CONOCIENDO AL COMPUTADOR ESTRUCTURA INTERNA Y FUNCIONAMIENTO Objetivos: Explicar el Sistema de Numeración. Describir el sistema Decimal, Binario, Octal y hexadecimal.
CONOCIENDO AL COMPUTADOR ESTRUCTURA INTERNA Y FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE NUMERACIÓN – Primitivas ideas de aritmética. – Prehistoria no había necesidad de contar. – sistema de trueque. – Números Naturales. – Numeración en base seis. – Numeración en base diez.
CONOCIENDO AL COMPUTADOR ESTRUCTURA INTERNA Y FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE NUMERACIÓN Se basa en el numero de símbolos distintos empleados para representar las cantidades.
CONOCIENDO AL COMPUTADOR ESTRUCTURA INTERNA Y FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE NUMERACIÓN SISTEMA BINARIO – Mismos principios que el de base diez – Se diferencia en que solo emplea dos dígitos (0 y 1) – El valor de un dígito se determina por su posición relativa en una secuencia de dígito. Voltaje Tiempo + 5V 0 0 1 1
CONOCIENDO AL COMPUTADOR ESTRUCTURA INTERNA Y FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE NUMERACIÓN SISTEMA BINARIO Cuando se almacena un carácter ó un dígito en la memoria del computador se utiliza el sistema binario en donde se tiene una secuencia de 8 bits. El byte u octeto es considerado como la unidad básica de medida de la información representada en este sistema. Ejemplo:
CONOCIENDO AL COMPUTADOR ESTRUCTURA INTERNA Y FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE NUMERACIÓN 01 0 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 = 2 = 2 1 2 3 = 2 = 4 = 2 = 8
CONOCIENDO AL COMPUTADOR ESTRUCTURA INTERNA Y FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE NUMERACIÓN
CONOCIENDO AL COMPUTADOR ESTRUCTURA INTERNA Y FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE NUMERACIÓN
CONOCIENDO AL COMPUTADOR ESTRUCTURA INTERNA Y FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE NUMERACIÓN
CONOCIENDO AL COMPUTADOR ESTRUCTURA INTERNA Y FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE NUMERACIÓN SISTEMA OCTAL – Mismos principios que el de base diez – Se diferencia en que solo emplea ocho dígitos (0,1,2,3,4,5,6 y 7) El valor de un dígito se determina por su posición relativa en una secuencia de dígito. Existe una relación conveniente entre los sistemas binario y Octal. (ambas bases son múltiplos de dos).
CONOCIENDO AL COMPUTADOR ESTRUCTURA INTERNA Y FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE NUMERACIÓN 32 16 8 4 2 1 42(10) = 1 0 1 0 1 0(2) 4 2 1 4 2 1 42(10) = 1 0 1 0 1 0(2) 42(10) = 5 2(8)
CONOCIENDO AL COMPUTADOR ESTRUCTURA INTERNA Y FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE NUMERACIÓN 32 16 8 4 2 1 63(10) = 1 1 1 1 1 1(2) 4 2 1 4 2 1 63(10) = 1 1 1 1 1 1(2) 63(10) = 7 7(8)
CONOCIENDO AL COMPUTADOR ESTRUCTURA INTERNA Y FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE NUMERACIÓN 64 32 16 8 4 2 1 64(10) = 1 0 0 0 0 0 0(2) 1 4 2 1 4 2 1 64(10) = 1 0 0 0 0 0 0(2) 64(10) = 1 0 0(8)
CONOCIENDO AL COMPUTADOR ESTRUCTURA INTERNA Y FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE NUMERACIÓN SISTEMA HEXADECIMAL – Mismos principios que el de base diez – Se diferencia en que emplea 16 dígitos (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E y F) El valor de un dígito se determina por su posición relativa en una secuencia de dígito. Existe una relación conveniente entre los sistemas binario y Hexadecimal. (ambas bases son múltiplos de dos).
CONOCIENDO AL COMPUTADOR ESTRUCTURA INTERNA Y FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE NUMERACIÓN 32 16 8 4 2 1 42(10) = 1 0 1 0 1 0(2) 2 1 8 4 2 1 42(10) = 1 0 1 0 1 0(2) 42(10) = 2 A(16)
CONOCIENDO AL COMPUTADOR ESTRUCTURA INTERNA Y FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE NUMERACIÓN 32 16 8 4 2 1 63(10) = 1 1 1 1 1 1(2) 2 1 8 4 2 1 63(10) = 1 1 1 1 1 1(2) 63(10) = 3 F(16)
CONOCIENDO AL COMPUTADOR ESTRUCTURA INTERNA Y FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE NUMERACIÓN 64 32 16 8 4 2 1 64(10) = 1 0 0 0 0 0 0(2) 4 2 1 8 4 2 1 64(10) = 1 0 0 0 0 0 0(2) 64(10) = 4 0(16)
CONOCIENDO AL COMPUTADOR ESTRUCTURA INTERNA Y FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE NUMERACIÓN – Se puede emplear dos dígitos Hexadecimales para representar el BYTE de ocho BITS de un signo igual en EBCDIC : 01111110(2) = 7E(16) y representa el signo “=“
CONOCIENDO AL COMPUTADOR ESTRUCTURA INTERNA Y FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE NUMERACIÓN
CONOCIENDO AL COMPUTADOR ESTRUCTURA INTERNA Y FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE NUMERACIÓN En un Sistema de base “b“, un número “N“ cualquiera se puede representar mediante un polinomio de potencias de la base, multiplicados por las cifras pertenecientes al Sistema. Siendo “b“ la base del Sistema de Numeración y “a(subíndice)“ el valor de cada una de las cifras del número, las cuales pertenecen al Sistema y que por lo tanto cumple la condición 0
Conclusión Hemos Explicado el Sistema de Numeración. Descrito el sistema Decimal, Binario, Octal y hexadecimal ftp.usmp.edu.pe http://www.luventicus.org/articulos/02A035/index.html
2do Trabajo Monográfico SISTEMA DE CODIFICACIÓN DEL COMPUTADOR Tipos. Características. Comparaciones. Evolución. Actuales. Pronósticos. Hojas A4 Espacio y medio Mínimo 15 Hojas Fecha de Entrega: Lunes 11 de Abril Monografía Carátula Introducción Índice Contenido Conclusión Bibliografía