Descargar

La evaluación integral (página 2)

Enviado por JUDY RODRÍGUEZ


Partes: 1, 2, 3

EMPRESA

ÁREA O DEPARTAMENTO FECHA

ASESOR

PROBLEMA

CAUSA

EFECTO

RECOMENDACIÓN

CUADRO Y DIAGRAMA DE PARETO: "La ley de PARETO" o Regla 20/80 surgió de la investigación realizada por el economista italiano VILFREDO PARETO, en la que estudió cómo estaba distribuida la riqueza en algunos países de Europa y su conclusión fue que la minoría de la población poseía la mayor parte de ella. El doctor JOSEPH JURAN, pionero de la calidad, aplicó la Ley de PARETO a la resolución de problemas, separando los POCOS VITALES de los MUCHOS TRIVIALES y priorizándolos de mayor a menor importancia, para que al momento de resolver los dos o tres mayores problemas, se pudiera dar solución al mayor porcentaje del efecto negativo de ellos en la organización:

Para el cuadro de PARETO, primero se van colocando los problemas encontrados, luego se le añade la frecuencia con que se presenta cada uno de ellos, se ordenan de mayor a menor de acuerdo a esa frecuencia, agregando una columna para ir acumulándola. Después se saca el porcentaje correspondiente a cada problema; dividiendo la frecuencia individual por la sumatoria de todas las frecuencias y se multiplica por 100 y estos porcentajes también se van a cumulando

CUADRO DE PARETO

NÚMERO

PROBLEMA

FRECUENCIA

FRECUENCIA ACUMULADA

PORCENTAJE

PORCENTAJE ACUMULADO

1

40

40

2

25

65

3

20

85

4

15

100

Luego se elabora el Diagrama basado en un plano cartesiano; en el eje de Y del lado izquierdo se coloca el porcentaje individual y en el lado derecho el acumulado, en el eje de X se colocan los problemas y por último se traza la curva de PARETO

DIAGRAMA DE PARETO

edu.red

Luego de cada uno de los problemas graficados en PARETO, se elabora un diagrama de causa y efecto.

edu.red

edu.red

Para este diagrama se utiliza el análisis de las 7 Ms:

1. Mano de obra

2. Materiales

3. Métodos

4. Maquinaria

5. Medio ambiente

6. Management (dirección)

7. Medición

Se identifican causas con sub-causas, luego efectos con sub-efectos

Las causas siempre se diagraman hacia adentro y los efectos hacia afuera.

Luego se hace un análisis de cada diagrama y por último un diagnóstico general.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

Esta es la última parte que realiza el grupo asesor, donde propone la solución a los problemas encontrados y sugiere la forma de implementarla. Debe elaborar un informe completo con cada una de las fases llevadas a cabo.

IMPLEMENTACION: Esta etapa corresponde totalmente a la alta gerencia y queda a su criterio si implementa las sugerencias hechas por los asesores.

Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente