Análisis de los factores humanos que influyen en la eficiencia de la producción del departamento celdas V
Enviado por IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS
CONTENIDO INTRODUCCIÓN LA EMPRESA DISEÑO METODOLÓGICO EL PROBLEMA SITUACIÓN ACTUAL ANÁLISIS Y RESULTADOS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (Gp:) 2
(Gp:) 1
(Gp:) 3
(Gp:) 4
(Gp:) 5
(Gp:) 6
(Gp:) 7
INTRODUCCIÓN CVG Venalum, tiene como responsabilidad producir aluminio primario de excelente calidad, aplicando procedimientos y estándares en las actividades inmersas en sus procesos productivos, en consonancia con mejor valor, el Recurso Humano. Vigila el cumplimiento de los sistemas de producción de modo que se logren los resultados deseados para así satisfacer las demandas de los consumidores; con el correcto uso del recurso humano y la plataforma tecnológica disponible, para mantener el proceso continuo alineado a los objetivos trazados de Gestión Productiva. En torno a ello, en el Departamento de Celdas V, presenta desviaciones en sus estándares de producción y mano de obra, que no le permiten lograr sus objetivos de productividad, basado en resultados no deseados que involucra la fuerza laboral y capaz.
LA EMPRESA (Gp:) MISIÓN Producir y comercializar aluminio de forma productiva, rentable y sustentable para generar bienestar y compromiso social en las comunidades, los trabajadores, los accionistas, los proveedores y los clientes para así contribuir a fomentar el desarrollo endógeno de la República Bolivariana de Venezuela.
(Gp:) VISIÓN Será la empresa líder en productividad y calidad en la producción sustentable de aluminio con trabajadores formados y capacitados en un ambiente de bienestar y compromiso social que promuevan la diversificación productiva y la soberanía tecnológica, fomentando el desarrollo endógeno y la economía popular de la República Bolivariana de Venezuela.
Proceso Productivo Planta de Carbón Planta de Reducción Planta de Colada LA EMPRESA
Productos Elaborados CVG VENALUM C.A produce aluminio de acuerdo a las especificaciones de los clientes nacionales e internacionales. La demanda de los productos es conocida, se produce en forma continua y se distribuye los pedidos por lote. Lingotes de 22 Kg
Lingotes de 680 Kg
Lingotes de 10 Kg
Cilindros de Extrusión Pailas de 680Kg LA EMPRESA
Departamento de Celdas V Encargada de producir aluminio líquido en la línea de Celdas V, mediante el control de los parámetros y operación de la línea de Celdas, de acuerdo con las especificaciones establecidas en el plan de control, en términos de calidad y cantidad, a fin de cumplir con el plan de producción establecido.
Además de ejecutar los programas diario de producción de las celdas de V línea, mediante la revisión de las especificaciones de, nivel de altura de metal eficiencia de corriente real, reservorio de metal y realizar los ajustes necesarios de parámetros y operaciones, a fin de cumplir con la producción de aluminio líquido programada. (Gp:) Estructura Organizativa de la Gerencia de Reducción
LA EMPRESA
La Gerencia, ha detectado una caída en la producción en el área, que arroja resultados negativos en la gestión del Departamento de Celdas V. Baja productividad que maneja el factor humano. Incumplimiento de Metas de Producción. EL PROBLEMA
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Diagnosticar la situación actual del Departamento de Celdas V Describir las actividades que realizan los Operadores Integrales Determinar el tiempo de ejecución de las actividades y carga de trabajo por el personal Determinar los factores humanos que influyen en la eficiencia de ejecución de actividades del personal Proponer acciones estratégicas que permitan mitigar los factores encontrados Objetivo General Analizar los Factores Humanos que Influyen en la Eficiencia de la Producción del Departamento de Celdas V de la empresa CVG Venalum.
Objetivos Específicos
JUSTIFICACIÓN La importancia de este estudio radica en la necesidad de disponer de estándares de producción actualizados que sirvan de patrón o guía, para evaluar a partir de éstos, las distintas actividades y procesos, con la participación de su recurso humano. Se logrará determinar los tiempos estándares de producción, y agentes del entorno que lo afecta, todo ello necesario para el conocimiento de la realidad operativa de esta área, lo que permitirá revisar y mejorar continuamente los procesos.
Justificación Permitirá evaluar el cumplimiento de los tiempos previstos de producción en el Departamento de Celdas V de la empresa CVG Venalum, asegurando una eficiente planificación de la producción y su posterior cumplimiento. Será beneficioso para los empleados, ya que garantizará su disponibilidad y aprovechamiento, a partir de mejoras de su tiempo y entorno de trabajo, evitando ausencias laborales, e incentivarlos a maximizar su productividad, y de esta manera disminuir las demoras en el proceso operativo donde intervienen, así como la distribución de carga de trabajo requerida para su ejecución.
DISEÑO METODOLÓGICO (Gp:) Diseño de la Investigación (Gp:) Proyecto Tipo Factible
Modalidad de Campo
(Gp:) Tipo de Investigación (Gp:) Investigación Descriptiva
(Gp:) Población y muestra (Gp:)
Tanto la población como la muestra son consecuentes y están representadas por las actividades que ejecutan los Operadores Integrales que forman parte del Departamento de Celdas V
(Gp:) Técnicas e Instrumentos de recolección de datos (Gp:)
Observación Directa
Entrevista No Estructurada
Instrumentos
Cronometro Fichas de Registro.
abajo Técnicas de Análisis Equipos de Protección Personal Microsoft Excel Microsoft Word Análisis Cualitativo Análisis Cuantitativo DISEÑO METODOLÓGICO
Procedimiento Metodológico (Gp:) 02 (Gp:) Se entrevistó al personal con el fin de conocer las actividades que realizan los Operadores Integrales.
(Gp:) 01 (Gp:) Se Describió la situación actual del Departamento de Celdas V, en cuanto a sus índices de producción y su fuerza laboral.
(Gp:) 03 (Gp:) Se Determinó el tiempo de ejecución de las actividades y carga de trabajo por el personal.
(Gp:) 04 (Gp:) Se Realizó un muestreo de trabajo
(Gp:) 05 (Gp:) Se Determinó los factores humanos que influyen en la eficiencia de ejecución de actividades del personal.
(Gp:) 06 (Gp:) Se Propuso acciones estratégicas que permitan mitigar los factores encontrados, y que causan impacto en el rendimiento productivo del Departamento de Celdas V.
DISEÑO METODOLÓGICO
SITUACIÓN ACTUAL Descripción de la Situación actual del Departamento de Celdas V, en cuanto a sus índices de producción y su fuerza laboral
180 Celdas electrolíticas de Tecnología Noruega (Celdas Hidro), Las cuales operan con 26 ánodos cada una
Distribución Física del Departamento de Celdas V
Equipos presentes en sistema de producción de Quinta (V) Línea
Descripción de la Situación actual del Departamento de Celdas V, en cuanto a sus índices de producción y su fuerza laboral SITUACIÓN ACTUAL
Situación actual del Departamento de Celdas V, en cuanto a sus índices de producción y su fuerza laboral
Producción de Aluminio T/M Año SITUACIÓN ACTUAL
Situación Actual de la Fuerza Laboral del Departamento de Celdas V
Fuerza de trabajo Actual del Área de Quinta (V) Línea Distribución de la fuerza laboral por grupo del Departamento Celdas V SITUACIÓN ACTUAL
Descripción de las actividades que realizan los Operadores Integrales de Reducción, en el proceso productivo del Departamento de Celdas V SITUACIÓN ACTUAL
Descripción de las actividades que realizan los Operadores Integrales de Reducción, en el proceso productivo del Departamento de Celdas V SITUACIÓN ACTUAL
Descripción de las actividades que realizan los Operadores Integrales de Reducción, en el proceso productivo del Departamento de Celdas V SITUACIÓN ACTUAL
Descripción de las actividades que realizan los Operadores Integrales de Reducción, en el proceso productivo del Departamento de Celdas V SITUACIÓN ACTUAL
Situación actual del ausentismo en el Departamento de Celda V
Distribución de cantidad de ausentismo laboral en el Departamento de Celda V SITUACIÓN ACTUAL
Situación actual del transporte de personal en el Departamento de Celda V Distribución porcentual del status del transporte de la empresa El 85% de las unidades de transporte que realizan las rutas en los horarios diurnos y rotativos se encuentran fuera de servicio, debido a la falta de mantenimiento y el estado de deterioro en el que se encuentran. SITUACIÓN ACTUAL
Consecuencias del ausentismo laboral en el Departamento de Celda V (Gp:) Aunque el proceso productivo no se paraliza, se generan contratiempos de información de entrega de turno y se pierde mucho tiempo en esta labor.
(Gp:) Los centros de costos suben, pues, el trabajador que continúa la guardia, recibe un bono de compensación sobre el relevo realizado.
(Gp:) No existe una estrategia laboral donde un suplente pueda cubrir esa guardia
En cuanto a las influencias que ocasiona este nivel de ausentismo, se tienen las siguientes:
SITUACIÓN ACTUAL
Determinación de los factores humanos que influyen en la eficiencia de ejecución de actividades del personal, del Departamento de Celdas V Causas del bajo rendimiento de los Operadores Integrales de Reducción en el Departamento de Celdas V.
Diagrama Causa- Efecto del bajo rendimiento de la Fuerza laboral
SITUACIÓN ACTUAL
Factores que afectan el rendimiento del proceso productivo del Departamento de Celda V
Diagrama Causa- Efecto del bajo rendimiento de la Fuerza laboral
SITUACIÓN ACTUAL
Diagrama de Pareto bajo rendimiento de la Fuerza Laboral Porcentaje de Frecuencias de la Problemática
SITUACIÓN ACTUAL
SITUACIÓN ACTUAL (Gp:) MAQUINA (Gp:) MEDIO AMBIENTE (Gp:) METODOS
En base a los datos de la tabla anterior, se construye el siguiente Diagrama Pareto.
44% de las causas que afectan la eficiencia en la ejecución de las actividades en el Departamento de Celdas V se debe a la Mano de obra, el factor maquina en un 33%, seguidamente el medio ambiente en un 17% y por último se tiene la falta de métodos y el incumplimiento de las prácticas de trabajo en un 6%.
ANÁLISIS Y RESULTADOS Determinación del tiempo de ejecución de las actividades y carga de trabajo del Departamento de Celdas V, a partir de un muestreo de trabajo
Premisas Consideradas
Determinación del tiempo de ejecución de las actividades y carga de trabajo, con estatus Activo y Condicionado, del Departamento de Celdas V, a partir de un muestreo de trabajo (Gp:) Las Frecuencias de realizar las actividades se determinaron de la manera siguiente:
(Gp:) Frecuencia observada durante el seguimiento para los diferentes cargos.
(Gp:) Frecuencia calculada en los reportes de producción.
(Gp:) Frecuencia establecida de acuerdo al Plan de Producción.
ANÁLISIS Y RESULTADOS
1. Tiempo Promedio Seleccionado (TPS) Toma de Tiempos para el Operador Grúa ANÁLISIS Y RESULTADOS
Calificación de Velocidad (CV) Sistema Westinghouse Calificación de Velocidad Operador Integrar (Operador de Grúa) Luego el factor de calificación de velocidad, viene dado por: Cv = (1 – 0,04) = 0,96 Cv = 0,96 ANÁLISIS Y RESULTADOS
Concesiones por fatiga Operador Integral de Reducción (Operador de Grúa) ANÁLISIS Y RESULTADOS
Determinación del Tiempo Estándar, Carga de trabajo y el Requerimiento del Operador Integral de Reducción (Operador de Grúa) Jornada Efectiva de Trabajo (JET) Cálculo del Requerimiento de Personal (Gp:) PARA EL OPERADOR DE GRUA
Carga de Trabajo (CT) Jornada de Trabajo= 480 min/día Necesidades personales= 15 min/día Almuerzo= 60 min/día Instrucciones= 10 Fin de Turno= 15 min/día J.E.T= 480 – (10+ 60+15+15)min/día J.E.T= 380min= 6Hrs
ANÁLISIS Y RESULTADOS
Análisis de los Resultados Determinación del Tiempo Estándar, Carga de trabajo y el Requerimiento del Operador Integral de Reducción (Operador de Grúa) (Gp:) CALCULAR CARGA DE TRABAJO
Requerimiento = 6 Operadores de Grúa
Requerimiento de personal en Departamento de Celda V
Considerando el factor de vacaciones: 1,23 la cual es el total de los días de vacaciones más los días adicionales. ANÁLISIS Y RESULTADOS
Propuesta de acciones estratégicas que permitan mitigar los factores encontrados, y que causan impacto en el rendimiento productivo del Departamento de Celdas V Matriz FODA
ANÁLISIS Y RESULTADOS
Propuesta de acciones estratégicas que permitan mitigar los factores encontrados, y que causan impacto en el rendimiento productivo del Departamento de Celdas V Continuación. Matriz FODA
ANÁLISIS Y RESULTADOS
Propuesta de acciones estratégicas que permitan mitigar los factores encontrados, y que causan impacto en el rendimiento productivo del Departamento de Celdas V Continuación. Matriz FODA
ANÁLISIS Y RESULTADOS
Propuesta de acciones estratégicas que permitan mitigar los factores encontrados, y que causan impacto en el rendimiento productivo del Departamento de Celdas V Matriz de Problemas, Soluciones y Acciones
ANÁLISIS Y RESULTADOS
Propuesta de acciones estratégicas que permitan mitigar los factores encontrados, y que causan impacto en el rendimiento productivo del Departamento de Celdas V Continuación. Matriz de Problemas, Soluciones y Acciones
ANÁLISIS Y RESULTADOS
Propuesta de acciones estratégicas que permitan mitigar los factores encontrados, y que causan impacto en el rendimiento productivo del Departamento de Celdas V Continuación. Matriz de Problemas, Soluciones y Acciones
ANÁLISIS Y RESULTADOS
Propuesta de acciones estratégicas que permitan mitigar los factores encontrados, y que causan impacto en el rendimiento productivo del Departamento de Celdas V Continuación. Matriz de Problemas, Soluciones y Acciones
ANÁLISIS Y RESULTADOS
CONCLUSIONES Se realizó un seguimiento a los Operadores Integrales de Reducción Operador de Grúa, Ayudante de Grúa, Operador de Celda, Operador de Equipos Móviles (Montacarga y Skider), cuyas especificaciones permitieron asentar las observaciones necesarias de las actividades que posteriormente se cronometraron a través de un estudio de tiempo. Se logró sobre la base de los estudios de tiempo, análisis de tolerancias, calificación de la velocidad, y el cálculo de la carga de trabajo.
Resultando, que las Cargas de Trabajo de los Operadores Integrales es:
Operador de Grúa: 68,83% Operador Ayudante de Grúa: 78,24% Operador de Equipo Móvil (Skider): 67,12% Operador de Equipo Móvil (Montacarga): 44,18%
CONCLUSIONES El estudio de tiempo realizado arrojó como resultado que el requerimiento de la Fuerza Laboral Estándar es de ciento sesenta y ocho (168) Operadores Integrales Reducción (tomando en cuenta el ajuste por vacaciones), están distribuidas de la manera siguiente: veinticuatro (24) Operadores de Grúa NKM, cincuenta y seis (56) Operadores Ayudante de Grúa NKM, cuarenta y cuatro (44) Operadores de Celda, cuatro (4) Operadores de equipo móvil (Montacarga) y ocho (8) Operadores de equipo móvil (Skider). Existe un déficit de crisoles vacíos y limpios al momento de ejecutar la actividad de trasegado de metal lo que origina demoras para la realización de la misma. Se encuentran sesenta y dos (62) personas en condiciones especiales (Condicionados médicos) que disminuyen la disponibilidad del personal operativo. El personal condicionado que existe en el Departamento Celdas V trae como consecuencia que los Supervisores tengan que apoyar en las actividades de producción, descuidando principalmente las labores de supervisión y control.
CONCLUSIONES El ausentismo laboral es una de las causas principales en el retraso de las actividades y el incumplimiento de mismas ocasionando así un bajo rendimiento en el Departamento de Celdas V. Se proponen estrategias de mejoras, a través del análisis FODA, para el Departamento de Celdas V deben fortalecer el uso de los equipos de protección personal e incentivar para la continua capacitación en su área operativa.
RECOMENDACIONES (Gp:) Distribuir la carga de trabajo uniformemente en el personal que se encuentra activo. (Gp:) 2
(Gp:) Velar el cumplimiento del mantenimiento rutinario (limpieza con máquinas de los crisoles. (Gp:) 3
(Gp:) Garantizar los materiales, insumos y repuestos para la ejecución del mantenimiento de las tapas y crisoles. (Gp:) 4
(Gp:) 1 (Gp:) Verificar el cumplimiento de la Práctica de Trabajo Operativa con el objetivo de ejecutar correctamente las operaciones. y a la vez evitar posibles accidentes por una mala operación. (Gp:) 5
(Gp:) Garantizar la cantidad de Operadores Integrales de Reducción Estándar requerida (Gp:) 1 (Gp:) 1
(Gp:) Realizar evaluaciones de puestos de trabajo con el objeto de proponer mejoras en los mismos. (Gp:) 1 (Gp:) 6