Propuesta para la enseñanza del diseño de bienes de capital y de consumo (durable y no durable) basados en la agro-industria (página 4)
Enviado por Ibar Anderson
Las naciones soberanas privilegian la exportación de bienes de alto valor agregado por sobre los commodities (que la Argentina genera en grandes cantidades). Nuestro país, ya lo hemos dicho reiteradas veces, tiene un carácter agroindustrial (nuestros principales productos de exportación son la soja y derivados como la harina y el aceite y el petróleo); lo que nos habla a las claras de la primarización de la producción (Schorr, 2004). Donde la exportación de la soja creció, también creció la importación de agroquímicos y de maquinaria agrícola (lo cual no es bueno para la industria nacional, dado que: por un lado se debería haber impulsado el desarrollo de semillas, fertilizantes y herbicidas que ya el INTA venía desarrollando hace décadas y que ha tenido un papel secundario frente a los monopolios extranjeros como Monsanto y Cargill; y por otro lado, los bienes de capital liderados por maquinaria agrícola importada que no benefició a la industria metal mecánica nacional como: Agrometal S.A. y otros (a pesar de que esta firma nacional opera en la bolsa con millones de ganancia).
Las empresas que mas exportan también son las que mas importan (insumos y bienes intermedios), ejemplo de esto es el llamativo caso de la empresa Arcor, líder en el rubro alimenticio (agroindustrial). La mitad de sus ingresos son productos de la exportación, pero también la mitad de sus insumos provienen del exterior (menta de China, cacao de África y coco de Brasil).
En este sentido una agricultura sostenible implica un Desarrollo Local enfrentado al capitalismo internacional que –por intermedio de la tecnología- mantiene un monopolio económico y una dominación social de las economías subdesarrolladas o en vías de desarrollo que justamente poseen el agro como fuente principal de ingreso de sus divisas como lo evidenció el estudio de la geografía regional Argentina y los datos del INDEC.
3.4. Discusión sobre de las Exportaciones de las Manufacturas de Orígen Agropecuario (MOA) y las Manufacturas de Orígen Industrial (MOI) de las distintas Regiones Argentinas:
Las provincia Argentinas poseen una capacidad productiva diferenciada y que puede ser fácilmente visualizada a partir del índice de la capacidad económica, tal cual lo señalan algunos geógrafos (Daguerre, Durán y Lara), lo que posee cierto correlato con la distribución poblacional y como veremos más adelante con la capacidad industrial. Las tres provincias más importantes a nivel económico y productivo, pertenecen a la Región más importante –Pampeana-, y son las Provincias de: Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba (que asimismo son las tres provincias de mayor concentración industrial). Como a continuación se puede observar:
Mapa ( 10 ) Fuente: Celia Daguerre, Diana Durán y Albina L. Lara.
Mapa ( 11 ) Fuente: Celia Daguerre, Diana Durán y Albina L. Lara.
Si analizamos la evolución de las exportaciones nacionales a nivel regional, en el período 1998-2003, verificaremos lo siguiente:
| Montos en Mill. de u$s | ||||||
Provincia | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | |
Buenos Aires | 10.490,7 | 8.572,2 | 9.629,6 | 10.091,9 | 9.229,1 | 10.207,8 | |
Santa Fe | 4.606,2 | 4.283,2 | 4.300,3 | 4.339,2 | 4.888,2 | 6.276,8 | |
Córdoba | 3.135,3 | 2.550,4 | 2.749,7 | 2.769,6 | 2.795,5 | 3.388,5 | |
Chubut | 892,4 | 878,0 | 1.292,2 | 1.288,2 | 1.267,0 | 1.494,3 | |
Indeterminado | 879,3 | 859,3 | 1.218,9 | 1.161,3 | 1.012,7 | 1.021,2 | |
Neuquén | 667,5 | 836,5 | 1.287,9 | 1.006,4 | 861,1 | 983,2 | |
Santa Cruz | 694,8 | 682,1 | 1.044,3 | 1.062,6 | 856,1 | 964,2 | |
Mendoza | 760,1 | 800,6 | 894,6 | 897,5 | 870,9 | 905,2 | |
Entre Rios | 503,0 | 331,5 | 288,8 | 379,2 | 336,4 | 539,5 | |
Salta | 408,5 | 356,9 | 406,8 | 469,1 | 460,4 | 520,8 | |
Catamarca | 490,3 | 454,7 | 430,6 | 368,4 | 598,8 | 515,1 | |
Tucumán | 383,3 | 334,4 | 405,6 | 418,0 | 408,6 | 341,9 | |
Rio Negro | 341,6 | 367,8 | 401,7 | 393,5 | 305,9 | 334,3 | |
Misiones | 238,0 | 235,1 | 282,4 | 244,5 | 270,6 | 320,6 | |
San Luis | 314,3 | 295,4 | 322,2 | 340,6 | 255,9 | 263,6 | |
Chaco | 213,9 | 216,2 | 150,6 | 165,2 | 135,0 | 199,9 | |
Ciudad de Buenos Aires | 296,2 | 252,8 | 234,9 | 209,5 | 178,0 | 190,6 | |
La Pampa | 210,1 | 121,7 | 124,8 | 120,5 | 120,4 | 163,2 | |
La Rioja | 123,5 | 117,9 | 149,2 | 165,2 | 134,9 | 160,3 | |
Tierra del Fuego | 248,7 | 234,8 | 367,8 | 283,1 | 265,8 | 158,9 | |
San Juan | 138,8 | 167,5 | 161,2 | 113,6 | 118,7 | 147,2 | |
Santiago del Estero | 142,9 | 105,0 | 59,6 | 47,5 | 48,6 | 141,4 | |
Jujuy | 119,9 | 116,4 | 93,4 | 111,6 | 106,1 | 117,9 | |
Plataforma Continental | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 93,1 | 112,1 | |
Corrientes | 111,8 | 117,6 | 93,2 | 79,9 | 73,9 | 78,2 | |
Formosa | 29,9 | 20,6 | 18,9 | 16,7 | 17,8 | 19,1 | |
TOTAL | 26.441,0 | 23.308,6 | 26.409,5 | 26.542,7 | 25.709,4 | 29.565,8 | |
Fuente: INDEC |
|
|
|
|
|
|
Tabla ( 1 )
Ahora, si analizamos las exportaciones provinciales Argentinas por Sectores Económicos (período 2003). La Región Pampeana es la que más exportaciones concentra, seguida por la Región Patagónica. Lo cual puede ser expresado visualmente gracias a la siguiente Tabla:
| Montos en Mill. de u$s | ||||||
Regiones | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | |
Ciudad de Buenos Aires | 296,2 | 252,8 | 234,9 | 209,5 | 178,0 | 190,6 | |
Región Noroeste | 1668,4 | 1485,3 | 1545,2 | 1579,8 | 1757,4 | 1797,4 | |
Región Nordeste | 593,6 | 589,5 | 545,1 | 506,3 | 497,3 | 617,8 | |
Región Pampeana | 18.945,30 | 15.859,00 | 17.093,20 | 17.700,40 | 17.369,60 | 20.575,80 | |
Región Cuyana | 1213,2 | 1263,5 | 1378 | 1351,7 | 1245,5 | 1316 | |
Región Patagonica | 2845 | 2999,2 | 4.393,90 | 4.033,80 | 3.555,90 | 3.934,90 |
Tabla ( 2 ) Fuente: INDEC
Mapa ( 12 )
La pulseada económica de los valores de "exportación" provinciales por grandes rubros económicos de las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) versus las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) es la siguiente:
| Monto en Mill. de u$s. Año 2003. |
| ||||
Provincia | Prod. Primarios | MOA | MOI | Comb. Y Energía | TOTAL | |
Buenos Aires | 1.485,8 | 2.282,2 | 4.710,1 | 1.729,7 | 10.207,8 | |
Catamarca | 475,0 | 12,9 | 27,2 | 0,0 | 515,1 | |
Ciudad de Buenos Aires | 0,1 | 48,7 | 141,9 | 0,0 | 190,6 | |
Córdoba | 1.295,6 | 1.575,8 | 517,1 | 0,0 | 3.388,5 | |
Corrientes | 48,3 | 25,3 | 4,5 | 0,0 | 78,2 | |
Chaco | 158,8 | 36,0 | 5,0 | 0,0 | 199,9 | |
Chubut | 231,0 | 154,1 | 341,2 | 768,0 | 1.494,3 | |
Entre Rios | 371,8 | 112,2 | 55,5 | 0,0 | 539,5 | |
Formosa | 2,5 | 0,9 | 0,4 | 15,4 | 19,1 | |
Jujuy | 78,5 | 26,2 | 13,2 | 0,0 | 117,9 | |
La Pampa | 130,5 | 5,5 | 0,7 | 26,7 | 163,2 | |
La Rioja | 0,7 | 123,8 | 35,8 | 0,0 | 160,3 | |
Mendoza | 118,6 | 309,4 | 81,5 | 395,7 | 905,2 | |
Misiones | 55,8 | 135,9 | 128,9 | 0,0 | 320,6 | |
Neuquén | 24,5 | 28,4 | 3,8 | 926,5 | 983,2 | |
Plataforma Continental | 32,2 | 19,8 | 0,0 | 60,1 | 112,1 | |
Rio Negro | 181,7 | 44,3 | 17,4 | 90,8 | 334,3 | |
Salta | 194,7 | 30,7 | 38,9 | 256,6 | 520,8 | |
San Juan | 45,4 | 44,9 | 56,2 | 0,7 | 147,2 | |
San Luis | 9,4 | 105,8 | 148,4 | 0,0 | 263,6 | |
Santa Cruz | 299,3 | 33,5 | 92,4 | 539,1 | 964,2 | |
Santa Fe | 890,8 | 4.618,5 | 670,3 | 97,2 | 6.276,8 | |
Santiago del Estero | 140,8 | 0,5 | 0,2 | 0,0 | 141,4 | |
Tierra del Fuego | 1,8 | 0,0 | 23,1 | 133,9 | 158,9 | |
Tucumán | 124,6 | 97,9 | 119,5 | 0,0 | 341,9 | |
Indeterminado | 58,9 | 74,6 | 112,5 | 370,7 | 1.021,2 | |
TOTAL | 6.460,3 | 9.956,9 | 7.703,2 | 5.411,7 | 29.565,8 | |
Fuente: INDEC |
|
|
|
|
|
Tabla ( 3 )
Y según las regiones obtenemos la siguiente Tabla:
| Monto en Mill. de u$s. Año 2003. |
| ||||
Provincia | Prod. Primarios | MOA | MOI | Comb. Y Energía | TOTAL | |
Ciudad de Buenos Aires | 0,1 | 48,7 | 141,9 | 0,0 | 190,6 | |
Región Noroeste | 1014,3 | 292 | 234,8 | 256,6 | 1797,4 | |
Región Nordeste | 265,4 | 198,1 | 138,8 | 15,4 | 617,8 | |
Región Pampeana | 4.174,50 | 8.594,20 | 5.953,70 | 1.853,60 | 20.575,80 | |
Región Cuyana | 173,4 | 460,1 | 286,1 | 396,4 | 1316 | |
Región Patagónica | 738,3 | 260,3 | 477,9 | 2458,3 | 3.934,90 | |
Totales | 6366 | 9853,4 | 7233,2 | 4980,3 | 28432,5 |
Tabla ( 4 ) Fuente: INDEC
a) Composición por grandes rubros, de las exportaciones de la Región Noroeste. Año 2003.
Gráfico ( 13 )
. Esta región concentró el 3% de las manufacturas (Manufacturas de Origen Agropecuario + Manufacturas de Origen Industrial) totales que exporto el país.
. Catamarca es el mayor exportador aunque concentrado exclusivamente en cobre. Salta es el exportador agrícola más diversificado. Tucumán posee el polo industrial de exportaciones más relevante.
. La elevada participación regional con Productos Primarios (aunque la región halla aportado solo el 15,9% de los Productos Primarios totales que exportó el país) obedece principalmente al cobre sin refinar.
. La región aparece como el principal exportador con ? de las colocaciones totales de tabaco.
Mapa ( 13 )
b) Composición por grandes rubros, de las exportaciones de la Región Nordeste. Año 2003.
Gráfico ( 14 )
. Esta región concentró el 1,9% de las manufacturas (Manufacturas de Origen Agropecuario + Manufacturas de Origen Industrial) totales que exporto el país.
. Misiones es el único distrito de la región que presenta un comportamiento exportador dinámico (celulosa, muebles y tabaco) concentra más de la mitad de las exportaciones de la región.
Mapa ( 14 )
c) Composición por grandes rubros, de las exportaciones de la Región Pampeana. Año 2003.
Gráfico ( 15 )
. Esta región, que aparece con la mayor participación de las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) y las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) del país, exportó el 82,3% de las MOI totales y el 87,2% de las MOA totales del país.
. Las Provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe son las principales exportadoras de Productos Primarios, de MOA y de MOI del país.
. Santa Fe es el exportador predominante de productos lácteos, en tanto que Córdoba y Buenos Aires tienen aproximadamente la ¼ parte cada una.
Mapa ( 15 )
d) Composición por grandes rubros, de las exportaciones de la Región Cuyana. Año 2003.
Gráfico ( 16 )
. Esta región concentró el 4,3% de las manufacturas (Manufacturas de Origen Agropecuario + Manufacturas de Origen Industrial) totales que exporto el país.
. Mendoza y San Juan son dos provincias con exportaciones agroindustriales muy semejantes. Mendoza es el polo industrial extra-pampeano más importante del país. San Luis tiene exportaciones casi exclusivamente industriales.
. Un 35% de las exportaciones consisten en petróleo y destilados (Luján de Cuyo de Mza).
Mapa ( 16 )
e) Composición por grandes rubros, de las exportaciones de la Región Patagónica. Año 2003.
Gráfico ( 17 )
. Esta región concentró el 4,3% de las manufacturas (Manufacturas de Origen Agropecuario + Manufacturas de Origen Industrial) totales que exporto el país en el año 2003.
. Chubut fue el mayor exportador regional y el más diversificado. Posee tres polos manufactureros muy importantes: Puerto Madryn (pesca y aluminio), Trelew (elaboración de lanas) y Comodoro Rivadavia (metalmecánica y textil).
. Esta región, que aparece con la mayor participación de Combustibles y Energía, exportó el 46% del total nacional del rubro combustibles y energía. Las exportaciones sin procesar de la Región Patagónica representaron más del 90% de las colocaciones argentinas de crudo.
. Las exportaciones de Santa Cruz están basadas en la minería del oro.
Mapa ( 17 )
En total y a nivel nacional, es notable la preponderancia de la generación de divisas -por exportación- de los Productos Primarios (agricultura para producir soja sin procesar, ganadería bovina, etc.) mas las MOA (soja procesada: aceite, etc.) por sobre las MOI (automóviles, etc.) lo que nos está confirmando la importancia del perfil agroindustrial de la Argentina
Gráfico ( 18 )
El esquema agroindustrial (de producción agrícola-ganadero y su manufactura industrial para su posterior comercialización) es el siguiente:
El país, y en especial el fisco, volverá a ser –en el 2006- sojadependiente y las retenciones a la exportación de la oleaginosa se mantendrán como uno de los pilares de los ingresos del Estado. Durante el 2006, la Argentina va a tener algo menos de 80 millones de toneladas de granos, y de ese volumen, 40 millones van a ser de soja. Los grandes números de los productores o de los rentistas, de los que alquilan tierras, depende casi en su totalidad de la soja, se admite. Vemos a continuación el área de uso del suelo "intensivo" para agricultura sojera (dentro de las producciones tradicionales: maíz, trigo, girasol, etc.):
Mapas-Gráficos ( 18-19 ) Elaboración propia.
Las actividades más complicadas volverán –en el 2006- a ser las denominadas "economías extrapampeanas", también llamadas regionales, que representan un sinnúmero de producciones que abarcan la frutihorticultura, la apicultura, la citricultura, la avicultura y otros tantos emprendimientos alternativos. Las actividades más afectadas son ciertamente las producciones intensivas que, muchas veces, movilizan pequeños capitales de PyMEs agropecuarias.
Teniendo en cuenta lo acontecido en el 2005, las perspectivas para la frutihorticultura Argentina, tanto en el mercado interno como el externo, no son para alentar muchas esperanzas. La continuidad de las retenciones, la quita en los reintegros por exportaciones, los impuestos distorsivos, mercados sobreabastecidos y consumidores exigentes pero muy reticentes a pagar más, son algunas de las causas que llevan a pensar así. Si bien las exportaciones de frutas contabilizadas hasta octubre del corriente mostraron valores muy superiores a todo 2004, la situación de los productores (en especial, los de manzanas, peras y limones) es preocupante. Los precios internacionales –que declinaron en forma considerable- y los costos de producción –que se elevaron- fueron las principales causas de la crisis.
Esta situación llevó en el caso de las frutas de pepita a que, tanto los gobiernos de Río Negro y Neuquén como el Nacional, asistieran a los productores con importantes subsidios para que llevaran a cabo las labores culturales de la inminente campaña. En el caso de los citrícolas, los bajos precios que pagó la industria tucumana, debido a la abundante oferta existente, motivó que más de 2.000 productores afrontaran situaciones difíciles. Similar situación se vivió en Entre Ríos ante la pérdida de casi el 25% de la oferta de cítricos exportables debido a las malas condiciones climáticas.
Para el mercado interno no se espera un buen año para las frutas y verduras. La excepción sólo se puede presentar ante una eventual demanda internacional (caso de Brasil) que genere mejores precios, tal como aconteció durante el 2004 y parte del 2005 con la cebolla.
La oferta frutihortícola es suficiente para atender a una demanda que cada vez más es reticente a pagar cualquier precio por algún producto. En hortalizas, los precios más firmes para los productores se registran anualmente en julio y mitad de noviembre (sobre todo en productos como el tomate y el pimiento). El resto del año no se observan variaciones de consideración, por lo que el 2006 no será la nota salvo que las condiciones climáticas (cada vez más inestables) impongan lo contrario.
Vemos a continuación el área de uso del suelo "intensivo" para frutas y verduras (frutihortícola):
Mapas-Gráficos ( 20-21 ) Elaboración propia.
En el caso de la ganadería, el 2006 se va a presentar algo mas complicado que el 2005, por efectos combinados de: la sequía del 2005 (que en muchas zonas no dejó pasturas para los animales), con la resolución Nº 645 que eliminó los reintegros a las exportaciones y con las retenciones se conforma (junto con la puja con el gobierno nacional para frenar el precio de la carne bovina, determinado por las exportaciones que han mejorado un 25% o 30%) un panorama complejo para la actividad durante el 2006. Vemos a continuación el área del uso del suelo "intensivo" (ganadería vacuna: invernada y tambera) y del uso del suelo "extensivo" (ganadería bovina de cría).
Mapas-Gráficos ( 22-23 ) Elaboración propia.
Puede observarse que las producciones de la agricultura, frutihoticultura y ganadería se corresponden con el siguiente mapa del "área de ocupación continua" y de "oasis" productivos:
Mapa ( 24 ) Fuente: Lorenzini, Balmaceda y Echeverría.
El área de ocupación continua y de oasis productivos, puede ser dividido en actividades agrícolas pampeanas y en circuitos productivos extra-pampeanos, tal como los siguientes mapas los visualizan:
Mapa ( 25) Fuente: Durán, Baxendale y Pierre.
Mapa ( 26 ) Fuente: Durán, Baxendale y Pierre.
Dos desafíos tendrá la Argentina en cuanto al comercio exterior y sus relaciones con las exportaciones de productos agrícolas e industriales en 2006: aumentar las exportaciones y diversificarlas, tratando de incorporar cada vez más a la industria. La vía para esto deberá ser, necesariamente, la continuidad de la política de apertura de mercados internacionales en dos frentes. Por un lado, con aquellos países y bloques económicos con los cuales ya hay vínculos comerciales. Por el otro, logrando abrir los que continúan cerrados para el país.
En 2006 las exportaciones alcanzaron u$s 46.150 millones ($ 138.401 millones) lo que implicaría un alza aproximado de 14% contra la cifra de 2005. Serían unos u$s 10.000 millones más. Como contrapartida, las importaciones treparían a los u$s 37.700 millones ($ 113.100 millones) lo que implica un alza del 19% entre el 2005 y 2l 2006.
Las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) son el principal rubro exportable, con aproximadamente 35% de las colocaciones Argentinas en otros mercados. Los productos derivados de la soja y de otros cereales, especialmente los aceites, explican que este lidere el ranking de exportaciones. Las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) se ubican en el segundo puesto con 30%. Los envíos de automóviles lideran este grupo, en particular por las ventas de unidades a Brasil y a nuevos mercados consolidados, como México y Chile. En tercer lugar, hay que ubicar a los productos primarios, donde nuevamente figuran la soja y los cereales, aunque sin procesamiento.
Son 22% de las ventas al exterior. Finalmente, hay que ubicar a los combustibles, con 13% de las exportaciones totales, donde el petróleo y el gas son productos líderes.
En cuanto a los mercados, el MERCOSUR continúa y seguirá siendo el principal destino para las exportaciones Argentinas, representando el 19% de las compras al país desde el exterior. Aquí, la importancia de Brasil es fundamental. En segundo lugar, se ubica la Unión Europea con 18% y en tercero, el área Asía-Pacífico con 16%. La clave en este punto es la importancia de China para las compras Argentinas, mercado al cual se destinaron en el 2005 envíos por u$s 3.000 millones. Para logarar este objetivo, habrá que buscar una mayor apertura en rubros industriales para superar la etapa dependiente de la compra de soja, por lejos el principal producto exportado a ese país.
Luego del ASEAN, y como importancia para las exportaciones Argentinas, aparece el área del NAFTA, fundamentalmente por las compras de los Estados Unidos y de México. Chile representa el 11% de los envíos al exterior, mientras que la ALADI llega a 5%. A Medio Oriente sólo se envía el 3% de las exportaciones. Este nuevo mercado junto con el norte del África serían nuevos rincones mundiales donde podría colocarse parte de los productos industriales desarrollados en la Argentina.
La Argentina como socio pleno del MERCOSUR, tendrá que definir el tipo de relación que mantendrá con el resto de los países Latinoamericanos en el marco del proyecto del ALCA.
La posición del bloque que integran la Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay es la de negarse a firmar cualquier tipo de acuerdo que no incluya el compromiso concreto de los Estados Unidos para reducir sus subsidios agrícolas. Como no se esperan avances concretos en esta cuestión, es muy difícil que haya adelantos en el ALCA (habrá que ver incluso si existe algún tipo de reunión multilateral destinada al efecto).
También dependerán de que se resuelva la situación de los subsidios agrícolas, las negociaciones entre el MERCOSUR y la Unión Europea.
3.5. La Discusión sobre la Geografía Económica e Industrial Argentina y sus representaciones cartográficas digitalizadas en un mapa agro-industrial (rural-urbano):
Pasaremos a continuación a discutir sobre el método e instrumentos utilizados para representar "lo urbano" y "lo rural" en un mapa cartográfico que de cuenta de dicha Geografía Económica agrícola e industrial formal (utilizando la tecnología digital disponible).
Esto nos permitió obtener un diagnóstico territorial acertado que justifique las hipótesis educativas de un modelo de enseñanza académico del Diseño Industrial Argentino, basado en la confirmación de los datos proveniente de la Geografía Económica, de la Geografía Industrial, de la Geografía Regional y de la información del INDEC (todos datos de una economía formal, triangulados y representados en un mapa cartográfico por departamentos de cada provincia). En nuestro caso hemos dependido exclusivamente de la información brindada por el grupo de investigadores del Laboratorio de Cartografía Digitalizada del Departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades de la UNLP.
La Discusión sobre la Geografía Económica e Industrial Argentina y sus representaciones cartográficas digitalizadas en un mapa agroindustrial (rural-urbano) nos permitió trabajar las ideas con las modernas metodologías geográficas y sofisticadas técnicas (algunas nacidas en el seno de la revolución tecnológica y las computadoras) que han vigorizado al viejo concepto regional que veníamos trabajando según varios autores (Roccatagliata, entre otros).
El uso generalizado de los ordenadores o computadoras ha dado paso al desarrollo de un nuevo grupo de instrumentos denominados Sistemas de Información Geográfica o SIG(55). La información que se puede pedir o a la que puede responder un SIG es –en principio- infinita, si se consideran todos los aspectos relacionados con la realidad física y las diferentes actividades humanas (pero ello depende de la información cargada en el sistema de cómputo). Sin embargo, ha sido útil, en nuestro caso investigado, para responder aspectos sobre la Geografía Industrial y Regional Argentina.
La verdadera ventaja de los SIG es que son los únicos instrumentos que pueden juntar la información geográfica que se ha recogido de forma independiente por diferentes instrumentos (digitalizado, con bases de datos, escáner, etc.) y desde diferentes organizaciones gubernamentales, ONGs, etc. (que tradicionalmente elaboraban esa información sólo para sus propios fines).
Los SIG superponen capas (layers) con un tipo de información determinada en cada una de ellas, registrando las características de áreas comunes (ejemplo: si existen dos grupos de datos de un país, como por ejemplo suelos o productividad de los cultivos, tenemos una combinación. Sin embargo, si existen 20 grupos de datos diferentes tendríamos 120 pares de combinaciones y más de un millón de combinaciones en total). Gracias a estos sistemas podemos fusionar todas las capas en una sola y, así, utilizarse para muchos más fines que si estuvieran recogidos en bases de datos independientes.
¿Qué ventajas nos ha aportado el SIG respecto de los mapas tradicionales que se pueden encontrar en la bibliografía sobre Geografía Argentina? Bueno, los mapas tradicionales presentan dificultades a la hora de extraer de él diferentes tipos de información y de combinar ésta para darle un sentido y adaptarse a las necesidades individuales de una investigación, tal cual es nuestro caso (esto se presentó al trabajar con los mapas de Roccatagliata en: La Argentina. Geografía general y los marcos regionales) y por este motivo se recurrió al SIG. Por otro lado, el mapa sigue siendo el mejor método de representar las variaciones geográficas de un modo que pueda ser comprendido con rapidez por diferentes personas (geógrafos o no); por lo cual lo hemos preferido aquí para estudiar la Geografía industrial y regional Argentina (que como ya hemos explicado con anterioridad es una rama de la Geografía Económica que, a su vez, forma parte de la Geografía Humana).
La Geografía Económica, que es una rama de la Geografía Humana, se dedica al estudio de los diversos tipos de actividades económicas y su relación con la explotación de los recursos naturales, a lo largo del mundo. En términos simplistas, es la parte de la geografía dedicada a conocer cómo vive la gente, sus relaciones con la distribución espacial de los recursos y la producción y el consumo de bienes y servicios.
Los motivos por el cual solo nos basamos, para elaborar una cartografía de la economía formal (y no de la informal, a la que sólo nos limitamos a nombrarla y referirnos paralelamente a la economía formal), es que –en principio- no existe el tipo de datos de la economía informal, analizados y estudiados de un modo total y unificado (tanto por organismos de gobierno o por estudios universitarios) que sea útil a la hora de comparar datos; sino que existen como datos aislados o de estudios parcializados o a lo sumo como indicadores de encuestas. Por ello, la dificultad para abordar políticas activas de planeamiento estratégico se tornan difíciles de abordar (por el tipo de información con la que se cuenta).
La Geografía Económica (formal) se puede dividir en cuatro grandes campos interrelacionados: geografía agrícola; geografía del desarrollo; geografía industrial y geografía del transporte (nosotros nos hemos inclinado por una combinación entre geografía agrícola y geografía industrial). Interesándonos el análisis del desarrollo económico desigual entre las distintas provincias y regiones de la Argentina, así como por el modo en que se puede relacionar la estructura social con la actividad económica y la forma en que determinadas formas de desarrollo económico hacen uso de los recursos naturales y del medio ambiente.
Usando como hipótesis el indicador estimativo basado en la densidad poblacional (Habitantes / Km²) desarrollado por Lorenzini, Balmaceda y Echeverría (1993) y en base a la división regional de la Argentina propuesta por Roccatagliata (1985); por lo cual se puede establecer un correlato directamente proporcional entre el grado de densidad poblacional y el tipo de uso del suelo agropecuario/industrial. Hemos realizado un cuadro comparativo que nos permitió –con el apoyo del Sistema de Información Geográfica: Forestry fGIS 1.0- construir un mapa-SIG que de cuenta de la Geografía Económica Agrícola-Industrial Argentina. Lo cual ha sido útil a la hora de establecer correlatos con otras hipótesis y estimaciones de otros geógrafos y poder determinar el grado de aproximación entre el índice de distribución poblacional y la concentración urbano-industrial (para determinar los porcentajes cuantitativos del uso del suelo "intensivo" y "extensivo" dentro de nuestro modelo productivo con un perfil nacional agroindustrial, que es el perfil productivo nacional que surgió de los análisis de la economía formal estudiada por el INDEC y por la Geografía Económica).
El estudio de la Geografía Económica Agrícola-Industrial Argentina y sus representaciones cartográficas digitalizadas la hemos llevado adelante en gran medida gracias a la información "cuantitativa" del trabajo de campo –obtenido del Departamento de Geografía de la UNLP- cargado en un archivo a partir de donde accedió el sistema computarizado (SIG); con la respectiva verificación "cualitativa" de la información según la regionalización del terreno (Roccatagliata, 1984).
Tabla ( 5 ) Ver los colores para entender los siguientes mapas-gráficos fGIS digitalizados.
En este sentido, el diagnóstico basado en la elaboración cartográfica digitalizada ha estado referido solo a los valores económicos de dicha economía formal (oficialmente aceptada como motor del país y el generador del empleo formal, en su sentido urbano-industrial y agrario-rural; consolidada como: agro-industria exportadora). Aunque también hemos analizado los efectos nefastos causados por esta agro-industria exportadora y su impotencia para resolver los problemas estructurales del modelo económico (miseria, pobreza y hambre); modelo no-industrializado en ciertos sectores como los rurales extra-pampeanos y que se ha venido desindustrializando en los conglomerados urbanos (para dar paso de una economía basada en el Sector Secundario a una economía basada en el Sector Primario, lo cual es igual a decir: consolidación del modelo productivo de los países sub-desarrollados o atrasados).
Es frecuente que se denomine a este tipo de economías –como la Argentina- de atrasadas, aunque no se especifica bien si tal denominación obedece a su condición de estar basadas en la producción primaria o Sector Primario según el INDEC -lo que Schorr (2004) denomina como "primarización del aparato productivo"-, o por tener un gran componente de mano de obra "intensiva" (como agricultura, fruticultura o artesanado), o por que carecen del suficiente stock de capital que posibilite las inversiones conducentes a un desarrollo armónico de todos los factores.
Si la Argentina no desarrolla un Sector Secundario o manufacturero con tecnología I+D (formal), aunque sea de bienes de capital y maquinaria + bienes de consumo (durables y no durables) orientados a la agroindustria (que es el perfil productivo nacional mas poderoso dentro de la economía formal). Las posibilidades de salir del subdesarrollo estarán cada vez mucho más lejos.
Mapa-Gráfico ( 27 ) Ingreso al Mapa de la Argentina y países vecinos.
Mapa-Gráfico ( 28 ) Selección de la Argentina, dividida por departamentos y provincias.
Mapa-Gráfico ( 29 ) Selección y trabajo sobre colores de Layer a aplicar por departamentos.
Mapa-Gráfico ( 30 ) Mapa construido de la Geografía Industrial y uso del suelo (rural), por departamentos.
Mapa-Gráfico ( 31 ) Sección Norte del Mapa Argentino de Geografía Industrial y uso del suelo (rural), por departamentos.
Mapa-Gráfico ( 32 ) Sección Central del Mapa Argentino de Geografía Industrial y uso del suelo (rural), por departamentos.
Mapa-Gráfico ( 33 ) Sección Sur del Mapa Argentino de Geografía Industrial y uso del suelo (rural), por departamentos.
Mapa-Gráfico ( 34 ) Córdoba Capital y departamentos aledaños.
Mapa-Gráfico ( 35 ) Santiago del Estero Capital y departamentos aledaños.
Mapa-Gráfico ( 36 ) Catamarca Capital y departamentos aledaños.
Mapa-Gráfico ( 37 ) Salta Capital y departamentos aledaños (mas arriba Jujuy y departamentos aledaños).
Mapa-Gráfico ( 38 ) Corrientes Capital y departamentos aledaños.
Mapa-Gráfico ( 39 ) Posadas, Capital de la Provincia de Misiones y departamentos aledaños.
Mapa-Gráfico ( 40 ) Paraná, Capital de la Provincia de Entre Ríos y departamentos aledaños.
Mapa-Gráfico ( 41 ) Sante Fé Capital y departamentos aledaños.
Mapa-Gráfico ( 42 ) Departamento de Rosario y zonas aledañas.
Mapa-Gráfico ( 43 ) La Plata, Capital de la Provincia de Buenos Aires y departamentos aledaños.
Mapa-Gráfico ( 44 ) Capital Federal (remarcado en verde) y departamentos aledaños.
Mapa-Gráfico ( 45 ) Capital Federal y departamentos aledaños.
Mapa-Gráfico ( 46 ) Mendoza Capital y departamentos aledaños.
Mapa-Gráfico ( 47 ) San Juan Capital y departamentos aledaños.
4.1 – Propuesta de hipótesis para el diseño agro-industrial:
Como introducción podemos decir que se analizaron las evidencias empíricas presentadas en las diversas publicaciones del INDEC e investigaciones de autores de prestigio (en especial de Kosacoff, Azpiazu, Basualdo, Schorr, Nochteff y otros). Para el estudio, y utilizando dicha bibliografía específica, se partió de marzo de 1976, pensando que la industria dejó de ser el núcleo ordenador y dinamizador de las relaciones económicas y sociales en la argentina.
Según Martín Schorr en Industria y Nación(57), (que era el estudio más actualizado realizado en el 2004 cuando se elaboró el informe para la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata; sobre nuestra situación en lo referente a la industria argentina y los casi treinta años pasados)(58) entre tales transformaciones, cabe destacar el proceso de "desindustrialización" y reestructuración regresiva de la actividad industrial que se inicia a mediados de los setenta y que se consolida durante los noventa con cierre de plantas industriales. Esto afectó al diseño industrial como actividad profesional ligada a la industria. Por otro lado, surgieron las preguntas siguientes: si tenemos en cuenta la precaria vocación emprendedora de la elite empresaria sectorial –según Nochteff- y la configuración estructural de la industria heredada de la neoliberal democracia post-dictadura de 1976: ¿Se puede realmente garantizar que están dadas las condiciones para el imprescindible proceso de "reindustrialización" del país, para que la industria asuma el papel protagónico como propulsor del desarrollo económico? ¿Y aumente entonces las necesidades educativas del diseño industrial en la argentina (como de otras profesiones ligadas a la industria)?
De las cuatro dimensiones analíticas que plantea Schorr, sólo una es de competencia directa en este análisis: la convergencia de las políticas científico-tecnológicas con los requerimientos del sector industrial (rol "fundamental" de la universidad y sus políticas educativas, carreras de grado y planes de estudios; acordes a las "necesidades" que la industria reclama a la ciencia y tecnología); con el objetivo prioritario de reactivar el mercado interno, promover el desarrollo productivo regional, y generar empleo formal. La reversión del escenario de desindustrialización por el de reindustrialización es un componente insoslayable del desarrollo económico que deberá verse sustentado por la conformación de un complejo científico-tecnológico que acompañe y dinamice sus avances (jugando la universidad un rol central).
Entre las respuestas que encuentra Nochteff es que las economías Latinoamericanas en general, y la argentina en particular, no han sido economías de desarrollo en sentido schumpeteriano(59); sino –en el mismo sentido- economías de adaptación (tardía desde el punto de vista tecnológico). En consecuencia, la ciencia y la tecnología y las políticas científicas, tecnológicas e industriales que las impulsan han estado ausentes de la agenda política de los gobernantes o tienen una posición muy secundaria (y la actividad científico-tecnológica ha estado muy débilmente vinculada a dichos patrones). Con la formación temprana de monopolios y/o oligopolios típicos de estas economías no se realizó el principal aporte al desarrollo económico, o sea: "la innovación"; y en cambio, potenció (en la medida en que no están sujetos a la transitoriedad proveniente de la competencia) el efecto perverso del retardamiento del dinamismo económico. La elite económica y las políticas gubernamentales crearon monopolios no innovadores (tecnológicamente) ni transitorios (históricamente)(60), generando un conjunto de condiciones bajo las cuales la demanda de tecnología es aún más baja, adaptativa y tardía. Por ende, las necesidades de profesiones del área industrial, que el parque industrial reclamó a las universidades se vio fuertemente contraída (esto afectó a la demanda de diseñadores industriales también y la profesión entró en fuerte crisis).
Históricamente esto se debe al pasaje del viejo modelo de acumulación de capital -el de la segunda etapa del modelo de sustitución de importaciones- frente al nuevo modelo de la burguesía agroindustrial pobremente schumpeteriana de fines de los noventa (tecnológicamente no innovadora ni transitoria –según Nochteff- y menos expuesta al "riesgo"). Lo cual podemos verificarlo con otros autores como Ruby Daniel Hernández(61) en Bases para un modelo de desarrollo: Tecnológico, industrial y regional(62) en lo que denomina: "Acumulación extensiva del capital"(63) ligado al agro y no a la industria.
En la Argentina, justamente a la inversa del proceso que se dio en los países desarrollados (donde la industria es el núcleo del motor de progreso), el desarrollo se concentró sobre el agro(64), o específicamente conocida como producción agrícola-ganadera con aprovechamiento "intensivo" de los recursos naturales (lo cual no varió, según R. D. Hernández, luego del año 1930 y se conservó hasta el año 1960, a pesar del proceso de industrialización por el cual atravesó el país)(65).
A la historia la podemos dividir básicamente en dos etapas críticas:
La etapa industrializadota (1936-1976): período conocido como modelo de sustitución de importaciones(66) o promoción de exportaciones, alcanzando un pico de la sobreexpansión productiva, por lo que:"En 1936-1976 el sector industrial era el motor del desarrollo económico" (Leticia Fernández Berdaguer, 1992).
La tapa desindustrializadora (1976-1982): período de la reestructuración productiva, modelo de apertura económica con implantación de una economía liberal y des-industrializadora, por lo que: "Desde 1976 se inicia el carácter regresivo del sistema tecnológico" (Leticia Fernández Berdaguer, 1992). Acotaremos:
"El período 1975-1990 se caracterizó por:
a) el estancamiento de las actividades manufactureras…
b) la caída de la ocupación y la no generación de nuevos empleos,…
…, produciéndose la descapitalización del sector"(67).
El período 1982-1990: de la segunda etapa de la reestructuración productiva. Modelo "Plan Austral". Sobre esto agregaremos: "Entre 1980 y 1990, los principales indicadores económicos tienen, en casi todos los casos, un carácter regresivo desde el punto de vista del…crecimiento cuantitativo y cualitativo del aparato industrial argentino…; el nivel de empleo manufacturero disminuyó alrededor del 30%"(68).
Luego el triste período de la década de los ´90s es recordado por el neoliberalismo de Menem (etapa nefasta para la industria nacional).
La Argentina en la década del ´50s tenía una estructura productiva en crecimiento, pleno empleo, y una vocación de desarrollo. En la década del ´60 se industrializó el agro fuertemente. Y luego, si atendemos la primer etapa de la reestructuración productiva en 1981, con el inicio de la crisis del fordismo(69) , las industrias nacionales entraron en recesión. Pues: "…la reestructuración productiva no va acompañada de políticas industriales, tecnológicas, educativas y de fomento del funcionamiento de los mercados"(70).
Luego, en la segunda etapa de la reestructuración productiva, la entrada masiva de productos importados generó el colapso de la industria nacional ligada al mercado interno (las fábricas cerraban mientras se multiplicaban los negocios financieros y especulativos). Aunque: "La periodización de este sendero histórico en etapas: agro-exportador, el de sustitución de importaciones, el de ajustes antiinflacionarios con o sin reformas estructurales, no explica adecuadamente los mecanismos económicos, sociales, institucionales, culturales y políticos que operaron y operan…en el tránsito del proceso de acumulación extensiva del capital…"(71).
Lo cual definió un paradigma productivo "pobremente fordista"(66) en la argentina y –ceteris paribus- un paradigma para el modelo de enseñanza académica del Diseño Industrial en la argentina "pobremente fordista".
Entonces, siguiendo este Marco Teórico, el objetivo ha sido "detectar" un perfil productivo nacional consolidado en cierto "tipo" de industrias que han crecido en los últimos años (enfocándonos en ciertas ramas manufactureras que son estratégicamente fomentadas, subsidiadas, promovidas y/o apoyadas desde la política gubernamental nacional; debido a intereses estratégicos para la región –como el Mercosur-), de modo que con ello podamos definir un perfil para la enseñanza del diseño industrial que se dicta en nuestras universidades argentinas.
Siguiendo una metodología(67) específica que básicamente consistió en teniendo en cuenta la producción industrial a nivel regional en la Argentina, estudiando los criterios de la CPC (Clasificación Central de Productos)(68) de Naciones Unidas (1989) y observando la información del CAE (Clasificador de Actividades Económicas, que divide a los tres Sectores de la producción en: primario, secundario y terciario(69)) suministrada por el INDEC en sus distintas publicaciones; se ha podido determinar el perfil productivo nacional agro-exportador (lo que nos ha confirmado a la agro-industria como el motor de la producción y economía nacional)(70). Esto se pudo determinar tomando los principales indicadores de la producción industrial argentina, censados por el INDEC, sobre una segmentación del sector de las 22 ramas manufactureras presentadas en el CIIU-rev3(71) según la ClaNAE ´97(72) y desagregando de ello las 15 ramas "claves" para el análisis.
Surgió una fuerte conclusión, a partir del análisis del perfil sectorial que presentaba la industria Argentina a mediados de la década de los ´90; y es que un núcleo sumamente acotado de actividades daba cuenta de la mayoría de la producción manufacturera generada en el mercado local, en el marco de una tendencia de largo plazo hacia la "desindustrialización" y la "simplificación productiva" o "primarización de la producción"(73) del aparato manufacturero. Al indagar acerca de los principales rasgos estructurales de dichas ramas fue posible verificar que las mismas se sustentaban, en gran medida, en la explotación de ventajas competitivas naturales (los alimentos provenientes de la agroindustria), en el aprovechamiento de regímenes de promoción y protección (automotores, pero sin diseño de automóviles, sino como plantas de montaje), y en la elaboración de ciertos commodities industriales de uso difundido (acero y sus derivados, productos y sustancias químicas). Dadas las principales características estructurales de esas ramas de la producción, presentaban un reducido dinamismo en cuanto a la generación de valor agregado, encadenamientos productivos y capacidad para generar nuevos puestos de trabajo.
Otras conclusiones vienen dadas al evidenciarse un fuerte perfil productivo agroindustrial; esto es: hacia cierto tipo de bienes de consumo duraderos en primera instancia (como maquinaria agrícola) y aprovechándose de un modo "intensivo" las ventajas que proveen los recursos naturales y su explotación "extensiva"; el perfil productivo agroindustrial se polarizó también en bienes de consumo no-duraderos en segunda instancia (como la producción ganadera, la agricultura de soja y otros granos, cierto tipo de vinos y otras bebidas alcohólicas y no alcohólicas como productos lácteos). Esto apunta a que se debería –entonces- atender en mayor profundidad estos sectores de la producción (con algún tipo de estudios de postgrado que complemente las deficiencias de los estudios de grado).
Inclinándose hacia la exportación de tales bienes de consumo no-duraderos, argentina en el Mercosur, cobró importancia como país elaborador de productos de origen agropecuario (nos agrade o no que esto sea así). Pues, durante la década pasada se tendió a consolidar una estructura manufacturera crecientemente asociada a la explotación de ventajas comparativas naturales. Basualdo contrapone la desindustrialización con la nueva etapa de florecimiento del sector agropecuario pampeano; mas aún, indica que durante la reestructuración económica operada durante los últimos 20 años se produjo el fortalecimiento de uno de los sectores básicos del perfil agroexportador. Entonces: ¿Se puede decir que ello defina un perfil productivo para la argentina?
Efectivamente, se ha podido determinar que la Argentina, fundamentalmente luego de 1990 (desde un análisis histórico y económico) se ha terminado de consolidar como país agroindustrial(74). La importancia de la agroindustria está dada porque ha desplazando a la industria manufacturera que mayor valor agregado genera (como la metal-mecánica), aunque la metal-mecánica de maquinaria agrícola se perfile con excelentes niveles para la I+D nacional (y para el diseño industrial en la Argentina).
Las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) son el principal rubro exportable, con aproximadamente 35% de las colocaciones Argentinas en otros mercados. Los productos derivados de la soja y de otros cereales, especialmente los aceites, explican que éste lidere el ranking de exportaciones. Siendo la soja, por lejos, uno de los principales productos exportados.
Entonces, la conclusión central es que tenemos un perfil agroindustrial y por ende las posibilidades de un perfil ampliado de formación académica para el Diseñador Industrial Argentino (ya no mas puramente "industrial" sino "agroindustrial").
Se debe analizar que los términos "industria" y "agro-industria" no deben nunca ser entendidos como dicotómicos, pues la agro-industria también permite el desarrollo del complejo metal-mecánico tan deseado por todos (diseñadores industriales, ingenieros y los sectores empresariales). Ejemplo: Maquinaria agrícola, industrias de base biotecnológica y otras (packaging para la industria alimenticia, etc.).
La evidencia empírica nos indica que esto no se estaría logrando en la formación académica (por el tipo de "perfil profesional" declarado en el actual plan de estudios de diseño industrial vigente en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, esto se sabe por lo que opinaron los docentes de la UNLP en las encuestas que realizó el Departamento de Diseño Industrial con motivo del Plan GRADI) (solicitar copia a: )y esta falta de adecuación al 100% con el actual modelo productivo nacional (que se ha venido gestando en los últimos 28 años en la argentina) es sinónimo del defasaje entre lo que se enseña (a nivel de la superestructura según Karl Marx) y lo que la producción puede llegar a necesitar (a nivel de la estructura económico-productiva según Karl Marx).
Lo que por otro lado reviste la importancia de rever los planes de estudio a nivel nacional (dado que si hacemos extensivas las sospechas, es muy factible que lo mismo este sucediendo en otras universidades nacionales y de la región Latinoamericana), dado que, al estar legitimada "políticamente" la enseñanza académica (debido a la necesidades políticas y superestructurales del aparato del Estado, del crecimiento de la ciencia); ello todavía no ha parecido encontrar, en el plano de la estructura socio-productiva la debida legitimidad "económica": ¿Los empresarios y la industria argentina necesitan diseño industrial en sus productos? ¿Qué tipo productos -en cantidad y calidad- son los que necesitan diseño? ¿Las universidades nacionales -y sus cuerpos docentes- conocen "verdaderamente" la manufactura nacional para darle respuesta a las necesidades que se le plantean (o sólo es un discurso político)? ¿Quién ha dialogado con los industriales y empresarios y conoce verdaderamente sus necesidades? Estas son las preguntas que necesitan respuestas urgentes para adquirir la legitimidad "económica" (y la debida credibilidad social) y demostrar que la ciencia-aplicada no es solo un discurso "político-científico" sino también un discurso "económico-tecnológico".
La declaración del "perfil" e "incumbencias" profesionales, según el plan de estudios vigente –aprobado en 1997 por la UNLP- no es lo suficientemente explícito de lo que se pretende o se quiere conseguir (es una declaración, aunque correcta, demasiado abarcativa-generalista y poco específica en cuanto a la especialización profesional requerida por la industria manufacturera nacional; según ha evolucionado la producción industrial argentina en estas últimas décadas, (atento al análisis segregado de los datos históricos de las principales ramas manufactureras que nos señala el INDEC y los estudios especializados de los investigadores del CONICET, UBA, FLACSO que hemos señalado con anterioridad). Dado que la industria es tan amplia, saber Diseño Industrial es pretender saber (lo cual no implica que se lo logre) sobre "toda" la industria (lo cual es un tanto ambicioso y poco realista): ¿saber "todo" y mal o saber "poco" y bien? Es esta la pregunta. El diseño industrial académico, a nivel nacional, se encuentra en estado clínico (igual que la medicina, los diseñadores industriales salen graduados como médicos clínicos, y carentes de "especialistas" en la industria).
Esta información que expresaba la necesidad de ampliación epistemológica de la disciplina del diseño industrial; debió ser contrastada –por un lado- con las encuestas a los docentes de diseño industrial de la UNLP; y –por otro lado- con la información de las restantes universidades argentinas y encontramos que no hay conciencia de esta demanda y que no hay ninguna carrera de grado ni posgrado en todo el país que preste este perfil requerido por nuestra manufactura nacional de tipo "agroindustrial".
Aplicando fuerte dosis de análisis "cualitativo" sobre datos "cuantitativos" del INDEC y de una Base de Datos (que se construyó para tal efecto); se procedió a extraer elementos teóricos que guiaran la búsqueda de un nuevo Marco Teórico ampliado que intente articular la perspectiva de la innovación tecnológica (consustancial a la disciplina) con perspectivas de Desarrollo Local que integren las particularidades productivas regionales.
Se ha concluido que si bien el "perfil" y las "incumbencias" profesionales de la carrera de diseño industrial en la UNLP, no son inadecuadas (eso opina la mayoría del cuerpo docente), tampoco están alejadas de las declaraciones de los perfiles e incumbencias de otras carreras de diseño industrial en Latinoamérica (como se obtuvo de la información procesada de la Base de Datos). Pero con dicho "perfil" e "incumbencias" profesionales con que salen formados los profesionales –argentinos en general-, éstos se encuentran restringidos de ejercer una praxis más "amplia" en otros campos de accionar, porque en dicha declaración no se explicita la preponderancia que tendrá al perfil productivo argentino -que actualmente es "agroindustrial" y no puramente "industrial"- y ello ha significado hasta la fecha un fuerte debilitamiento de la disciplina y la falta de inserción laboral por desconocer el medio productivo.
La hipótesis para ser aplicada a la enseñanza académica del diseño industrial en la Argentina se basa en la información anteriormente analizada. Pues, podemos decir que recomendamos la necesidad de fortalecer la enseñanza del diseño industrial para la "agro-industria"; indicando que no ha sido parte de un programa de enseñanza sostenido a lo largo del tiempo (mucho menos ha sido implementado de un modo sistemáticamente planificado en la curricula académica). Teniendo presente estas consideraciones recomendamos que lo más conveniente y prudente sería comenzar a transitar un desarrollo de la enseñanza del modelo productivo orientado a fortalecer la agroindustria (sin que ello implique desatender la industria), pensando en:
a) Un Diseño Industrial ampliado a la producción de bienes de consumo no -durables (en especial de alimentos y bebidas). Ejemplo: Packaging para alimentos envasados, enlatados, conservas y bebidas (alcohólicas y no-alcohólicas), lácteos, etc.
b) Un Diseño Industrial ampliado a la producción de bienes de capital aplicados a la producción de bienes de consumo no-durables (en especial de alimentos y bebidas). Ejemplo: Maquinaria en general para plantas productoras de procesado: Vitivinícola, ictícola, citricultura, fruticultura, enlatados en general, productos lácteos, frigoríficos, etc.; todos orientados a la producción de alimentos y bebidas como a otros sectores primarios de la producción (como maquinaria agrícola, aunque no necesaria y únicamente maquinaria agrícola, sino maquinaria para ser aplicada a la ganadería, pesca, etc.).
Para concluir comentamos brevemente que en el 2003 se realizó el Convenio de Cooperación entre la Secretaría de Industria y la Cámara Argentina de Fabricantes Maquinaria agrícola (CAFMA), con el objeto de afianzar la competitividad de las empresas del sector industrial de maquinaria agrícola, para fomentar las actividades de diseño, calidad e innovación tecnológica como factores claves de competitividad industrial. Dado que el mercado de maquinaria agrícola nacional estaba formado por un 65% de origen de industria nacional, un 30% de origen de Brasil y un 5% de origen de Estados Unidos, Alemania, Bélgica e Italia; esto nos hablaba a las claras de la importancia para el desarrollo de tecnología y diseño de Argentina (y para la generación de puestos de trabajo que tanto preocupa al gobierno, ya que los polos productivos metalmecánicos fueron surgiendo a la par del avance de la agricultura respondiendo a las demandas de los productores).
Argentina no podrá exportar a nivel mundial, industria automotriz de desarrollo nacional, pero si de maquinaria agrícola. Se advierte esta oportunidad, tanto para exportar productos diferenciados como para dar respuesta a las demandas de los usuarios locales. Y en este sentido, el INTI en un informe del año 2003 daba cuenta de la necesidad de formal personal profesional (ingenieros, diseñadores industriales y otros), con el aporte de las universidades y organismos técnicos de la zona, para el desarrollo del país y la región.
5 – Citas bibliográficas y referencias:
(1) Azpiazu, Daniel: Es economista (UBA); Investigador científico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en economía; Profesor-Investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO); Investigador Principal del Área de Economía y Tecnología de la Sede Argentina de la FLACSO. Se ha desempeñado como investigador del Área de Desarrollo Industrial de la CEPAL (Oficina en Buenos Aires), Investigador-Docente en la Universidad Nacional de San Martín, profesor en cursos de Postgrado de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), y el Instituto Universitario Patricios (IUP). Ha dirigido o co-dirigido proyectos de investigación patrocinados por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, el International Development Research Institute, organismos del sistema de las Naciones Unidas (PNUD, ONUDI, ILPES), y actualmente es Director del Proyecto de Investigación "Privatización y regulación en la economía Argentina" seleccionado en el concurso convocado por SECYT/BID/CONICET.
(2) Basualdo, Eduardo: Es economista (Universidad Católica Argentina); Investigador científico del Consejo nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Profesor-Investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO); Investigador Principal del Área de Economía y Tecnología de la Sede Argentina de la FLACSO –de la cual fue Director-; integrante del Instituto sobre Estado y participación (IDEP) perteneciente a la Asociación de trabajadores del Estado (ATE) y a la central de los trabajadores Argentinos (CTA); miembro del comité editorial de la revista Realidad Económica. Ha sido investigador principal en instituciones académicas del país y del extranjero. Se desempeña o se ha desempeñado como Profesor en cursos de Postgrado en diversos Institutos y Universidades, tales como la FLACSO, el Instituto Universitario Patricios, las Universidades Nacionales de Rosario y Mar del Plata. Ha dirigido o co-dirigido proyectos de investigación patrocinados por el CONICET, el BID, y la Stiftung Volkswagenwek.
(3) Schorr, Martín: Es Magíster en Sociología Económica por la Universidad Nacional de General San Martín; miembro de la Carrera de Investigador Científico del CONICET; Investigador del Área de Economía y Tecnología de la FLACSO (Sede Académica Argentina); y docente en la Universidad de Buenos Aires.
(4) El proceso de "desindustrialización" quedó expresado según el relevamiento de los tres últimos Censos Económicos realizados en el país: en 1993 fueron censadas poco más de 90.000 unidades, lo que supone la desaparición de más de 10.000 plantas durante la década precedente, y de más de 15.000 respecto del año 1973.
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |