En caso de nosotros elaboramos un jabon a base de glicerina con el fin de eliminar manchas e hidratar la piel para ofrecer un producto satisfactorio utilizando las medidas adecuadas

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

De campo

Según Arias F. (2006), consiste en la recolección de datos directamente de los conjuntos investigados, o de la realidad donde ocurren los hechos (Datos primarios), sin manipular o controlar variable alguna, es decir, el investigador obtiene la información pero no altera las condiciones existentes.

En tal sentido, para esta investigación se realizó una muestra directamente en el lugar de la misma, con la finalidad de observar la reacción del jabon durante el experimento.

Población y muestra

Según Arias F. (2006), la población es un conjunto finito o infinito de elemento con características comunes para los cuales serán extensivos para las investigación. Esta queda delimitada por el problema y los objetivos del estudio.

La muestra; es un conjunto representativo y finito que se extrae de la población accesible.

La población para ejecutar dicho proyecto es de 50 personas; de las cuales se tomo una muestra de 30 personas que usaron el jabón.

Técnica e instrumento de recolección de datos

Según Arias F. (2006), las técnicas son las distintas formas o maneras de obtener la información; y los instrumentos son los medios materiales que se emplean para recoger y almacenar la información.

En este caso, la técnica es la observación directa y el instrumento es la encuesta.

Las preguntas formuladas son:

¿Utiliza usted un jabon de plantas medicinales?

¿Le gustaría cambiar su jabon y usar el jabon de glicerina a base de amor escondido?

¿Cree usted que todas las personas usan jabon de baño a base de plantas medicinales?

¿Ha sufrido alguna vez una reacción por el uso de un jabon de baño?

¿Siempre usa el mismo jabon de baño?

¿Estas de acuerdo con usar el jabon de glicerina a base de amor escondido?

Resultados y analisis

Ítem Nº: 1

¿Utiliza usted un jabón a base de plantas medicinales?

Cuadro Nº 1

CATEGORIA

FRECUENCIA

%

Si

2

7

No

28

93

TOTAL

30

100%

edu.red

Interpretacion: El 93% de los encuestados dijeron que no utilizan jabón a base de plantas medicinales , y el 7% afirma que si utlizan jabón a base de plantas medicinales. Lo que significa que es viable elaborar este producto, por lo que la mayoría de los entrevistados no lo utilizan.

Ítems 2

¿Le gustaría cambiar su jabón y usar el jabón de glicerina a base de "Amor Escondido"?

CATEGORIA

FRECUENCIA

%

Si

26

87

No

4

13

TOTAL

30

100%

edu.red

Interpretación: El 87% opinan que si les gustaría cambiar de jabón, sin embargo, el 13% dicen que no les gustaría cambiar de jabón. A tal fin, la mayoria de las personas a las cuales se les formulo la encuesta estuvieron de acuerdo con cambiar su jabon. Ya que este es de mucha ayuda para nuestra piel debido a los ingredientes utilizados para la elaboración del mismo.

Resultados

Basado en el Planteamiento de los objetivos de la investigación, se dice que el producto resultantes es un jabón de bajo costo y con un peso de 180grs.

Por consiguiente, en el ítem Nº 1 refleja que la mayoría de los encuestados dice que no utiliza jabon a base de plantas medicinales, lo que significa que es positivo elaborar este producto para presentarlo a las personas y que comprueben el beneficio que este trae para la piel.

En el ítems Nº 2 se observa que la mayor parte de los encuestados les gustaría cambiar de jabón, utilizando el jabón de glicerina a base de amor escondido, esto da una conclusión de que la elaboración de este producto es viable, ya que las personas están interesadas en conocer y utilizar el jabón.

Conclusiones

La elaboración del jabón de Glicerina a base de "Amor Escondido" (Desmodium Tortusum), es de fácil procedimiento de elaboración y su resultado es favorable, por lo que en su mayoría es usado para la limpieza general del cuerpo.

Es importante señalar que para elaborar el jabón de Glicerina a base de "Amor Escondido" se debe contar con todos los ingredientes necesarios con al fin de lograr el producto satisfactoriamente así como observas detenidamente los efectos que pueden producirse en la piel humana, de igual forma deben utilizarse las medidas de higiene adecuadas para su preparación.

Recomendaciones

  • Para elaborar dicho proyecto es importante obtener todos los materiales necesarios con el fin de lograr satisfactoriamente el procedimiento.

  • Observar los efectos que pueda producir en la piel el jabón a base de amor escondido.

  • El uso del jabón debe ser personal.

  • Utilizar siempre jabones a base de plantas medicinales, ya que estos ayudan a la pureza de la piel.

  • Utilizar las medidas higiénicas adecuadas al momento de realizar el procedimiento.

Bibliografía

Arías F. G. Proyecto de Investigación. 5ta Edición. Editorial Epesteme. 2006, Caracas

Venezuela

Graña F. y Bernal J. (1999), Pastos Tropicales Caracas.

w.w.w.google.com. descripción y usos de plantas medicinales.

Glosario

1.) Causa: Situación que origina una enfermedad.

2) Dermatólogo: Medico especialista en los trastornos de la piel.

3.) Dermatología: Ciencias que se encarga del estudio de la piel.

4.) Efecto: Consecuencia por virtud de una causa.

5.) Enfermedades: Proceso infeccioso que altura al organismo, caracterizado por diferentes síntomas.

6.) Glicerina: Liquido incolorozo, espero y dulce que proviene de un desdoblamiento de los cuerpos grasos.

7.) Glicerol: Producto humectante que atrapa las partículas del agua.

8.) Jabón: Producto que resulta de la combinación de un álcali con los ácidos del aceite u otro cuerpo graso.

9.) Lunar: Pequeña mancha en el rostro u otra parte del cuerpo.

10.) Mancha: Partícula con color distinto al acostumbrada.

11.) Peca: Cualquiera de las manchas pequeñas y de color pardo que suelen salir el cutis específicamente en la cara.

12.) Planta: Ser orgánica que crece y vive en mundo de lugar por impulso voluntario.

13.) Prevención: Cualquier acto dirigido a prevención una enfermedad y promover la salud.

14.) Procedimiento: Serie de acontecimientos relacionado entre si que se reducen consecutivamente desde un estado o situación determinada hasta la conclusión o solución.

15.) Salud: Estado de bienestar físico mental y social con ausencia de enfermedad y de otras sircustancias anormales.

 

 

Autor:

Rafael Betancourt