Descargar

Los estados de ansiedad y de angustia

Enviado por Felix Larocca


Partes: 1, 2

    1. Definición
    2. Consideraciones generales
    3. Causas comunes
    4. Lo que se puede esperar
    5. La Ley Natural, y los principios básicos de nuestras actividades mentales lógicas y emotivas

    Definición   

    El estrés puede provenir de cualquier situación o pensamiento que haga sentir a la persona frustrada, furiosa o ansiosa, aunque lo que es estresante para una persona no necesariamente es lo mismo para otra.La ansiedad es un sentimiento de aprehensión o de miedo. La fuente de este desasosiego no siempre se sabe o se reconoce, lo cual aumenta la zozobra que causa.

    Consideraciones generales   

    El estrés es una parte normal de la vida de toda persona y en bajos niveles es algo bueno, ya que motiva y puede ayudar a los individuos a ser más productivos. Sin embargo, el exceso de estrés o una respuesta intensa y sostenida al mismo, con el tiempo, puede ser dañino para la mente y el cuerpo. Esto puede predisponer la persona a tener una salud general deficiente, al igual que lo inclina a enfermedades físicas y psicológicas como son las infecciones, enfermedad cardíaca o la depresión.

    El estrés persistente e irremediable a menudo lleva a que se produzca la ansiedad con la aparición de comportamientos nocivos como son comer demasiado o consumir alcohol u otras drogas.

    La ansiedad es una emoción que usualmente aparece acompañada de síntomas físicos como siguen:

    • Espasmos o temblores
    • Tensión muscular
    • Dolores de cabeza
    • Sudoración profusa en la frente y en las manos
    • Resequedad en la boca Dificultad para deglutir
    • Dolor abdominal (puede ser el único síntoma presente, especialmente en un niño)

    A menudo, otros síntomas acompañan a la ansiedad:

    • Mareo Frecuencia cardíaca rápida o irregular Respiración acelerada Diarrea o necesidad frecuente de orinar Fatiga Irritabilidad, incluyendo pérdida del temperamento Dificultad para dormir y pesadillas Disminución de la capacidad de concentración
    • Problemas sexuales
    Partes: 1, 2
    Página siguiente