Descargar

Tecnología del Seniat

Enviado por José Jaimes


Partes: 1, 2

    Introducción

    Esta investigación se realizó con la finalidad de hacer más conocimientos relacionados con el proceso formal de la tecnología en la empresa, la cual en este caso fue el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).

    Los esfuerzos para sistematizar el conocimiento remontan a los tiempos prehistóricos, como atestiguan los dibujos que los pueblos del paleolítico pintaban en las paredes de la cueva, los datos numéricos grabados en hueso o piedra o los objetos fabricados por las civilizaciones del neolítico. Uno de los primeros sabios griegos que investigó las causas fundamentales de los fenómenos naturales fue, en el siglo VI A.C., el filosofo Tales de Mileto, que introdujo el concepto de que la tierra era un disco plano que flotaba en el elemento universal, el agua, el impuesto. El matemático y filósofo Pitágoras postuló una Tierra esférica que se movía en una órbita circular alrededor de un fuego central. En Atenas, en el siglo IV A.C., la filosofía natural jónica y la ciencia matemática pitagórica llegaron a síntesis entre la lógica de Platón y de Aristóteles.

    En la Biblia hay muchos ejemplos de recaudación, por ejemplo: Mateo 17:24-27: "Cuando llegaron a Capernaúm, vinieron a Pedro los que cobraban las dos dracmas, y le dijeron: ¿Vuestro Maestro no paga las dos dracmas? Él dijo: Sí. Y al entrar él en la casa, Jesús le habló primero, diciendo: ¿Qué te parece, Simón? Los reyes de la tierra, ¿de quiénes cobran los tributos o los impuestos? ¿De sus hijos, o de los extraños? Pedro le respondió: De los extraños. Jesús le dijo: Luego los hijos están exentos. Sin embargo, para no ofenderles, ve al mar, y echa el anzuelo, y el primer pez que saques, tómalo, y al abrirle la boca, hallarás un estatero; tómalo, y dáselo por mí y por ti."

    En la segunda mitad del siglo XXI, la estructura de los estados modernos empieza a sufrir transformaciones internas. Los esquemas tradicionales de conducción de la política económica, social y cultural, que habían regido durante varios lustros, empezaron adoptar nuevos paradigmas, acordes con la nueva realidad. En este contexto, el desarrollo científico y tecnológico, se convierte en el instrumento principal de desarrollo en los países denominados de primer mundo. Nuevos avances tecnológicos, comienzan a aflorar en las sociedades modernas, y nuevas invenciones en diversas disciplinas del conocimiento en el area de recaudación de impuestos.

    El SENIAT hoy en día es el órgano que se encarga de administrar el dinero que nosotros los contribuyentes damos para el fortalecimiento de nuestra nación, es por eso que la tecnología aplicada por este organo es considerada de punta, ya que se vincula en un sistema nacional para controlar la recaudación de todos los venezolanos.

    ¿Que es el SENIAT?

    El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). Es el órgano de ejecución de la administración tributaria nacional de Hacienda, para mejorar la recaudación nacional.

    Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación de Venezuela

    La Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI) fue promulgada por la Asamblea Nacional de Venezuela el 12 de julio de 2005.

    El Reglamento parcial fue aprobado el 9 de octubre de 2006. Sin embargo, la ley del 12 de julio no es la versión original. Anteriormente, fue decretada la primera versión de la ley, mediante el Decreto N° 1.290 con Rango y Fuerza de Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación, publicada en la Gaceta Oficial Nº 37.291 de fecha 26 de septiembre de 2001.

    La LOCTI, como se le denomina comúnmente, consiste en una colección de cláusulas cuyo objetivo final es la de conducir a Venezuela, un país emergente, con relativo escaso desarrollo tecnológico, a una etapa superior donde la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación ayuden a su gente a mejorar su forma de producción y su forma de vida. Los principales artículos de la ley, y los más debatidos, son los que corresponden al tributo que deben pagar las diversas empresas que hacen vida en Venezuela y cómo y en qué debe usarse ese tributo. Argumentan los expertos que el aporte o inversión que debe hacer la empresa no es un tributo, si la empresa lo utiliza en mejorarse a si misma. Pero tiene las características de un tributo.

    Partes: 1, 2
    Página siguiente