Descargar

Contaminación ambiental por tóxicos utilizados en proyectos viales


Partes: 1, 2

  1. Contaminación y residuos tóxicos en carreteras
  2. Plan de manejo ambiental (pma) para tóxicos peligrosos
  3. Medidas para minimizar el impacto ambiental de los tóxicos al medio ambiente
  4. Contaminación y efectos ambientales por causa de los tóxicos
  5. Contaminación del suelo
  6. Contaminación del agua
  7. Efectos a la salud por el uso de tóxicos como el asfalto y productos bituminosos
  8. Para recordar y no olvidar
  9. Bibliografia

RESUMEN

Se elabora un análisis acerca del impacto ambiental que causan los diferentes tóxicos utilizados en la construcción y el mantenimiento rutinario de las carreteras en Bolivia. Se halló que este sector por las actividades que va realizando genera impactos ambientales significativos en el suelo, la vegetación y el agua, debido a las malas estrategias utilizadas para la localización, disposición manejo y manipuleo. Este artículo hace referencia acerca de los parámetros medioambientales que debería contemplar un Plan de Manejo Ambiental, el cual deberá estableces algunas reglas para poder mitigar dichos impactos lo más antes posible. En este sentido la construcción y mantenimiento de carreteras minimizara los impactos ambientales en lo que respecta al inadecuado manipuleo y manejo de los tóxicos, sin embargo es recomendable lograr Planes de Manejo Ambiental para diferentes actividades dentro de la actividad vial.

ABSTRACT

It develops an analysis of environmental impacts caused by different toxicants used in the construction and routine maintenance of roads in Bolivia. We found that this sector by conducting activities that will generate significant environmental impacts on soil, vegetation and water, due to bad strategies used for the identification, management and provision handling. This article refers about the environmental parameters that should provide an Environmental Management Plan, which must set some rules in order to mitigate these impacts as soon as possible. In this sense, the construction and maintenance of roads minimize environmental impacts with regard to improper handling and management of toxic, however it is recommended to achieve Environmental Management Plans for various business activities within the vial.

Palabras clave: Plan de Manejo Ambiental, Impactos Ambientales, Manejo de Tóxicos

Contaminación y residuos tóxicos en carreteras

La contaminación por residuos tóxicos en tramos carreteros que se encuentran en construcción vial y mantenimiento rutinario actualmente, está aumentando la problemática ambiental, debido al la inadecuada localización, manipulación, traslado y eliminación de los diferentes residuos tóxicos que se van generando durante la actividad.

Los tóxicos presentes en los tramos en construcción y mantenimiento se caracterizan por su mayor volumen o por su mayor toxicidad: gases, lubricantes, aceites, grasas, combustibles, desechos orgánicos, desechos domésticos (campamentos), etc.

Los tóxicos utilizados en los proyectos viales y los que generan son emitidos al entorno del lugar ocasionando posibles daños al medio ambiente y a la salud pública.

Estas sustancias son capaces de deteriorar el medio Físico: el aire, los suelos, el agua y el paisaje, así también el medio Biótico: la flora y la fauna y el medio Antrópico: el ser humano.

En Bolivia la construcción de carreteras es una actividad primordial para el estado de turno ya que esto significa la integración de diferentes regiones y el avance tanto social como económico para esa región.

Muchas veces la presión de sectores sociales ocasiona que los proyectos viales sean realizados apresuradamente, dejando a un lado los problemas medioambientales que puedan ser generados por las diferentes actividades del proyecto carretero.

Los proyectos carreteros necesitan necesariamente que se realice un estudio donde se delimiten específicamente por ejemplo los lugares específicos donde se van a situar las maquinarias pesadas, los lugares donde se van a depositar todos las sustancias tóxicas, este estudio permitirá determinar los lugares donde y en que cualidades se van a implementar dichos lugares, a partir de esto se pueden generar medidas de mitigación y mejor aun plantear un Plan de Manejo Ambiental de tóxicos y el impacto sea el menor posible y se puedan plantear medidas correctoras a dichos impactos.

Plan de manejo ambiental (pma) para tóxicos peligrosos

Es importante que un Plan de Manejo Ambiental (PMA) sea implementado para cualquier tipo de actividad vial ya que el impacto toxicológico seria el mismo para todos los factores y lo que se pretende es reducir al mínimo.

Dentro del Plan de Manejo Ambiental debe ser considerado el Plan de Acciones el mismo permitirá identificar y valorar el resultado de la evaluación de riesgo ambiental toxicológico y tomar las mejores metodologías de manipulación del tóxico.

Para que el Programa de Acciones sea efectivo es importante como actividad primordial el de educar e informar tanto a los contratistas como a los obreros que estarán a cargo de dichos tóxicos, para esto se deberán utilizar métodos que faciliten la comprensión de los efectos de estos tanto para el medio ambiente como para la salud.

El Programa de Acciones permitirá que en caso de que el manejo inadecuado de tóxicos cauce algún daño, se realice inmediatamente medidas que ya estarán establecidas para diferentes eventos adversos.

Estas medidas principalmente serán de prevención por ejemplo la corrección, mediante el control, la premeditación o limitando el ingreso o egreso de sustancias tóxicas en el medio ambiente.

Partes: 1, 2
Página siguiente