Una propuesta de formación de maestros, por León Vallejo Osorio (página 3)
Enviado por Ing.Licdo. Yunior Andrés Castillo Silverio
[1] Apartes fundamentales del documento base presentado a consideración del sistema departamental de Formación de educadores en solicitud del registro oficial de esta estrategia de formación de docentes.
[2] SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DE ANTIOQUIA DIRECCIÓN DE DESARROLLO EDUCATIVO COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE AGENTES EDUCATIVOS COMITÉ DE FORMACIÓN. Sistema Departamental de Formación de Educadores y Demás Agentes Educativos. Medellín, febrero de 2000.
[3] BIDEM
[4] IBID
[5] Artículo 77. Las negritas son nuestras.
[6] articulo 7 de la resolución2343
[7] Para una discusión del concepto de cultura véase: VALLEJO OSORIO, LEÓN. El juego separado. Tercer Mundo en Bogotá, en 1998.
[8] Marx, Carlos. Introducción a la crítica de la economía política. Oveja Negra; Medellín: 1972
[9] Los sujetos colectivos son también personas (jurídicas).
[10] LUNDGREN, Ulf. Teoría del curriculum y escolarización. Ediciones Morata. Madrid: 1992.
[11] DE SAYAS, Carlos Álvarez y María González. Lecciones de didáctica general. Medellín, Universidad de Antioquia, 1999
[12] KANT, Emanuel. Respuesta a la pregunta Qué es la Ilustración. En: KANT, E. Filosofía de la historia. Nova; Buenos Aires: Sf. Hay edición en F.C.E de México.
[13] Lo que sigue, es un punto de llegada del debate en la dirección de la Revista Pedagogía y Dialéctica. Consecuencia de la discusión que se inició en los textos de Lev V. Vigotski, sobre todo, Pensamiento y lenguaje, y Conferencias sobre Psicología, En: Tomo II Obras escogidas, Visor; Madrid: 1982. Lo mismo que de Historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores, en: tomo III, O.E. Visir; Madrid: 1983.
[14] El azar no se constituye por que no existan causas, sino porque se cruzan series causales independientes.
[15] Por ejemplo: proponer una oración ("¡Uff!, el hombre rojo cuenta dulcemente una historia verde en esta casa pero no entiende todavía el miedo de mi amigo); cada uno de los involucrados en el juego puede cambiar a gusto cada palabra. Lo hará desde el código de la lengua ya internalizado. A partir de esta experiencia, es posible comprender más clara, ágil y alegremente el sentido de las categorías gramaticales…
[16] LEVI STRAUSS, Claude. Antropología estructural. Buenos aires, Eudeba, 1970
Página siguiente |