Descargar

Técnicas de medición de signos vitales


Partes: 1, 2

    1. Bosquejo desarrollado de la educación
    2. Aprendizaje teórico
    3. Frecuencia Cardiaca
    4. Frecuencia Respiratoria
    5. Presión Arterial
    6. Temperatura
    7. Escala de Visual Analógica
    8. Métodos de evaluación del dolor por parte del paciente
    9. Aprendizaje procedimental

    Introducción

    Los Signos Vitales constituyen una herramienta valiosa como indicadores que son del estado funcional del paciente. La toma de los signos vitales no debe convertirse en una actividad autónoma o por rutina debe realizarse; su interpretación adecuada y oportuna ayuda tanto a los profesionales de salud como a los que brindan primeros auxilios a decidir conductas de manejo.

    La determinación de los signos vitales tiene particular importancia en los servicios de urgencia, donde llegan pacientes con gran variedad de cuadros clínicos, algunos en estado crítico.

    OBJETIVOS

    • Conocer que son los Signos Vitales

    • Conocer de cada Signo Vital

    • Concepto

    • Objetivos

    • Principios

    • Material

    • Técnica para su ejecución

    • Valores normales

    • Saber cómo tomar los signos vitales

    Bosquejo desarrollado de la educación

    FECHA SABADO 30/08/08

    TEMA MODULO DE PRIMEROS AUXILIOS

    DESARROLLO DEL TEMA

    Técnicas de Medición de Signos Vitales

    REQUERIMIENTOS

    • 1. Data Show

    • 2. Sala con sillas metodología tradicional

    • 3. Cuadernillo de apunte para el alumno

    • 4. Papel Craff

    • 5. Marcadores

    • 6. Lápiz de colores

    • 7. Lápiz Mina

    • 8. Termómetro

    • 9. Esfigmomanómetro

    • 10. Fonendoscopio

    • 11. Reloj

    Aprendizaje teórico

    INTRODUCCION

    Los Signos Vitales constituyen una herramienta valiosa como indicadores que son del estado funcional del paciente. La toma de los signos vitales no debe convertirse en una actividad autónoma o por rutina debe realizarse; su interpretación adecuada y oportuna ayuda tanto a los profesionales de salud como a los que brindan primeros auxilios a decidir conductas de manejo.

    La determinación de los signos vitales tiene particular importancia en los servicios de urgencia, donde llegan pacientes con gran variedad de cuadros clínicos, algunos en estado crítico.

    OBJETIVOS

    • Conocer que son los Signos Vitales

    • Conocer de cada Signo Vital

    • Concepto

    • Objetivos

    • Principios

    • Material

    • Técnica para su ejecución

    • Valores normales

    • Saber cómo tomar los signos vitales

    Signos Vitales

    CONCEPTO.

    • Los signos vitales son indicadores que reflejan el estado fisiológico de los órganos vitales (Cerebro, corazón, pulmones). Expresan de manera inmediata los cambios funcionales que suceden en el organismo, cambios que de otra manera no podrían ser cualificados ni cuantificados. Los signos vitales normales cambian según la edad, el sexo, el peso, la tolerancia al ejercicio y la enfermedad. Los cuatros principales signos vitales son:

    • 1. Frecuencia cardiaca, que se mide por el pulso, en latidos/minuto.

    • 2. Frecuencia respiratoria.

    • 3. Tensión (presión) arterial.

    • 4. Temperatura.

    Frecuencia Cardiaca

    CONCEPTO.

    • Es la sensación que se percibe al comprimir una arteria que descansa sobre un plano duro o resistente. Esta es una onda pulsátil, originada por la contracción del ventrículo izquierdo del corazón y que resulta en la expansión y contracción regular del calibre de las arterias.

    Partes: 1, 2
    Página siguiente