Descargar

Características del derecho comparado


Partes: 1, 2

    1. Introducción
    2. Importancia
    3. Características
    4. Sugerencias
    5. Propuestas legislativas

    1. INTRODUCCIÓN

    Algunos trabajos de investigación tienen introducción, lo que permite brindar una idea de lo que investigamos, por ejemplo hace tener en cuenta que el derecho comparado es disciplina jurídica y no una simple rama del derecho, es decir, estos conceptos o términos jurídicos son diferentes, pero en nuestro medio son bastante conocidos.

    Por ello esperamos que el tema propuesto sea de agrado de todos los abogados lectores ya que busca que los juristas y estudiantes lo lean para estudiar las herramientas que brinda el presente.

    El tema en mención merece ser estudiado por todos los comparatistas, lo cual debe ser materia de estudio por parte de los tratadistas, que estudian el derecho en forma exclusiva o como complemento, lo cual debe ser materia de estudio por los tratadistas.

    El presente estudio resulta ser de aplicación a todo el derecho comparado, y no sólo a algunas ramas del mismo, por ello conviene para nuestros propósitos tener en cuenta este tema, lo cual debe ser materia de estudio para los tratadistas comparatistas. Es decir, el derecho comparado tiene ramas, por ello repetimos que el mismo se aplica a todas sus ramas.

    Consideramos tener en cuenta este tema porque no ha sido trabajado hasta ahora, por ello resulta difícil poder desarrollar el referido y de esta manera podremos conocer mejor el derecho comparado.

    El derecho comparado ha sido poco trabajado en el derecho peruano y algo así ha ocurrido en el derecho extranjero.

    Es necesario estudiar este trabajo porque sin ello no podremos conocer este importante tema del derecho.

    2. IMPORTANCIA

    Este tema resulta ser muy importante, por ello corresponde ser bastante estudiado, lo cual debe ser materia de estudio por parte de los tratadistas especializados en la disciplina jurídica materia de estudio, como es por cierto el derecho comparado.

    Para conocerlo resulta ser muy importante tener en cuenta sus características, lo cual hemos advertido en nuestras investigaciones sobre el tema en mención.

    Si un comparatista no estudia este tema es claro que no comprende el derecho comparado, por ello recomendamos su estudio, para que de esta manera podamos conocer mejor la mencionada.

    Constituye este tema importante porque hasta donde sabemos el mismo no ha sido desarrollado anteriormente, pero quizá en otro país o continente lo cual puede ser comprobado, ya que este trabajo se publicará y por ello los lectores lo podrán leer.

    3. CARACTERÍSTICAS

    Las características son los detalles o elementos que lo hacen diferente a los demás, por ejemplo en otra sede estudiamos las del derecho empresarial, artículo que fue publicado en Internet y será publicado en el tratado de derecho empresarial del cual es autor el autor del presente, es decir, un tema importante es el presente, sin embargo ha sido descuidado, todo porque la mayor parte de las investigaciones y publicaciones utilizan el método dogmático y no el funcionalista, lo cual debe ocasionar los estudios correspondientes por parte de los jurisconsultos.

    En todo trabajo de investigación y publicaciones deben estudiarse las  características, lo cual permitirá conocer mejor el tema estudiado.

    Las características del derecho comparado son las siguientes:

    Es una disciplina jurídica.

    No es una rama del derecho.

    Es de reciente creación.

    Es interno y externo

    Algunas oportunidades son internacionales

    Utiliza el método comparativo.

    Algunas oportunidades proponen recepciones

    Algunas oportunidades proponen transplantes

    Algunas oportunidades practicas recepciones

    Algunas oportunidades practicas transplantes

    Algunas oportunidades aplican macrocomparaciones

    Algunas oportunidades aplican microcomparaciones

    A nuestro criterio son todos los caracteres del derecho comparado, sin embargo, no pretendemos crear dogmas sino que estos apuntes quizá deban tenerse en cuenta para posteriores estudio no sólo en Perú, sino también en el derecho extranjero.

    4. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

    En toda sede corresponde estudiar las principales características a efecto de facilitar el estudio y lectura de la presente, lo cual motivará los estudios de esta disciplina jurídica.

    Las principales características son que el derecho comparado no es una rama del derecho, es una disciplina jurídica y aplica y estudia el método comparativo al derecho, por lo tanto, los otros caracteres son menos importantes, a los cuales nos hemos referido anteriormente.

    Partes: 1, 2
    Página siguiente