Descargar

Saludcoop una organización con visión futurista (página 2)

Enviado por Yuly Vega Leiton


Partes: 1, 2

Saludcoop implementa algo que llamado encuestas de satisfacción y sistema de solicitudes de mejoramiento; nada como saber que desean sus clientes y que se debe mejorar en el servicio que se presta.

En esta se implementaron estándares de servicio; son esos niveles en donde siempre debe permanecer el funcionamiento de la EPS, como es la oportunidad de sus citas, tiempos de espera y tramites en la afiliación de manera que siempre se trabaje de manera optima y al nivel de estos parámetros que se encuentran estipulados.

Esta es la manera formal y centralizada que se debe implementar como lo he dicho desde el incio de esta documento tener claro el objetivo, desarrollar nuestras funciones de manera que se controle, y se direccióne todo hacia donde debe ser de manera que no se desperdicie esfuerzo, aprovechar todo al máximo, utilizar las habilidades y capacidades de nuestro personal de manera que fluya naturalmente y de forma dinámica los objetivos de nuestra organización.

Bueno pero para que todo esto marche de la manera correcta se debe supervisar es alli donde juegan un papel muy importante la auditoria en la cual se pretende el mejoramiento de la calidad de atención en salud es demostrar el cumplimiento de los estandares superiores a los que se encuentran definidos en el Sistema Unico de habilitación. Estos realizan evaluaciones entre resultados anteriores con actuales y con el esperado que esta definido mediante normas tecnicas, cientificas y administrativas; es decir que han sido antes estudiadas y analizadas para que funcionen.

En el grupo Saludcoop se ve una funcionalidad en particular, alli encontramos que esta descentralizada que encontramos que desde sus inicios a incentivado y apoyado la creación de empresas prestadoras de productos y servicios conexos a su objeto social, es decir para cada una de las actividades encontramos un empresa ligada que tiene la especialización en esta area. Esta forma de trabajo empezo siendo saludcoop Eps y empresas anexas pero gracias a el desempeño tan favorable se ha convetido en el Grupo Saludcoop.

Empresas definidas para seguridad, alimentos, servicio de limpieza y desinfección, servicios de mantenimientos de equipos, administrativos, farmacia, tecnología, etc.

La reunión de todos estas empresas conforman una organización completa pues van encaminadas a un servicio de excelencia, aquí puedo ver la importancia que en cada área exista personal capacitado y especializado.

Todas estas empresas son pasos para que este proceso fluya de manera correcta es alli donde el grupo saludcoop a implementado de manera continua una capacitación que constituye una de las fortalezas de esta empresa.

Como muchas empresas Saludcoop tambien se encuentra en los estandares de calidad. Tiene un modelo de gestión de calidad que integra los componentes del Sistema Obligatorio de Garantia de la Calidad a través de la Gestión de procesos y apunta al cumplimiento de los estandares de acreditación.

Ademas de otras cosas pero esta siendo una de las más importantes la Gestión con calidad hace que esta empresa se constituya en una muy competitiva en este mercado.

En el Grupo Saludcoop a sus colaboradores les brindan estabilidad; obtienen ciertas garantias, oportunidades y posibilidades de poder alcanzar sus sueños; dentro de una organización pienso que el tener con una buena disposición a sus empleados representa que el funcionamiento en su empresa será bueno.

Puedo opinar que el Grupo Saludcoop es una organización que ha pensado y se ha desarrollado de manera muy calculada, ha tenido obstaculos que los ha convertido en fortalezas se ha arriesgado a nuevas opciones con respecto al servicio en salud lo cual es su razon de ser. Ha tenido en cuenta todos esos elementos importates entre ellos a sus colaboradores ellos se han convertido en esa maquina que hace que todo su éxito funcione y surja, ademas tienen una cultura corporativa que hace de cada uno de sus integrantes sepa de manera que es lo que se busca.

Sin demeritar soy una estudiante pero puedo decir que una de las falencias que he podido detectar es su control, para el proceso que se realice siempre debe haber el área que le supervise que se encuentre allí para evaluar el funcionamiento y poder detectar errores que en ocasiones sus trabajadores no identifican. Puede evitar contingencias futuras que pueden ocasionar una alteración en sus procesos.

Es bueno que se tenga en cuenta la estabilidad interior de la organización, el hecho de que sus trabadores encuentran esa solidez y respaldo en lo que se hace, pero no se debe dejar a un lado al cliente ya que es la razón de ser de la organización. Evaluar el desempeño de los servicios, visualizar si lo que ofrecemos es sufiente para nuestros clientes si a lo mejor se deben implementar nuevas estrategias que puedan hacer que el desempeño sea mejor. Es difícil pero no imposible que una corporación tan grande como lo es Saludcoop pueda satisfacer las necesidades de sus clientes.

El grupo Saludcoop es una organización completa que se rige en los estándares de calidad y gestión que tiene fijada una cultura corporativa que brinda a sus clientes atención integral, ágil y de excelente servicio.

Bibliografia: Programa de Inducción Grupo Saludcoop

Orientación Teoria Organizacional.

Autora:

Yuly Vega Leiton

Colombia

2008

Universidad de los llanos III semestre Admon Empresas.

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente