Las Ordenes Mendicantes: Fundación y Trabajo en La Nueva España (página 2)
Enviado por MAIDANA RAMON
ALGUNOS DATOS SOBRE LAS REDENCIONES
ORDEN | FECHA | NUMERO | OBSERVACIONES | ||||||
1 | S. XV | 180 | Fueron recibidos por el Papa Sixto IV | ||||||
2 | S. XVI | 70 | Se postraron ante el papa León X. (1516) | ||||||
3 | 1675 | 520 | Visitaron al Papa Clemente X | ||||||
4 | 1725 | 370 | Visitaron a Benedicto XIII |
La última redención fue realizada en 1769 con la orden de Carlos III Rey de España de redimir a todos los cautivos existentes, en esa redención fueros en total un número de 1402.
Los Mercedarios continuaron su tarea como les era posible con auxilio hasta 1835, (cincos años antes se había abolido la esclavitud).
En 1562 fue organizada una redención por Fr. Gaspar de Torres y tuvo lugar la redención de 487 por un total de 40.000 escudos de oro, esta es una de las redenciones más renombradas.
Conclusión
Después de haber leído una cantidad importante de artículos, resúmenes, archivos en general sobre las diferentes ordenes mendicantes y sobre su actividad misional, tanto en su origen como en su posterior llegada a la Nueva España hemos de concluir con una afirmación del Santo Padre Benedicto XVI sobre las ordenes mendicantes: "las Órdenes Mendicantes son un modelo de gran renovación en una nueva época histórica. Éstos fueron llamados así por su característica de "mendigar", es decir, de recurrir humildemente al apoyo económico de la gente para vivir el voto de pobreza y llevar a cabo su propia misión evangelizadora"[1].
Definitivamente fueron en su tiempo, y lo siguen siendo hoy en día un gran punto de inflexión en la vida de la Iglesia.
El carisma de estas órdenes fue para la sociedad de la época una infusión de vida nueva y es por ello que han sido, son y serán una de las caras más valiosas de la Iglesia Católica.
…………………………………………….
Ramón F. Maidana
Bibliografía
Gran Enciclopedia Riap; Autores varios; Tomo VII; Ediciones Rialp S.A; Madrid 1972; Pág. 90 – 96
Gran Enciclopedia Riap; Autores varios; Tomo X; Ediciones Rialp S.A; Madrid 1972; Pág. 474 – 486.
Gran Enciclopedia Riap; Autores varios; Tomo XV; Ediciones Rialp S.A; Madrid 1972; Pág. 562 – 565
El libro de la Nueva Alianza; Autores varios; Editorial San Pablo; Argentina 1986.
Sitios en internet:
* http://es.wikipedia.org/wiki/Orden_de_San_Agust%C3%ADn
* http://es.wikipedia.org/wiki/Compa%C3%B1%C3%ADa_de_Jes%C3%BAs
* http://cidalc.op.org/cidalc/Historia.pdf.pdf
* http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lhu/alarcon_g_d/capitulo1.pdf
* http://www.boletinguadalupano.org.mx/boletin/articulos/agustino.htm
* http://es.wikipedia.org/wiki/Orden_mendicante
* http://www.zenit.org/article-33904?l=spanish
Autor:
Yolanda Aguilera
Ramón Francisco Maidana
Seminario Mayor Diocesano San José
Trabajo Práctico N 1
Historia de la Evangelización
Curso Introductorio
2011
[1] Audiencia General de los miércoles; Benedicto XVI; Ciudad del Vaticano; miércoles 13 de enero de 2010. extracto publicado en la pagina www.zenit.org.
Página siguiente |