Descargar

Manuales administrativos y burocracia


Partes: 1, 2

    1. Concepto
    2. Tipos de manuales
    3. La burocracia
    4. Modelo burocrático
    5. El carácter legal de las normas y reglamentos
    6. Jerarquía de autoridad
    7. Competencia técnica y meritocracia
    8. Profesionalización de los funcionarios administradores
    9. Ventajas de la burocracia
    10. Efectos de la burocracia
    11. Las disfunciones del modelo burocrático de Weber
    12. El impacto de la burocracia en la administración
    13. Síndrome de burocratización

    Concepto

    Todo cuerpo sistemático que indica las actividades ha ser cumplidas por los miembros de la organización y la forma en que las mismos deberán ser realizadas ya sea conjuntamente o por separado.

    Según Saroka Gaitán: "Es algo palpable físico bien elaborado"

    FINALIDAD

    Instruir a los miembros de la organización acerca de aspectos como ser: Funciones, Autoridad, Disciplina, Normas, Procedimientos, Políticas, Objetivos, Premios, Sanciones, etc.

    VENTAJAS

    • Son fuentes permanentes de información sobre las prácticas generales y sectoriales de la Empresa.

    • Ayudan a Institucionalizar y hacer efectivos los procedimientos (son una versión "Oficial" y además evitan los argumentos de "Desconocimiento")

    • Facilitan la fijación, establecimiento de estándares de aplicación.

    • Posibilitan la normalización de actividades es decir todos procederán de la misma forma.

    • Son útiles para la capacitación de nuevos empleados

    • Aumentan la fijación en la realización de Actividades.

    • Posibilitan una delegación efectiva.

    LIMITACIONES

    • Deficiente preparación en los manuales trae inconvenientes en le normal desenvolvimiento de las operaciones.

    • El costo de confección puede ser elevado

    • Los manuales pueden perder vigencia con rapidez debido a la dinámica empresarial.

    • Son poco flexibles

    • Una redacción mala o deficiente puede hacer difícil su uso

    REQUISITOS

    • Que sirvan para satisfacer una necesidad real que resuelva un problema

    • Que tenga una diagramación clara y que su redacción sea sencillo que exista orden, estética y claridad en su elaboración.

    • Que su uso sea racional y que se actué con cierta flexibilidad (otorgue cierta iniciativa al usuario y no ser rígido en su aplicación)

    • Que estén siempre actualizadas

    • Que se introduzca al personal realizando instrucciones claramente para su uso eficiente de los manuales (es importante la instrucción en el manejo a interpretación de los manuales)

    Tipos de manuales

    • Manual de Organización. Se trata de la versión detallada por escrito de la organización formal a través de la descripción de objetivos, funciones, autoridad y responsabilidad de los distintos puestos de trabajo que componen la estructura de la Empresa

    Contenido Básico. (Partes)

    Diagrama de estructura

    Objetivos Generales y Objetivos Básicos

    Funciones de los puestos de trabajo

    Atribuciones y limitaciones del personal jerárquico

    • Manual de Políticas. Es la descripción detallada de los lineamientos a seguir por los objetivos en la toma de decisiones para el logro de los objetivos institucionales.

    Contenido.

    Políticas Generales

    Políticas de Finanzas

    Políticas del Personal

    Políticas de Comercialización

    Políticas de Investigación

    Políticas de Producción

    Políticas de Relaciones Externos

    • Manual de Procedimientos y Normas. Es una expresión analítica de los procedimientos a través de los cuales se canaliza la actividad operativa de la Empresa. Así como el enunciado de norma de funcionamiento básico a los que deberán ajustarse los miembros de la misma.

    Partes: 1, 2
    Página siguiente