Descargar

Creación de ventajas competitivas a través de estrategias competitivas


Partes: 1, 2

    edu.red

    Se refiere a cualquiercaracterística de la empresa que la diferencia de otras y lacoloca en una posición relativa superior paracompetir. Qué es una ventaja competitiva ? Según Michael Porter

    “unaempresa tieneventajas competitivas sobre sus competidores, si su rentabilidad está por encimade la rentabilidad mediadel sector industrial en el que se desempeña.

    edu.red

    edu.red

    -Difícil de imitar – Basadaen muchasdimensionesestratégicas. -Suerte ? (“Racionalizacióndeuna buenaestrategia”). – Apoderarsederecursosescasos / ( Materias primas, ubicación, canales de distribución, socios en empresas conjuntas.) – Apresurarse encrearun recurso / Una Capacidad únicaodistintiva( compromiso, Recursos difíciles de comprar, imitar, sustituir o superar. / Lealtad de marca, red de proveedores, curva de aprendizaje. – Excelenciaorganizacionaly operacional. Ventaja competitiva sostenible

    edu.red

    Estrategia Competitiva El campo competitivo Escoger la cancha en la que vamos a jugar …

    edu.red

    edu.red

    Estrategia Competitiva El campo competitivo

    -Cuál es nuestra industria relevante . ( Cual es nuestro negocio? / Fronteras del negocio. – Productos y servicios. -Segmentos de mercado y tipos de clientes. -Canales de distribución. -Alcance geográfico.

    edu.red

    edu.red

    edu.red

    La fuente de ventaja competitiva Estrategia Competitiva … Cómo vamos a ganar el partido ?

    edu.red

    edu.red

    NO ES … Estrategia competitiva –Plan anual de ventas – Planificación anual de operaciones. -La reestructuración de operaciones. -La reestructuración de operaciones. -Cambios en la estructura organizacional.

    edu.red

    Qué dicen las empresas exitosas acerca de la estrategia …

    •-96% de las empresas exitosas entrevistadas en A.L consideran que una estrategia escrita es parte fundamental del éxito •-95% considera determinante un proceso de formulación de la estrategia que sea participativo y sistemático, analizan constantementesu entorno, su industria relevante y la competencia.

    Partes: 1, 2
    Página siguiente