Descargar

En celebración de la Publicación de El Origen de Las Especies (página 7)

Enviado por Felix Larocca


Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14

Los modelos matemáticos elaborados por la teoría sintética no tienen en cuenta este tipo de fenómenos sociales. Se fundamentan en el individualismo y el maltusianismo, y su concepción puramente cuantitativa se expresa en la noción de que la evolución no es más que un "éxito reproductivo", que consiste en multiplicarse en mayor número o en más cantidad de individuos. Si eso fuera cierto, la biosfera resultaría una proeza de los virus y bacterias, e incluso de los insectos que, con más de un millón de especies conocidas, suponen cerca del 75 por ciento de todos los seres vivos pluricelulares. Los maltusianos escinden al individuo del medio, afirmando que el primero podría multiplicarse indefinidamente, pero que el medio le pone limitaciones. Es como decir que las gallinas podrían vivir sumergidas en el océano, pero que el agua no se lo permite. Un ser vivo y su medio forman una unidad inseparable y, por consiguiente, es absurdo sostener que los individuos crecen más que los recursos que el medio les puede proporcionar porque el alimento de algunos individuos son individuos de otras especies que, por consiguiente, por la misma "ley" de Malthus, también deberían crecer en la misma proporción. Un ave acuática como el somormujo, por ejemplo, es alimento de las truchas y, a su vez, se alimentan de renacuajos. El mismo animal a unos efectos es depredador y a otros es presa. Por lo tanto, los cálculos maltusianos son incoherentes, ya que no existe ningún motivo para pensar que a unos efectos el número de somorgujos deba crecer en mayor medida que a otros. Como es previsible las absurdas teorías maltusianas conducen a las no menos absurdas teorías apocalípticas, que convierten en un "fracaso" ecológico lo que para los genetistas es un "éxito" reproductivo:

Los científicos que estudian la población humana han llegado a la conclusión de que el mundo ha alcanzado su capacidad de sustento, que es la capacidad de abastecer las necesidades de la gente. Así que en el futuro será difícil alimentar, vestir, dar vivienda y trabajo a un número adicional de personas a un nivel superior al de subsistencia vital. El rápido crecimiento de la población ha dilatado ya los recursos del planeta; las estimaciones sobre el crecimiento en el futuro platean serias dudas sobre si el planeta podrá seguir abasteciendo las necesidades crecientes de la gente. En los próximos 50 años se necesitará un aumento de la actividad económica diez veces superior al actual para dar salida a las necesidades humanas básicas -una situación que posiblemente la biosfera no pueda tolerar sin un deterioro irreversible.

En los países en vías de desarrollo, con las tasas más elevadas de nacimientos, las ganancias económicas se acaban rápidamente -simplemente por tener demasiadas bocas para alimentar. Los países en vías de desarrollo de Asia, África y América del Sur se encuentran en la desesperada carrera de mantener el abastecimiento de alimentos al nivel del crecimiento de la población. Cuando se produce una sequía y se extiende el hambre, sus gentes se encuentran en grave peligro, especialmente si por razones políticas o de otro tipo, la importación de alimentos no puede abastecer a la demanda […]

Cuando la agricultura no pueda proporcionar los alimentos necesarios, la gente se encontrará en grave peligro de morir de hambre. En climas favorables las poblaciones crecen más allá de los límites que imponen los climas desfavorables -que es cuando las cosechas son pobres. La raza humana podría encontrarse más cerca del abismo cuando el hambre en masa surja como consecuencia de una reducción de la producción de los cultivos provocada por la sequía, las infecciones o la enfermedad de éstos" (292).

Este tipo de soflamas constituye uno de los mayores fraudes seudocientíficos contemporáneos, cuyo objeto es el de maquillar el hambre y las calamidades sanitarias que padece la población mundial. Normalmente, el volumen de cualquier población de seres vivos es una función inversa de su densidad, nivelando su número antes del punto de saturación. En ocasiones, pueden darse casos de crecimiento incontrolado de determinadas poblaciones, como en el caso de las plagas. También hay irrupciones periódicas de poblaciones de determinadas especies que ocasionan grandes oscilaciones en la densidad poblacional. Se trata de fenómenos temporales o cíclicos que también acaban autor regulándose (293).

El movimiento cuantitativo de una población no es un fenómeno genético sino ecológico. En cuanto a la demografía humana, se trata de un fenómeno social, no solamente biológico. No obstante, Malthus parte de la primacía de lo biológico sobre lo social en el crecimiento poblacional y considera su hipótesis demográfica como una "ley de nuestra naturaleza". A partir de su ensayo los demógrafos maltusianos forjaron el concepto de movimiento "natural" de la población, deducido como la diferencia entre la natalidad y la mortalidad. Como fenómeno biológico, la población se rige por una "ley" invariable que se originó hace 3.500 millones de años, con la aparición de la vida sobre el planeta, y sigue operando inexorablemente, tanto en las sociedades humanas como en las poblaciones animales, algo realmente insólito que carece de precedentes científicos de ninguna clase. Lo mismo que los genes, para el maltusianismo la población humana es otra de esas abstracciones a históricas, capaz, no obstante, de desempeñar el papel de variable independiente: lo condiciona todo y no es condicionada por nada.

La otra parte del mismo problema, los recursos, se consideran en su cuantía absoluta y no en la forma de su distribución, en el reparto de los mismos. Así, en opinión de Malthus el salario (y por tanto la pobreza y la miseria de la mayoría de la población) es efecto y no causa del exceso de población (294). Esta teoría es rotundamente falsa. La población humana es una abstracción vacía si no se tienen en cuenta otros condicionamientos sociales, como la estratificación social, las clases sociales o la distribución de los ingresos. Los cambios poblacionales están influenciados por numerosos factores de muy diverso orden: movilidad social, flujos migratorios, urbanización, servicios de salud, convicciones religiosas, etc. Cada modo histórico de producción (y, por lo tanto, cada modo de distribución que de él deriva) tiene sus propias leyes de población, que son, pues, necesariamente variables.

El maltusianismo no es menos erróneo en lo que las poblaciones animales concierne. Así, como el propio Darwin observó, en cautividad la reproducción de algunos animales se paraliza completamente y los individuos se tornan estériles. Según todos los experimentos que desde 1931 se han llevado a cabo con diferentes especies, de manera unánime, tanto en los laboratorios como en estudios de campo, las poblaciones animales autor regulan su número. El crecimiento del volumen de una población animal ni es ilimitado ni depende tampoco de los recursos alimenticios disponibles. Cuando en un terrario con suficiente alimentación y bebida el número de ratones crece hasta una cierta densidad, su fisiología se modifica, las glándulas suprarrenales crecen, entrando en un fenómeno de intensa actividad y la mortalidad de los ejemplares jóvenes aumenta hasta que la reproducción se detiene completamente. Si se extrae de la jaula a una parte de los ratones, el fenómeno se detiene: las glándulas suprarrenales dejan de crecer y se reanuda la reproducción.

El excedente de población es relativo, tanto en el hombre como en los animales. Lo que los experimentos llevados a cabo demuestran es que la reproducción se ralentiza antes de que se pueda hablar de un excedente, es decir, antes de poder afirmar que se ha reducido significativamente el espacio disponible. El fenómeno no depende de la densidad de población, no existe ninguna forma de espacio vital porque si se traslada a la población de ratas a un terrario más amplio, la reproducción sigue descendiendo de la misma forma. Es más, se observa que los roedores que disponen de más espacio tienden a juntarse en sólo una parte del terrario (295).

Los seres humanos también son animales sociales que se rigen por criterios colectivos. Las leyes de la reproducción humana no son sólo biológicas ni individuales sino sociales y económicas. Así, hay una norma general en el terreno reproductivo que prohíbe el incesto, hay impúberes que dependen de sus padres, en la India las castas no se mezclan entre sí, etc. Los movimientos de población dependen de varios condicionantes, los más importantes de los cuales son de tipo económico. La lucha por la existencia, pues, es otra de esas expresiones que, según Engels, puede abandonarse. Según Engels la lucha por la existencia no tiene el carácter de mecanismo único de la evolución: "puede tener lugar" en la naturaleza pero "sin necesidad de interpretación maltusiana". La sociedad capitalista se basa en la sobreproducción y el exceso; crea mucho más de lo que puede consumir por lo que se ve obligada a destruir en masa lo producido: "¿Qué sentido puede tener seguir hablando de la "lucha por la vida"?", concluye Engels (296).

A partir de la teoría de las mutaciones, se impone abiertamente la idea de "código" genético donde todo está ya escrito desde tiempo inmemorial: "No hay nada en el hijo que no exista ya en los padres", reza el dogma mendelista, lo que Carrel expresa de una forma parecida: "Nuestra individualidad nace cuando el espermatozoide penetra en el huevo" (297). Pero incluso el individuo como tal desaparece en la genética de poblaciones, cuyo objeto son los genes. El gen aparece entonces como una abstracción matemática o, mejor dicho, se encubre bajo ella, deja de ser una partícula material. Como escribió Fisher, uno de los defensores de esta concepción, las poblaciones estudiadas son abstracciones, agregados de individuos pero no los individuos mismos y, en cuanto a los resultados, tampoco son individuales sino "un conjunto de posibilidades" (298). Por supuesto, las abstracciones matemáticas resultan inalcanzables por cualquier fenómeno físico exterior. Pero el gen ya no es algo encerrado dentro de una caja fuerte sino como la combinación de esa caja fuerte, su secreto. Los mendelistas han hablado del "desciframiento" del genoma humano como si su tarea fuese de tipo criptográfico.

La matemática se había desarrollado a lomos de la mecánica y no faltan intentos de suplantar a la biología con la mecánica a través de la matemática (y de la estadística). Fisher explicaba la selección natural como si se tratara de un caso de teoría cinética de los gases, lo que da lugar a un tipo de argumentaciones como la siguiente: "Las moscas del vinagre podían ser consideradas como partículas sujetas a las mismas leyes de difusión que afectan a los átomos de un gas. Al mezclar dos cepas distintas de "Drosophila", la competencia entre sus individuos podía ser asimilada a una reacción química. Aplicando modelos físicos de difusión de partículas gaseosas, así como otros tipos de modelos estadísticos, Fisher, Haldane y Wright establecieron las bases de una nueva disciplina, la genética de poblaciones, que estudiaba a los individuos en función de una unidad superior, la población. De este modo la genética se reencontraba con el darwinismo allí donde Francis Galton y otros biómetras se habían estancado: en el análisis de poblaciones y la influencia de la selección natural sobre ellas, no sólo sobre los individuos, sino también sobre los factores subyacentes, los genes, que eran los que se transmitían de generación en generación. Bajo el nivel más aparente del fenotipo, causa de la selección natural, había aparecido un nivel infra yacente, el genotipo, resultante de la selección natural" (299). A través de la modelización matemática, la biología se asimila a la mecánica. Lo que se acaba sosteniendo no es que dos fenómenos (distintos) funcionen de la misma manera (matemática) sino que son iguales. No hay analogía entre los modelos mecánicos y biológicos sino identidad.

La modelización estadística crea un espejismo: pretende hacer pasar las hipótesis como tesis. Sin embargo, la validez de un modelo no está determinada por su forma matemática de exposición sino por su comprobación empírica. Así, se habla en genética de poblaciones de la "ley" de Hardy-Weinberg cuando se debería decir el modelo de Hardy-Weinberg, es decir, una hipótesis sobre el funcionamiento de un fenómeno que debe ser corroborada con los datos empíricos correspondientes, lo cual es imposible porque los postulados sobre los que se construye dicho modelo no existen en la realidad, ni siquiera como aproximación. De la misma manera, según Huxley, Fisher había demostrado "matemáticamente" que la herencia de los caracteres adquiridos, aunque ocurriera en la naturaleza, era incapaz de explicar la evolución (300). Matemáticamente se utiliza aquí, una vez más, en su sentido vulgar, como sinónimo de "indudablemente", de manera definitiva y concluyente. Es un exceso de demostración: cualquiera se hubiera conformado con una explicación debidamente argumentada y fundamentada en hechos. Algunos científicos tienen un complejo de inferioridad respecto a la física por no haber sido capaces de exponer sus resultados en la misma forma matemática en que lo logró la mecánica desde el siglo XVII, como si la determinación cuantitativa fuera la única posible, sinónimo de una exactitud que no existe en ciencia alguna.

Por lo demás, la modelización matemática opera como un sustituto de la argumentación teórica, de modo que, en lugar de contribuir al desarrollo conceptual -cualitativo- de la ciencia, en ocasiones lo empobrece. Al elaborar una "teoría matemática de la lucha por la existencia" sería necesario precisar también qué es la lucha por la existencia, qué tipo de fenómenos explica (o encubre), qué leyes rigen el crecimiento de las diferentes poblaciones, si son las mismas en las poblaciones humanas y de otros seres vivos, etc. Responder a estos interrogantes no requiere solamente de una aproximación de la biología a la matemática, sino también a otras disciplinas científicas, como por ejemplo, la economía política porque el crecimiento demográfico no es un fenómeno exclusivamente biológico o reproductivo, sino también económico; tampoco es un fenómeno exclusivamente cuantitativo sino cualitativo: las poblaciones no permanecen estáticas sobre el mismo territorio sino que migran y, en consecuencia, interactúan unas con otras.

La equiparación de los animales (y los hombres) con las "máquinas bioquímicas", es otra de esas extrapolaciones mecanicistas sobre las que está construida esta teoría: el micromerismo. La genética se rige por las leyes de la termodinámica, por lo que cada gen, como cada molécula, debe tener una incidencia insignificante sobre el carácter, es decir, se pierde la individualización causal entre el gen y el carácter que determina. Entonces los mendelistas comienzan a hablar de caracteres cuantitativos, es decir, de caracteres que ya no son contrastables, como los de Mendel, sino graduales. La genética de poblaciones no solamente no tiene fundamento alguno en Darwin sino que tampoco lo tiene en Mendel. Los mendelistas han pasado de la concepción discreta de Mendel a otra de carácter continuo, y ambas son igualmente metafísicas. Si a Mendel y De Vries hay que recordarles que los caracteres no siempre son totalmente contrastables, a los biometristas hay que recordarles que entre un grupo sanguíneo y otro no hay término medio. Este el punto en el que los nuevos mendelistas dejan de serlo y empiezan a balbucear incoherencias: por un lado hablan de caracteres continuos y, por el otro, de mutaciones discontinuas. El recurso a la continuidad o a la discontinuidad es oportunista; depende de las necesidades de la argumentación. Como veremos, para encubrir sus contradicciones los manuales de los mendelistas tienen que introducir nuevos conceptos sobre la marcha:

a) poligenes: varios genes que actúan -pero muy poco- sobre el mismo carácter b) pleiotropía: un mismo gen que actúa sobre varios caracteres

Los métodos mendelianos son difíciles de aplicar a estos casos de variación continua, reconocen Sinnott, Dunn y Dobzhansky: parecen mezclarse en vez de segregar. Según ellos se debe a la "acción conjunta de varios o de muchos genes, cada uno de los cuales tiene un efecto individual pequeño sobre el carácter en cuestión". Ahora bien, no existe una divisoria clara entre caracteres cualitativos y cuantitativos. Además los caracteres cuantitativos tienen tendencia a resultar influidos por el ambiente. Los poligenes no son genes diferentes a los demás y su acción es estadística (301). Todas esas cábalas se lanzan al aire sin ningún tipo de argumentación ni de prueba. Hay poligenes que son genes pero cuyos efectos no son los de los genes. Su efecto es "estadístico" pero no explican qué clase de efectos son esos.

Otros autores, como Falconer, empiezan destacando que la genética cuantitativa está en contradicción con el mendelismo: "Los métodos de análisis mendeliano no resultan apropiados en estos casos", dice inicialmente para acabar luego afirmando que, sin embargo, los principios y las leyes son los mismos y que la genética cuantitativa es una "extensión" de la mendeliana. Sin embargo, los genes ya no determinan caracteres, como en el mendelismo, y mucho menos se puede decir que un gen determina un carácter. Por lo tanto, en contra de lo que sostenía Weismann, para Falconer el objeto de estudio de tal genética cuantitativa no son las progenies aisladas sino las poblaciones; no se trata de clasificar sino de medir. Pero, como sutilmente reconoce el autor, nada de esto tiene ningún fundamento empírico: "El aspecto experimental de la Genética Cuantitativa, sin embargo, ha quedado muy por atrás de su desarrollo teórico, y existe todavía mucho camino por avanzar para lograr su función complementaria. La razón de esto es la dificultad de diseñar experimentos de diagnóstico que discriminen, sin dejar lugar a dudas, entre las muchas situaciones posibles visualizadas por la teoría" (302). Por consiguiente, se trata de un puro artificio matemático.

La teoría de las mutaciones se inventó para cohonestar el mendelismo con la evolución, impidiendo a toda costa la mención del ambiente exterior. De ahí que las mutaciones resultaran auto mutaciones. Los genes estaban fuera de la evolución, no variaban. La existencia de genes dominantes y recesivos eran una especie de reserva genética, de genes redundantes o sobrantes que no servían para nada, algo que era contrario a la idea de selección natural. Propició la idea de "recombinación" como si los genes preexistieran desde siempre, siendo la evolución una distinta combinación de los mismos genes, la misma baraja con un reparto diferente de cartas. En 1925 el descubrimiento de los efectos genéticos de las radiaciones cambió la situación por completo… o al menos hubiera debido hacerlo porque demostraba la incidencia de los factores externos sobre el genoma. No fue así porque se olvidó ese aspecto y se interpretó como la segunda confirmación de la hipótesis del gen, después de la teoría cromosómica. La hipótesis del gen se transformó en la teoría del gen: existían los genes porque se podían modificar por medios físicos. La parte ambiental no fue tomada en consideración porque estimaron que, en realidad, no había mutaciones inducidas exteriormente sino que los agentes ambientales aumentaban la frecuencia de las mutaciones naturales, entendidas éstas como "espontáneas", es decir, aleatorias.

Un ejemplo puede ilustrar el papel del azar y de los factores ambientales en genética, además de corroborar la vaciedad de la teoría sintética: un carácter tan importante como el sexo no depende de ningún gen ni de ninguna secuencia de ADN. En el gusano Bonellia viridis el sexo depende del sitio en el que se depositen las larvas (303); en las tortugas de la temperatura de incubación (304); y en los seres humanos de una determinada combinación de los cromosomas. Uno de los pares de los cromosomas homólogos, el que determina el sexo del individuo, es distinto al resto. Las hembras sólo producen gametos (óvulos) portadores de cromosomas del tipo X, mientras que los varones producen la mitad de gametos (espermatozoides) X y la otra mitad de gametos Y. La probabilidad de que al unirse los gametos resulte una combinación XX (hembra) o XY (varón) es la misma que la de lanzar una moneda al aire: el 50 por ciento. Ésa es la teoría. Sin embargo, si al lanzar una moneda al aire no encontráramos aproximadamente el mismo número de caras que de cruces, sospecharíamos que la moneda no es simétrica. Pues bien, desde hace siglos se sabe que nacen más niños que niñas, por lo que concurren factores exteriores que modifican esa expectativa. Además, según un estudio que publicó la revista Biology Letters en abril de 2009, cuanto más cerca del Ecuador viven las poblaciones, más se reducen las diferencias entre nacimientos masculinos y femeninos. La investigación fue dirigida por Kristen Navarra, de la Universidad de Georgia, quien analizó los datos oficiales desde 1997 hasta 2006 procedentes de 202 países y publicados en el World Factbook de la CIA. La conclusión es que la población que vive en los trópicos tiene más niñas en comparación con la que vive en otras partes del mundo. La media de hembras nacidas en el mundo es de 487 por cada mil nacimientos. Sin embargo, en las latitudes tropicales, por ejemplo en el África subsahariana, se eleva hasta 492 niñas por cada mil nacimientos. Navarra considera que podría deberse al tiempo más cálido o a los días más largos. Es posible que los gametos humanos se vean afectados por la luz ambiental y la temperatura, y que estas variables favorezcan a uno u otro género en función de la latitud. De hecho, estudios previos en mamíferos pequeños como hámsteres siberianos revelan que estos animales tienen más hijos varones durante los meses de invierno (305).

Esas consideraciones se pueden extender a las mutaciones, que se han vuelto contra los mendelistas al convertirse en lo contrario de lo que fueron en su origen, en una teoría de la contaminación ambiental. A fin de cuentas lo que Mendel denominó "factores" son secuencias de ADN, una molécula de ácido nucleico que puede ser sintetizada y alterada por numerosos fenómenos químicos, físicos y biológicos de tipos muy diversos. No hay auto mutaciones; las mutaciones tienen un origen externo al ácido nucleico. Desde 1925 las experiencias al respecto se han ido acumulando con el paso del tiempo. Dos años después Muller lo confirmaba en Estados Unidos y doce años después, Teissier y L"Heritier repitieron la experiencia en Francia con el gas carbónico. La interacción ambiental se ha demostrado no sólo con las radiaciones (naturales y artificiales) sino con las sustancias químicas ingeridas en los alimentos o en el aire que respiramos y con los virus o bacterias con los que el organismo entra en contacto. La nómina agentes mutágenos es considerable: de 10.000 sustancias químicas que se han estudiado, cerca de 1.000 son mutágenas. Las bases nitrogenadas del ADN absorben luz a una longitud de onda máxima de 260 nanómetros, que es la propia de los rayos ultravioleta, de modo que este tipo de radiaciones son mutagénicas. Como muchos compuestos químicos, las bases tienden a oxidarse, produciendo un compuesto molecular distinto. Por ejemplo, la guanina se transforma en 8-oxoG de modo que en lugar de unirse a la citosina de la otra hebra que la complementa en la misma molécula de ADN, se une a la timina, transmitiéndose a la siguiente generación celular. La oxidación de la guanina no se produce al azar a lo largo de cualquier punto de la molécula de ADN sino concentrada en ciertas secuencias específicas.

La acción de los agentes mutágenos se manifiesta por dos vías diferentes: directamente sobre el ácido nucleico e indirectamente a través de la metabolización del propio organismo (promutágeno). Las mutaciones no son, en realidad, más que una parte de los cambios que puede experimentar un genoma por efecto de las circunstancias ambientales. En ocasiones no es necesario siquiera que la composición del ADN o de sus bases se modifique sino que basta con que se modifiquen las proteínas que los envuelven. Así, además de oxidarse, las bases también se metilan y las proteínas que las rodean en el núcleo celular se acetilan, modificando su funcionamiento. Según Dubinin, "el surgimiento de las mutaciones está determinado por las variaciones de las moléculas de DNA, las cuales surgen sobre la base de las alteraciones en el metabolismo del organismo y bajo la influencia directa de los factores del medio ambiente" (306). Lo interesante es destacar lo que hoy es obvio, a saber:

— las mutaciones génicas tienen una causa o varias, bien conocidas o que pueden llegarse a conocer — son disfuncionales, es decir, provocan enfermedades, malformaciones, abortos e incluso la muerte — los mutantes tienen una capacidad reproductora muy débil.

En una mutación pueden concurrir varias causas difíciles de individualizar, pero no se puede decir que ocurra al azar. Cuando la teoría sintética invoca el azar lo que quieren decir es que no conocen las causas de la mutación, es decir, expresan lo que a su ciencia le queda aún por recorrer. Que una causa no se conozca no significa que no se pueda llegar a conocer. Sin embargo, basta rastrear la evolución del concepto de mutación para comprobar que las observaciones al respecto se han multiplicado progresivamente: cada vez se conocen más, se conocen mejor y sus causas están más determinadas, hasta el punto de que la radiobiología y la toxico genética se han convertido en disciplinas con sustantividad propia, que no se han desarrollado para hablar del azar precisamente. Desde hace un siglo (307) es sabido que se pueden utilizar radiaciones ionizantes como esterilizante o desinfectante, una práctica cuya aplicación a los alimentos se ha regulado recientemente por normas jurídicas de la Unión Europea. Los legisladores, pues, no deben confiar en el carácter aleatorio de unas radiaciones capaces de acabar con las bacterias de los alimentos pero no con los alimentos mismos.

Otro ejemplo puede contribuir a ilustrar lo que vengo defendiendo: si correlacionamos la edad de la madre con la probabilidad de que alumbre un neonato con síndrome de Down, es más que evidente el vínculo entre ambas circunstancias:

edu.red

Ahora bien, la edad de la madre no puede ser la causa sino algún factor derivado del desarrollo materno que, naturalmente, no aparece en el padre. Una de las explicaciones más verosímiles reside en un fenómeno que ya he comentado anteriormente: en el hombre los espermatozoides tardan en formarse entre 65 y 75 días, por lo que se trata de una célula que no tiene la misma antigüedad que el organismo completo. Por el contrario, en cada ovario de la mujer hay unos 400.000 óvulos desde el mismo momento del nacimiento, desprendiendo uno de ellos en cada ciclo menstrual a partir de la pubertad y conservando (dictiotena) el resto expuestos a todo tipo de circunstancias ambientales: radiaciones, estrés oxidativo y otras circunstancias que provocan en ellos alteraciones cromosómicas. La permanencia de los cromosomas del ovocito puede ocasionar una división incorrecta dando lugar a un ovocito con cromosomas excedentes.

Debido al efecto mórbido de las mutaciones, los dispositivos génicos tienen su propia capacidad de autoprotección, que se refuerza a medida que se asciende en la escala de las especies. En el hombre no se conocen mutaciones viables y su número no alcanza la tasa del dos por ciento de mutaciones naturales de la mosca. No hay humanos mutantes porque los que tienen un ADN diferente no se desarrollan o no se reproducen. Paradójicamente puede decirse que es en las mutaciones donde no aparece la herencia de los caracteres adquiridos. Ahora bien, cuando los seres vivos mutantes son viables, sus alteraciones génicas se transmiten hereditariamente, es decir, son un caso de herencia de los caracteres adquiridos.

Las radiaciones son un ejemplo tan claro de esa influencia que ha aparecido una disciplina, que se dedica a estudiarla, bien a fin de determinar sus efectos patológicos, bien como terapia para destruir células tumorales. Son agentes mutágenos que inciden tanto sobre los elementos vitales de la célula como sobre alguno de sus componentes, como el agua. En este último caso, la radiación ioniza el átomo de agua, expulsa radicales libres H y OH que a su vez forman agua oxigenada (peróxido de hidrógeno), que es un oxidante. En el interior de las células tanto los radicales libres como los oxidantes rompen los enlaces de las moléculas, alterando su naturaleza química. Las consecuencias varían en función del tipo de moléculas afectadas. Desde 1906 la ley Bergonié-Tribondeau expone que las radiaciones afectan a los mecanismos reproductores más que a cualesquiera otros. El plasma germinal, por consiguiente, no sólo no es resistente sino que es menos resistente que el cuerpo a ciertas acciones ambientales. Existen radiaciones que no afectan a las células hasta que éstas se dividen, y entonces sucede que:

— muere al dividirse (muerte mitótica) — se divide de manera incontrolada — impide la división y crea esterilidad — no afecta a la célula directamente sino únicamente a su descendencia

Buena prueba de que las radiaciones no provocan mutaciones al azar es que, hasta cierto punto, se pueden controlar. Así, está comprobado que la irradiación de los tejidos impide su regeneración, de manera que si se irradia un animal con capacidad de regeneración, como una lombriz por ejemplo, y luego se trocea, no se regenera. Pero si se cubre una parte de ella, sí se puede regenerar el animal completo a partir de ahí, incluso aunque la amputación tenga lugar en una parte alejada de la zona irradiada, lo cual indica que las células no irradiadas se desplazan para regenerar el resto del cuerpo. También se puede concluir sosteniendo que la irradiación sólo impide la regeneración de aquellas células a las que afecta (308).

La ley Bergonié-Tribondeau se puede expresar mediante una escala de sensibilidad que clasificaría a las moléculas celulares de la forma siguiente: ADN > ARN > proteínas. La sensibilidad genómica a las radiaciones es mil veces superior que la del citoplasma. Por más que sea una convicción muy extendida, es falso que las bajas dosis de radiactividad no sean peligrosas para la salud, es falso que haya "dosis admisibles" de radiactividad. Lo que Muller demostró en 1927 es que no existía umbral mínimo para las mutaciones genéticas inducidas por rayos X. Prácticamente cualquier dosis es lesiva, influye sobre el genoma. A pesar de ello los manuales de genética afirman precisamente todo lo contrario, una supuesta capacidad de resistencia del genoma ante las modificaciones ambientales: "El genotipo es una característica de un organismo individual esencialmente fija; permanece constante a lo largo de la vida y es prácticamente inmodificable por efectos ambientales" (309).

La contaminación radiactiva no sólo mata o enferma a la generación actual, sino que seguirá matando y enfermando a las generaciones futuras para siempre. En 1945 lo más grave no fueron las explosiones atómicas en Hiroshima y Nagasaki sino las partículas radiactivas que se liberaron. Las explosiones asesinaron a 300.000 japoneses directamente, pero las partículas radiactivas lanzadas a la estratosfera dieron la vuelta al mundo; siguen y seguirán entre nosotros afectando a toda la humanidad. Además, los efectos de las radiaciones se transmiten a las generaciones sucesivas de quien las padece; son ellas las que experimentan sus consecuencias. En abril de 2009 un grupo de investigadores suecos utilizaron la incidencia de la contaminación atómica ambiental sobre el ADN para fechar la regeneración de las células cardiacas. Las pruebas con bombas nucleares realizadas en la posguerra tuvieron como resultado la producción masiva de isótopos radiactivos de carbono-14 que se trasladaron desde la atmósfera a las células de todos los seres vivos, alcanzando también al ADN. Éste integra el carbono-14 en una concentración que se corresponde exactamente con el nivel atmosférico del momento en el que aparece la célula de la que forma parte. Midiendo la presencia de carbono-14 en el ADN de las células es posible saber la fecha en la que se generaron y, de este modo, inferir retrospectivamente la antigüedad de las mismas así como la renovación que se debe haber producido. Naturalmente el ADN de cada célula tiene unos niveles diferentes de carbono-14 que dependen de los niveles de contaminación radiactiva ambiental.

Es difícil poner un ejemplo más claro de herencia de los caracteres adquiridos. No hay demostración más dramática que las secuelas de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki sobre los supervivientes y su descendencia. En la guerra de Vietnam, los estadounidenses bombardearon a la población con el "agente naranja" que contenía dioxinas, una sustancia tóxica que ha pasado de generación en generación provocando la aparición de tumores, leucemias linfáticas, anormalidades fetales y alteraciones del sistema nervioso en tres millones de vietnamitas. Con el tiempo los bombardeos atómicos han aumentado en agresividad. El número de átomos radiactivos lanzados en las guerras de Irak y Afganistán es cientos de miles de veces mayor que los liberados por las bombas de Hiroshima y Nagasaki. Desde la primera guerra del Golfo en 1991 en Irak han aumentado las malformaciones monstruosas, los cánceres y otras enfermedades. En Faluya el 75 por ciento nacen deformes y el 24 por ciento mueren en su primera semana de vida (310). La causa principal de las malformaciones neonatales es la contaminación radiactiva por el empleo de las armas mal llamadas de "uranio empobrecido", que contienen elementos radiactivos, como el uranio-236, que no existen en la naturaleza, y que se han encontrado en la orina y autopsias de veteranos de guerra, de la población afgana e iraquí. También se han encontrado restos de plutonio, como se comprobó tras el bombardeo de Yugoslavia, y contiene uranio enriquecido, como se comprobó tras la guerra del Líbano. Según confesión propia a la ONU, en diciembre de 2008 Israel bombardeó Gaza con fósforo blanco cuyos efectos no tardarán en hacerse notar.

Todo eso a pesar de que la herencia de los caracteres adquiridos no está demostrada. ¿Qué hará falta para demostrarlo?

Cuatro tendencias en la biología soviética

Como ciencia de los organismos vivos, la biología involucra de una manera directa las contradicciones decisivas de la dialéctica: la producción y la reproducción, la continuidad y la discontinuidad, la herencia y el medio, entre otras cuestiones. Pero esas interrelaciones, dice Engels, no se pueden "encajar" en los hechos sino que es preciso "descubrirlas" en ellos y verificarlas por medio de la experimentación. Ni en biología ni en ninguna otra ciencia la dialéctica materialista tiene nada diferente que decir, salvo reconocerse a sí misma, lo cual significa defender los postulados que han sido corroborados empíricamente por la experimentación y la observación, separándolos de las adherencias ajenas. La ciencia es única, si bien no es fácil reconocerla en cada momento porque, como cualquier fenómeno, está en permanente proceso de cambio. La explicación estática y canónica, tan usual en los manuales, conduce a una concepción equivocada del saber, que a lo largo del tiempo ha evolucionado tanto como las especies.

Las posiciones de la dialéctica materialista respecto de la biología, harto resumidas, ya fueron expuestas en los inicios mismos del darwinismo por Engels en el "Anti-Dühring" y la "Dialéctica de la naturaleza", aunque este último texto no se conoció hasta su publicación en 1925 en alemán y posteriormente en ruso. Engels destacó que un fenómeno tan complejo como la evolución sólo se puede explicar sobre la base de una colaboración entre múltiples disciplinas científicas, algo diametralmente opuesto a lo que en la actualidad se observa, ya que la genética ha fagocitado a las demás ciencias de la vida, imponiendo a los genes como causa única y exclusiva de toda la evolución de la materia viva desde sus orígenes. No hay espectáculo más penoso que los actuales manuales de paleontología, reconvertidos en una rama de la genética, tratando de explicar la transformación de los homínidos en carnívoros con alambicados argumentos mutacionistas.

También advertía Engels, más que justificadamente, de que las líneas "duras y rígidas" son incompatibles con el evolucionismo y, naturalmente, con la dialéctica. Sin embargo, también comprobamos hoy que la biología se ha llenado de barreras metafísicas infranqueables e insuperables que jamás se comunican, la más conocida de las cuales son las que separan al medio ambiente del organismo y luego a éste de sus propios genes, hasta el punto de que la teoría sintética pretende hacer creer que los genes -si es que existe algo así- ni siquiera forman parte del cuerpo. Estas barreras metafísicas no nacen en la biología sino que, junto con el atomismo, se importan de la física a mediados del siglo XVIII: el medio (el espacio, el tiempo) es el escenario en el que se manifiesta la acción de las fuerzas físicas y, por su mismo carácter absoluto, no depende de los cuerpos. El continente es diferente del contenido. Trasladado a la biología, el medio se divorcia del fin, de modo que, para ser verdaderamente científica, también debía separar los fines de los medios. Esta operación llega envuelta en la quiebra del concepto tradicional, amplio, de causalidad, que estaba siendo sustituido por otro mucho más restringido. Aristóteles hablaba de causas formales, materiales, finales y eficientes, mientras que en el siglo XVIII sólo quedarán las dos últimas.

Este proceso conducirá a la oposición entre ambos tipos de causas, las eficientes y las finales, que era el preludio de la eliminación de las primeras, las finales, que desaparecerán en el siglo siguiente como consecuencia del mecanicismo, considerando que sólo las causas eficientes son causas verdaderas, una operación característica de la economía del pensamiento porque, en expresión de Bacon, las causas finales son "vírgenes estériles" (311). En las corrientes dominantes de la biología el finalismo es un insulto porque no admiten ninguna clase de causa final, interpretada siempre como algo trascendente, normalmente por referencia al creador, a la providencia divina, para rechazar cualquier posibilidad de un plan externo a la naturaleza misma. En su lugar ponen un determinismo calificado de "ciego", dominado por el azar, en donde la evolución no se interpreta como un progreso que se manifiesta en la clasificación de las especies.

Después de la demostración de Galileo de la caída de los cuerpos, la física se encaminó hacia la adquisición de un concepto clave como el de energía a través del de "mínima acción", en donde el concepto de "acción" está cuantificado por una magnitud escalar y definido junto a otros muy cercanos como cantidad de movimiento o trabajo. También procede de Aristóteles y también tuvo siempre un claro sentido finalista, e incluso vitalista, pues en sus proximidades crecieron otros conceptos como el de "fuerza viva" de Leibniz, actualmente denominada "energía cinética". Fue Maupertuis en 1744 quien formuló el postulado de acción mínima con un claro sentido finalista bajo el nombre de "ley de economía de la naturaleza": la naturaleza es ahorrativa en todas sus acciones, no produce nada inútilmente (natura nihil facit frustra). En cualquier cambio que se produzca, la suma de las acciones (energías) consumidas es la más pequeña posible. Como el hombre, la naturaleza también "elige" entre las distintas opciones que se les presentan aquella que resulta más barata. Hoy las corrientes dominantes en la biología siguen ancladas en este tipo de formulaciones del siglo XVIII.

Cuando en el siglo XIX el concepto de energía generaliza las nociones previas de calor, cantidad de movimiento y otras, consolida al mismo tiempo tanto el principio capital de su conservación, la antigua acción mínima, como el de potencialidad, sobre el que habrá que volver a insistir más adelante. El principio de conservación de la energía empieza en Descartes con su equivalente de conservación de la cantidad de movimiento y adquiere un carácter dinámico de tal modo que la energía se define como la capacidad para modificar un estado previo, un movimiento o de realizar un trabajo. Conduce, pues, a la noción de potencia y está estrechamente vinculado al cambio, a la dinámica, que en la matemática conducirá inmediatamente al "cálculo variacional" (las fluxiones de Newton), al intento de medir los cambios: "El punto de viraje en las matemáticas -escribió Engels- fue la magnitud variable de Descartes. Con ella vino el movimiento, y por lo tanto la dialéctica en las matemáticas, y en el acto además, por necesidad, el cálculo diferencial e integral, que además empieza en seguida, y que en general, fue completado por Newton y Leibniz, no descubierto por ellos" (312).

La biología importará para su acervo conceptual estas concepciones físicas en el mismo estado en el que se concibieron, singularmente a la energía como algo separado de la masa. Galileo había demostrado que los cuerpos caen a la misma velocidad con independencia de su masa o, por decirlo en el lenguaje hilemorfista aristotélico que Newton mantuvo: la energía, la fuerza, el impulso, están separados de los cuerpos, la causa está separada de su efecto, el movimiento, los principios activos están separados de los pasivos, la vis viva de la vis inertiae, etc. Se creó un abismo entre la causa eficiente, mecánica, natural o inconsciente, y la causa final, intencional, consciente o artificial (313). Era un complejo de inferioridad ante una ciencia que siempre parece como "dura", es decir, más científica que las demás, si bien la noción de energía en física se define de una manera que no deja de ser finalista: es la capacidad para desarrollar un trabajo. Por eso decía Poincaré que el principio de acción mínima tiene "algo de chocante para el espíritu"; presenta los fenómenos físicos como si fueran seres animados y libres, por lo que sería mejor reemplazar su formulación por otra en la cual "las causas finales no parecieran sustituir a las causas eficientes" (314).

Una formulación diferente nunca podrá disimular las cosas. Causalidad y finalidad forman una unidad dialéctica o, si se prefiere, un proceso circular o cíclico. En el griego antiguo la palabra "cambio" se traducía por metabolei, un término que también tiene connotaciones claramente biológicas y que remite a la noción de interacción, la causa sui de Espinosa. Del mismo modo, para Kant, el organismo forma una unidad articulada en donde "todo es fin y recíprocamente medio". Hegel siguió esa misma línea de crítica del mecanicismo, al que opuso lo que calificó de "quimismo". Un error de los más graves, según Hegel, es la aplicación del mecanicismo a la materia orgánica, que debe ser sustituido por la acción recíproca. En las vinculaciones mecánicas los objetos se relacionan de una manera exterior, unos independientemente de los otros; en la química, unos se completan con los otros. Las causas no están separadas de sus efectos, ni los medios de los fines: "Aun el fin alcanzado es un objeto que sirve a su vez de medio para otros fines, y así hasta el infinito" (314b). Como en cualesquiera otros, en los fenómenos de la naturaleza, decía Le Dantec, las causas se convierten en efecto y los efectos en causas (315). Los efectos retroalimentan a las causas. Los dispositivos biológicos funcionan de manera reactiva ante los estímulos exteriores. Con distintas variantes la interacción entre la causa y el efecto se manifiesta en los más diversos fenómenos biológicos, e incluso sicológicos: es la homeóstasis fisiológica, la memoria, la imitación, el reflejo sicológico o la retroalimentación cibernética de los sistemas abiertos (316). Así, ante una agresión del entorno (antígeno), el sistema inmunitario del organismo, después de reconocer el tipo concreto de ataque, reacciona segregando anticuerpos que interactúan con los invasores para eliminarlos.

Otro ejemplo: la estatura de una persona tiene un indudable componente génico que se transmite hereditariamente a la descendencia; de progenitores altos nacen descendientes también altos. Ahora bien, este tipo de fenómenos deben analizarse de manera evolutiva. Así, la estatura media en España ha crecido en las últimas décadas, lo cual no puede imputarse al genoma sino a otros factores, tales como la mejora en la cantidad y en la calidad de la alimentación. Lo mismo sucede con la estatura de los homínidos, que ha crecido a lo largo de su evolución.

Las explicaciones unilaterales, deterministas o finalistas, han promovido agotadoras controversias en biología que resultan irresolubles en la forma en que se han planteado porque sus presupuestos son metafísicos; no tienen en cuenta la evolución. Así, el mendelismo se limita a exponer sólo una parte de los hechos. Lo que toma como factores causales originarios (genoma, célula, fecundación sexual) son efectivamente causa inmediata de números fenómenos vitales. Pero a su vez son componentes vitales muy complejos y muy organizados que no pueden tener un carácter originario, por muchos saltos cualitativos y mutaciones que se puedan imaginar. Su aparición evolutiva constituye una etapa muy larga cuyo punto de partida han sido otras formas intermedias de organización de la materia viva, más elementales y rudimentarias. Por consiguiente, son a su vez consecuencia de otros primigenios, el instrumento a través del cual se transmiten determinados cambios en el ambiente y en el cuerpo del ser vivo. Un factor causal directo e inmediato que no excluye, a su vez, la intervención de otro tipo de factores diferentes que, generalmente, tienen una importancia mucho mayor que el propio genoma y de los cuales depende el genoma mismo. En un sentido evolutivo el genoma no es causa sino consecuencia de esos otros factores, y lo mismo cabe decir de las células eucariotas (nucleadas), la fecundación y la reproducción sexual, en general, que sólo existen en los organismos más evolucionados y, por tanto, en los de aparición más tardía. La conclusión, pues, es que los factores hereditarios son una causa pero, ante todo, un efecto de la evolución, contribuyendo a la aceleración de los cambios y, por lo tanto, de la marcha de la evolución. Por lo tanto, tampoco se pueden identificar con la vida misma porque la vida no se resume ni se reduce a ninguna de sus formas materiales tomada por separado. Cualquier forma de vida, por simple que sea, es una articulación de varios componentes orgánicos distintos, nunca de uno sólo. La vida no es ADN, ni células ni fecundación. Hay formas de vida que no se basan en el ADN, ni son celulares y ni conocen la fecundación.

Como es habitual, a la hora de inculpar al finalismo Lamarck se convirtió en el blanco de las iras de los neo darwinistas. Pero una vez más, han construido un enemigo a su imagen y semejanza porque lo que el naturalista francés dijo con claridad fue lo siguiente: "Es un verdadero error atribuir a la naturaleza un fin, una intención cualquiera en sus operaciones; y este error es uno de los más comunes entre los naturalistas". Un poco más adelante repite que los fines en los animales no son más que una apariencia: no son verdaderos fines sino necesidades (317). Sin embargo, también hay que tener presente que el actualismo, por un lado, así como la insistencia funcionalista de Lamarck, por el otro, le da un cierto aire finalista a algunos de sus textos, de lo que algunos historiadores neo darwinistas de la biología se han aprovechando para ridiculizar su pensamiento.

Aunque a los neo darwinistas les repugne reconocerlo, la obra de Darwin está lejos del ciego determinismo que pretenden imputarle. En ella aparecen las profundas raíces aristotélicas sobre las que se asienta el pensamiento del naturalista británico, donde una cierta idea de finalidad también está claramente presente, lo mismo que en Lamarck. Según Darwin la evolución tiene su origen en la "selección natural", un fenómeno que no es diferente de la "selección" que el hombre lleva a cabo. Su noción de "selección natural" no es, pues, más que una "elección que lleva a cabo la naturaleza en favor del mejor, el más apto o el más fuerte, es decir, un concepto antropomorfo. Darwin alude en numerosas ocasiones a la idea de fin y perfección: "Todo ser tiende a perfeccionarse cada vez más en relación con sus condiciones. Este perfeccionamiento conduce inevitablemente al progreso gradual de la organización del mayor número de seres vivientes en todo el mundo. Pero entramos aquí en un asunto muy intrincado, pues los naturalistas no han definido a satisfacción de todos lo que se entiende por progreso en la organización" (318). Sin embargo, según el evolucionista británico las tendencias teleológicas de los seres vivos no son unilaterales sino contradictorias: "Hay una lucha constante entre la tendencia, por un lado, a la regresión a un estado menos perfecto, junto con una tendencia innata a nuevas variaciones y, por otro lado, la fuerza de una selección continua para conservar pura la raza. A la larga la selección triunfa" (319). No obstante, continúa Darwin, en ocasiones prevalece la tendencia opuesta: "He sentado que la hipótesis más probable para explicar la reaparición de los caracteres antiquísimos es que hay una "tendencia" en los jóvenes de cada generación sucesiva a producir el carácter perdido hace mucho tiempo y que esta tendencia, por causas desconocidas, a veces prevalece" (320). Como en Lamarck, la noción de fin en Darwin tiene que ver con la de función, es decir, con la adaptación ambiental. De ahí que hable de órganos "creados para un fin especial" (321).

La dialéctica materialista defiende la tesis de la unidad del organismo vivo con su medio. Ambos forman una unidad contradictoria. Los seres vivos se caracterizan por su capacidad de metabolizar la materia inorgánica y, por consiguiente, de relacionarse de alguna manera con el medio circundante, de transformarlo en materia viva, de obrar por sí misma el "milagro" de la creación. En expresión de Marx: "La naturaleza es el cuerpo inorgánico del hombre" (322).

Por su parte, Engels estaba tan lejos del reduccionismo mendelista como del reduccionismo ambientalista. En su "Dialéctica de la naturaleza" recoge la siguiente tesis de Haeckel, recibida a su vez de Prosper Lucas, como núcleo central de la teoría evolucionista: "Desde la simple célula en adelante, la teoría de la evolución demuestra que cada avance hasta la planta más complicada, por un lado, y hasta el hombre, por el otro, se realiza en el continuo conflicto entre la herencia y la adaptación […] Se puede concebir la herencia como el lado positivo, conservador, y la adaptación como el lado negativo que destruye continuamente lo que heredó, pero de la misma manera se puede tomar la adaptación como la actividad creadora, activa, positiva, y la herencia como la actividad resistente, pasiva, negativa" (322). Engels sostenía la mutua interacción de los dos factores fundamentales: el organismo y el medio, el genoma y el cuerpo, en donde el medio tiene un carácter dominante o principal respecto al organismo y al genoma. Los manuales de genética que, en raras ocasiones, aluden a la acción del medio ambiente, sostienen precisamente lo contrario: los genes son el elemento dominante y el medio ambiente "simplemente aporta la materia prima" (323). Esta tesis es anti evolucionista: ¿de dónde ha salido la materia prima de la que se componen los genes?

Un tipo de reduccionismo genómico conduce a extraer conclusiones erróneas en el sentido opuesto, que es muy corriente en determinados medios progresistas, propensos a otorgar una relevancia especial a los factores ambientales por encima de cualesquiera otros, tanto en biología como en sociología, a pesar de la multiplicidad de condicionantes que concurren. Es un punto de partida empirista que arranca del error de concebir los organismos vivos como "tablas rasas", materiales plásticos sobre los que impacta el medio exterior, materia prima absolutamente moldeable. Sin embargo, no todos los factores ambientales influyen siempre, ni influyen de la misma manera y mucho menos influyen de manera permanente, generación tras generación porque el medio cambia con el tiempo. El ambientalismo es unilateral, según Engels, porque presenta las cosas "como si la naturaleza fuese la única que reacciona sobre el hombre y las condiciones naturales determinasen en todas partes, y de manera exclusiva, su desarrollo histórico […] Olvida que el hombre también actúa sobre la naturaleza, la cambia y crea nuevas condiciones de existencia para sí" (324). No sólo el medio influye sobre el organismo sino que el organismo también influye sobre el medio. El hombre no sólo cambia el medio sino que también cambia de medio, emigra, busca nuevos espacios, nuevas fuentes de sostenimiento, nuevos climas, nuevos cultivos, etc. Lo que habitualmente consideramos como naturaleza es algo bien artificial, una creación del animal que la habita. Nuestra alimentación no nos viene impuesta de la naturaleza sino que es algo que nosotros hemos seleccionado en ella y que, a su vez, nos selecciona a nosotros. La fábrica en la que trabajamos, la casa en la que vivimos y la calle por la que paseamos no son obras de la naturaleza sino creaciones del hombre. El paisaje urbano que nos rodea, la temperatura que nos envuelve y el aire que respiramos, es el medio que hemos creado para nosotros mismos. Por consiguiente, la selección natural también es una selección de la naturaleza: el medio selecciona al hombre y el hombre selecciona el medio.

La materia viva es distinta de la inerte y, en su evolución, se separa y aísla cada vez más de ella. El hombre ha logrado aislarse del medio creando uno a su imagen y semejanza. Este fenómeno cada vez tiene más importancia evolutiva. Es el punto en el que, finalmente, los antilamarckistas tienen plena razón: a medida que la evolución progresa, las formas más desarrolladas de vida son mucho más capaces de aislarse del medio. Pero en ningún caso podrán nunca romper con él. En mucha menor medida esto mismo se puede predicar de otras especies pero es especialmente pertinente para los mendelistas que pretenden reducir al hombre a su condición puramente biológica o animal, ignorando su componente social: "El animal es uno inmediatamente con su actividad vital. No se distingue de ella. Es ella. El hombre hace de su actividad vital misma objeto de su voluntad y de su conciencia. Tiene actividad vital consciente. No es una determinación con la que el hombre se funda inmediatamente. La actividad vital consciente distingue inmediatamente al hombre de la actividad vital animal […] Es cierto que también el animal produce. Se construye un nido, viviendas, como las abejas, los castores, las hormigas, etc. Pero produce únicamente lo que necesita inmediatamente para sí o para su prole; produce unilateralmente, mientras que el hombre produce universalmente; produce únicamente por mandato de la necesidad física inmediata, mientras que el hombre produce incluso libre de la necesidad física y sólo produce realmente liberado de ella; el animal se produce sólo a sí mismo, mientras que el hombre reproduce la naturaleza entera; el producto del animal pertenece inmediatamente a su cuerpo físico, mientras que el hombre sabe producir según la medida de cualquier especie y sabe siempre imponer al objeto la medida que le es inherente […] Es sólo en la elaboración del mundo objetivo en donde el hombre se afirma realmente como un ser genérico. Esta producción es su vida genérica. Mediante ella aparece la naturaleza como su obra y su realidad" (325).

El biólogo marxista español Faustino Cordón dio una explicación magistral de la interacción del medio con el organismo vivo, con una claridad pocas veces lograda en biología: "Los seres vivos son criaturas del medio en que viven, la genética debe esclarecer cómo se verifican la adquisición y conservación de los caracteres por las especies, profundizando en los procesos por los que el ser vivo asimila y corrige constantemente las influencias del medio; debe tomar como supuesto estas permanentes acción y reacción entre el medio y el organismo, entender la vida como un equilibrio -que puede desplazarse- y no considerar el ser vivo haciendo abstracción del medio al que pertenece". Siguiendo a Darwin, Cordón recuerda que el medio actúa directamente sobre el organismo vivo, creando los rasgos del fenotipo, y también indirectamente, a través del genoma. En los animales superiores -continúa Cordón- es predominante la forma indirecta, a lo que añade una precisión muy importante: "Esta aseveración no debe oscurecer otra posible verdad; a saber, que el proceso ontogénico, que lleva del genotipo al fenotipo, está plasmado por una suerte de otro proceso que primigeniamente, a la inversa, hubo de ir guardando, en estado potencial, en células de función germinativa creciente caracteres del soma que se habían moldeado en él por efecto directo del medio. Vía que en ningún ser vivo debe estar totalmente cerrada, siquiera en los más evolucionados el medio haya de limitarse ya a desarrollar las posibilidades intrínsecas de evolución que poseen las criaturas directas suyas que encerró en las células germinales dicho proceso ancestral y en cierto sentido también inverso del filogénico que hoy conocemos (ya que el medio por selección natural no puede operar sino sobre lo que es congruente)". Cordón continúa matizando de forma magistral con una observación muy aguda: que "la conservación y la adquisición de un carácter no deben ser, probablemente, sino resultados distintos de un mismo proceso" (326).

Para Waddington el desarrollo de los animales es el resultado de la auto organización; la tendencia a la auto organización es "la característica más importante" de las células y "una de sus más misteriosas propiedades" (327). Según Waddington, el embrión es un sistema organizado y autor regulado: "Una de las propiedades más llamativas de los embriones es la de ser capaces de "regular", es decir, que a pesar de cercenar una parte de los mismos o de lesionarlos de varias maneras, muestran fuerte tendencia a terminar su desarrollo con un resultado final normal. Las fuerzas que configuran la morfología no pueden actuar con entera independencia y sin tener en cuenta lo que está ocurriendo alrededor. Han de tener la misma facultad que les permita compensar las anormalidades y adaptarse a la sustancia que las rodea, como ya tuvimos ocasión de advertir en los procesos químicos que intervienen en la diferenciación de los tejidos". El concepto de "regulación" lo toma Waddington de la cibernética y lo relaciona de manera precisa con el de "finalidad", aunque para no acabar equiparado con el hilozoísmo alude más bien a una "cuasi-finalidad", algo en lo que también coincide con Kant o con lo que Lamarck consideraba como "voluntad" en el animal. Al mismo tiempo, para escapar del micromerismo, Waddington habla de "organicismo", que concebía como un circuito cibernético "donde nada es ya causa o efecto". El biólogo escocés detectaba al menos tres de esos circuitos cibernéticos: "Uno pone al animal en relación con el medio y los otros dos relacionan los caracteres adquiridos con las mutaciones que, a su vez, están sujetas a circuitos reverberantes propios del desarrollo ontogénico". La cibernética le conduce a la noción de finalidad: "Hemos aprendido ya a construir mecanismos accionados por procesos que no son provocados por una causa final, pero que se integran en una máquina proyectada para un fin pre-determinado". Los procesos de desarrollo tienen tendencia a alcanzar siempre el resultado final previsto, aún en circunstancias anormales (328).

Piaget ha tratado de restringir la noción de finalidad en biología que, según él, involucra tres significaciones distintas. En primer lugar, está la de utilidad funcional, que puede desligarse de la de fin si se interpreta como regulación homeostática o interna al organismo. La segunda es la de adaptación, que también puede excluir la de finalidad si se entiende como otra regulación, pero de tipo externo o relacionado con el medio ambiente. La tercera es la de anticipación, que también puede reconducirse, dice Piaget, a la regulación porque la retroalimentación se puede convertir en previsión. Hay una cuarta significación posible, según Piaget, que es la de finalidad en sentido estricto o plan en su acepción sicológica, es decir, referido a la conciencia. A partir de la constatación de que la idea de finalidad ha ido perdiendo terreno progresivamente para centrarse en esa última acepción, el sicólogo suizo se pregunta si la noción de finalidad añade algo más a la de regulación. Según él se trata de una noción "infantil" o animista en el sentido de que remite a la pregunta típica de los niños: ¿por qué?, a la que los adultos no son capaces de contestar en numerosas ocasiones. En la sicología adulta, la noción de finalidad va perdiendo terreno, que es una forma de resignación ante la realidad, como si el mundo que nos rodea no pudiera ser diferente de lo que es. Según Piaget, la noción de finalidad es producto de la indiferenciación entre lo objetivo y lo subjetivo, lo físico y lo sicológico, lo inerte y lo vivo, lo natural y lo humano (329). La finalidad subsistirá, pues, en la medida en que tales dicotomías no son absolutas. En efecto, es difícil ignorar alguna forma de teleología cuando vemos a los gatos corriendo detrás de los ratones o cuando observamos que podemos enterrar cada semilla en una posición diferente, a pesar de lo cual el tallo de la planta que de ella brote siempre saldrá al aire; nunca profundizará más hacia el interior de la tierra, como si "buscara" la luz y fuera capaz de encontrarla.

En la epigenética actual se utiliza en ocasiones una fórmula parecida que enmascara la acción del medio ambiente: genotipo + ambiente ? fenotipo. Esta fórmula es un preformismo atenuado. El ambiente exterior genera un "ruido epigenético" que distorsiona la producción genotípica perfecta. Lo que pretende sostener es que el ambiente no incide sobre la dotación génica sino sólo sobre sus efectos, sobre su expresión. Para superar las lagunas de la genética formalista, los científicos se han visto obligados a recurrir a continuos remiendos como ese, prueba de la insuficiencia de las teorías sobre las que han venido apoyándose. No obstante los desmentidos, la epigenética es un retorno de la herejía, de la heredabilidad de los caracteres adquiridos (330) porque el medio no sólo influye sobre la expresión del genoma sino sobre el genoma mismo. Como afirma E. B. Ford, "se observó muy pronto que los genes sufren la acción del medio ambiente, y recíprocamente". Este mismo genetista añade también otra noción básica de la dialéctica: que "el medio no es sólo externo sino interno" (331), algo que viene de Lamarck, aunque nunca se le mencione al naturalista francés. El organismo vivo forma una unidad de contrarios con su medio, con el aire (o el agua), con la alimentación, con la luz y las radiaciones, con la temperatura, etc. No se puede estudiar al medio por un lado y al organismo por otro. El organismo debe mantener unas constantes, un equilibrio homeostático, que el ambiente altera continuamente, obligándole a reaccionar.

El medio exterior se convierte en interior. Influye sobre el organismo normalmente a través de una metabolización o transformación previa del propio organismo. La miel que fabrican las abejas es una metabolización del néctar y otros jugos dulces que succionan de las flores. La misma abeja fabrica tipos de miel diferentes según el tipo de flor que haya libado, de modo que las mieles se clasifican en función de la flor originaria y no de la abeja que la elaboró: entre muchas otras, hay mieles de azahar, trébol, alfalfa, espliego, eucalipto, romero y tomillo. La composición nutritiva de la miel no varía con la abeja sino con la flora de origen, la zona, el clima o la altitud. Al néctar las abejas añaden sustancias propias de su organismo (enzimas) y se transforman en miel en sacos especiales situados en su esófago. Luego madura en los panales dentro de las colmenas. Como escribió Engels, "la vida es un continuo intercambio metabólico con el medio natural […] El metabolismo consiste en la absorción de sustancias cuya composición química se modifica, que son asimilados por el organismo y cuyos residuos se segregan junto con los productos de descomposición del propio organismo" (332). Por lo tanto, la distinción entre lo interno y lo externo es relativa; en unos casos determinados componentes del medio son externos y en otros internos. En una colmena de abejas, la flora circundante es el medio frente al cual las abejas forman una unidad; pero para cada una de ellas, las demás abejas también son su medio e interactúan unas con otras. En unos casos las bacterias son externas al organismo humano y en otras forman parte de él, desempeñando determinadas funciones vitales o mortales.

Además, la dialéctica exige estudiar los seres vivos en su ciclo de desarrollo y cambio permanente, no como elementos estáticos: "Cuando se quiere hacer algo en el campo de la ciencia teórica a un nivel que abarque el conjunto, no hay que considerar los fenómenos naturales como unas cantidades inmutables, como hacen la mayoría de las personas, sino considerarlos, al contrario, en su evolución, como susceptibles de modificación, de evolución, fluidos. Y todavía hoy es en Hegel donde esto se aprende con más facilidad" (334). Por ejemplo, una embarazada no puede exponerse a radiaciones que, aunque sean inocuas para ella, afectan al feto; luego una misma causa provoca efectos diferentes según la fase de desarrollo en que se encuentre el organismo. Otro ejemplo: las enfermedades tienen un origen muy diferente; unas son de origen predominantemente genético, otras son predominantemente ambientales. Pero, cualquiera que sea su origen, una enfermedad no afecta lo mismo a un niño que a un adulto. Así, se conocen unas 5.000 enfermedades catalogadas como genéticas, de las cuales sólo 1.600 se consideran causadas por un única secuencia de ADN. De éstas, en un 90 por ciento de los casos ese gen no afecta al portador, no se manifiesta en él como enfermedad. Por lo tanto, el genoma está muy lejos de tener el carácter ineluctable que le atribuyen; en consecuencia, además del gen serán necesarias otras circunstancias para que la patología se manifieste. La enfermedad denominada "corea de Huntington" ("baile de San Vito") es de tipo mono génico pero sólo se manifiesta a partir de la edad madura del individuo. Además del gen, son necesarias otras explicaciones para saber por qué durante la juventud el paciente no experimenta la enfermedad. Para cubrir esas -y otras- lagunas apareció la epigenética a finales del siglo pasado. A su vez, esas lagunas son consecuencia de que cien años antes la embriología había sido liquidada de la biología para dejar sitio a un cierto tipo de genética, la teoría sintética, a pesar de que la embriología estuvo en el nacimientos mismo de la teoría de la evolución en Alemania hacia 1800. Afortunadamente hoy ese interés ha retornado bajo la forma de "biología del desarrollo", acreditando que nada -y menos los fenómenos vitales- se puede analizar al margen de su incesante proceso de cambio y transformación.

La retroalimentación expresa una dinámica de los fenómenos no lineal sino circular, buena prueba de lo cual es el ciclo del carbono. Éste es el cuarto elemento químico más abundante en la parte conocida del universo, después del hidrógeno, el helio y el oxígeno. Constituye el pilar básico de la materia orgánica ya que integra todas las formas conocidas de vida. Por lo tanto, los elementos componentes de la materia orgánica son los mismos que los de la materia inorgánica. Todas las moléculas orgánicas (azúcares, grasas, proteínas y ácidos nucleicos) están formadas por átomos de carbono en un porcentaje promedio del 18 por ciento. Se conocen cerca de 10 millones de compuestos del carbono. Además de su forma orgánica, el carbono también está presente en la materia inorgánica, en las rocas, en la atmósfera y en el agua. En forma de gas CO2 (dióxido de carbono o anhídrido carbónico), el carbono está presente en la atmósfera en una concentración de más del 0"03 por ciento. Además del carbono, en las moléculas orgánicas existen otros elementos químicos, pero lo que diferencia a la materia orgánica de la inorgánica no es su composición sino su compleja organización. La enorme variedad de moléculas que componen los seres vivos se debe a la fantástica capacidad de combinación del carbono con otros elementos químicos (hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y otros). El carbono puede formar compuestos muy complejos y muy pesados gracias a diferentes combinaciones y enlaces de otros compuestos más simples. Por ejemplo, una molécula de ADN de una célula humana mide aproximadamente dos metros y enlaza a unos tres billones de pequeñas unidades, cuyo tamaño es del orden de millonésimas de metro, que se van alternando siguiendo un determinado orden.

El ciclo del carbono consiste en su transformación de su forma inorgánica en inorgánica y a la inversa. Los vegetales verdes (aquellos que contienen clorofila) toman el anhídrido carbónico del aire y durante la fotosíntesis lo acumulan en los tejidos vegetales en forma de grasas, proteínas e hidratos de carbono y liberan oxígeno según la siguiente reacción que se produce en presencia de una fuente de energía luminosa y en la que la clorofila actúa como catalizador, según fue expuesta por Von Sachs en 1864:

edu.red

En términos más llanos, a partir del anhídrido carbónico y el agua, las plantas elaboran oxígeno y azúcares (glúcidos o hidratos de carbono). Como las plantas son, además, el material nutritivo de los animales herbívoros, los hidratos de carbono aportan energía a los herbívoros en forma de glucosa. El retorno del anhídrido carbónico a la atmósfera se hace cuando en la respiración los animales oxidan los alimentos produciendo anhídrido carbónico. En este ciclo cada año se consume y se renueva un cinco por ciento aproximadamente de las reservas de anhídrido carbónico de la atmósfera.

Los seres vivos acuáticos toman el anhídrido carbónico del agua. La solubilidad de este gas en el agua es muy superior a la del aire. Cuando los porcentajes contenidos en el aire superan a los existentes en los océanos, se forma ácido carbónico que ataca los silicatos que constituyen las rocas, dando lugar a los carbonatos y bicarbonatos que los peces absorben. Por eso el agua es uno de las reservas más importantes de carbono bajo la forma de sedimentos orgánicos que suponen más del 70 por ciento de los recursos de carbono existentes en la Tierra.

Una parte del carbono no retorna a la atmósfera sino que se transforma con la descomposición de la materia orgánica, creando sedimentos de petróleo, gas y carbón. Tras la muerte de los animales, bacterias y otros organismos descomponen sus restos, cadáveres y excrementos. Una parte de esos restos se depositan en los sedimentos, donde se mineralizan. Por ejemplo, el carbón vegetal se produce por calentamiento en ausencia de aire (hasta temperaturas de 400 a 700 grados centígrados) de madera y otros residuos vegetales. Del modo parecido se forman otros depósitos de combustibles fósiles como petróleo y gas natural. El retorno a la atmósfera de los sedimentos inorgánicos se produce en las erupciones volcánicas tras la fusión de las rocas que los contienen o cuando se extrae artificialmente el carbón, el gas o el petróleo. La combustión de estos elementos devuelve de nuevo el anhídrido carbónico a la atmósfera.

Otros compuestos inorgánicos esenciales para la vida, como el nitrógeno o el agua, también describen ciclos similares. En estos procesos periódicos no intervienen fuerzas ajenas a la materia sino que se retroalimentan a sí mismos indefinidamente, poniendo de manifiesto que las causas se convierten en efectos y los efectos en causas. Son fenómenos a la vez reversibles e irreversibles. De ahí que afirmar que el origen de la vida radica en la materia inorgánica no puede tener nada de sorprendente porque es un fenómeno cotidiano que la naturaleza repite incansable: "Y así volvemos al modo de ver de los grandes fundadores de la filosofía griega, al concepto de que el conjunto de la naturaleza, desde el elemento más pequeño hasta el más grande, desde los granos de arena hasta los soles, desde los protistas hasta el hombre, tiene su existencia en un eterno devenir y extinguirse, en un flujo constante, en un interminable movimiento y cambio. Pero con la diferencia esencial de que lo que en el caso de los griegos era brillante intuición, en el nuestro es el resultado de una estricta investigación científica, en consonancia con la experiencia, y por lo tanto surge también en forma mucho más definida y clara. Es cierto que la prueba empírica de esa trayectoria cíclica no carece por completo de lagunas, pero son insignificantes en comparación con lo que ya se estableció con firmeza, y por otra parte se llenan cada vez más, con cada año que pasa" (335).

La biología en Rusia mantuvo su propia inercia, que ni la influencia de Engels ni la Revolución de 1917 pudieron contrarrestar de manera decisiva (336). El caso de Rusia, con algunos matices, no es diferente del de ningún otro país de la época. El elemento fundamental a tener en cuenta en la polémica que se iba a abrir inmediatamente es que no solamente no existió una "injerencia" del marxismo sobre la genética sino que el impacto fue en la dirección contraria, de la genética (y de las nuevas ciencias) sobre los postulados marxistas. Los nuevos descubrimientos y progresos, especialmente la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica, abrieron nuevos interrogantes dentro el marxismo como dentro de tantas otras corrientes ideológicas. A partir de esos interrogantes se desarrollaron concepciones divergentes, algunas de las cuales permanecieron dentro del marxismo y otras se escaparon fuera de él, colectiva o individualmente.

Este fenómeno no sólo ocurrió en la URSS sino en todo el movimiento comunista internacional, especialmente en Gran Bretaña y Francia. Para quienes están apegados a los esquemas más simplones no deja de ser curioso constatar que mientras el mendelismo y la teoría sintética triunfaron plenamente en la República Democrática Alemana, encontraron una enorme resistencia en la URSS, a pesar de que ambos países se fundamentaban sobre los mismos principios socialistas.

Desde comienzos del siglo XX coexistían en Rusia tres corrientes dentro de la biología. La primera de ellas, de tipo simbiótico, fue rescatada en 1902 por la obra del anarquista Kropotkin "El apoyo mutuo, un factor de la evolución" ensalzado por el periódico "Times" como "posiblemente el libro más importante del año". En su estudio Kropotkin acusaba a Darwin de despreciar la cooperación de los organismos frente a la lucha por la existencia. Pero la obra de Kropotkin no tuvo distribución en el interior de la Rusia zarista a causa de la censura. Sin embargo, muy pocos años después el biólogo ruso Konstantin S. Mereshkovski (1855-1921) formalizó la teoría de la simbiogénesis.

Mucho antes, en plena marejada darwinista, Engels ya había sostenido la validez científica de esta concepción. En 1875 en su carta a Piotr Lavrov, Engels le manifiesta su desacuerdo con la idea darwiniana de que la "lucha de todos contra todos" fue la primera fase de la evolución humana, sosteniendo que la sociabilidad instintiva "fue una de las palancas más esenciales del desarrollo del hombre a partir del mono". Al mismo tiempo y de forma paralela, en otra obra suya destacó el carácter pre darwiniano de esta concepción, así como su unilateralidad: "Hasta Darwin, lo que subrayaban sus adictos actuales es precisamente el funcionamiento cooperativo armonioso de la naturaleza orgánica, la manera en que el reino vegetal da alimento y oxígeno a los animales, y éstos proveen a las plantas de abono, amoniaco y ácido carbónico. Apenas se reconoció a Darwin, ya esas mismas personas veían "lucha" en todas partes. Ambas concepciones están justificadas dentro de límites estrechos, pero las dos tienen una igual característica de unilateralidad y prejuicio. La interacción de cuerpos en la naturaleza no viviente incluye a la vez la armonía y los choques; la de los cuerpos vivientes, la cooperación consciente e inconsciente, así como la lucha consciente e inconsciente. Por lo tanto, inclusive en lo que se refiere a la naturaleza, no es posible inscribir sólo, de manera unilateral, la "lucha" en las banderas de uno. Pero es en absoluto pueril querer resumir la múltiple riqueza de la evolución y complejidad históricas en la magra frase unilateral de "lucha por la existencia". Eso dice menos que nada" (337).

La obra de Mereshkovski, como cualquier otra que no es de origen anglosajón, fue absolutamente ignorada, salvo para los biólogos marxistas (338) y, naturalmente, para los biólogos soviéticos. En 1924 Kozo-Poljanski publicó su obra "Bosquejo de una teoría de la simbiogénesis", en 1933 el también soviético Keller expuso la misma teoría, que también pasó completamente desapercibida (339), e incluso Lysenko se apoyó en ella, como veremos, para sostener alguna opinión suya. En las corrientes dominantes no fue tomada en consideración hasta 1966, cuando fue rescatada del olvido por la investigadora estadounidense Lynn Margulis, defensora de esta teoría simbiótica. Hasta esa fecha no tuvo ninguna influencia fuera de la URSS, quedando la obra de Kropotkin como una de esas exóticas incursiones de los políticos, en este caso anarquistas, en la ciencia, como si un anarquista no pudiera ser, a la vez, un extraordinario científico, como Kropotkin. Un ejemplo de ello es la referencia despectiva que le dirigió Morgan: "Los argumentos que empleó [Kropotkin] harían sonreír a la mayoría de los naturalistas y muchas de sus anécdotas deberían en realidad figurar en algún libro de cuentos para niños" (340). Ese es el estilo crítico con el que los mendelistas juzgan las opiniones que menosprecian, y el tiempo es tan cruel que mientras Kropotkin ha madurado, las tesis de Morgan parecen mucho más cerca de los cuentos infantiles.

La segunda corriente es la mendeliana, introducida en la Rusia prerrevolucionaria por Yuri A. Filipchenko (1882-1930), un seguidor de la escuela alemana de Nägeli, Hertwig y Von Baer. De las aulas de Filipchenko salió uno de los creadores de la teoría sintética, Theodosius Dobzhansky (1900-1975), que estudió en la Universidad de Kiev, emigrando en 1927 a Estados Unidos, donde trabajó con Morgan, siendo el fundamento de su investigación la necesidad de conciliar el evolucionismo con la Biblia vaticana, un esfuerzo que compartió con su amigo, el paleontólogo y jesuita francés Teilhard de Chardin. En Estados Unidos Dobzhansky fue uno de los impulsores de la teoría sintética y, aunque había impartido clases a Lysenko, destacó por ser un antilysenkista feroz. La corriente mendelista, aunque siempre estuvo presente, tampoco tuvo mucha influencia inicialmente en la URSS a causa de la propia revolución de 1917. Filipchenko creó una sociedad de eugenesia en 1922 que difundía su propia revista de la que era editor. Fue una de las pocas experiencias de ese tipo que se conoció en la URSS.

Una tercera corriente muy influyente de la biología soviética es la que encabeza Vladimir I. Vernadsky (1863–1945), un pionero de la ecología científica y, por consiguiente, radicalmente enfrentado a las corrientes micromeristas. Pero quizá no se deba afirmar que Vernadsky forma una corriente de la biología soviética sino más bien que su obra tiene un sello propio tan característico y tan poderoso a la vez que desde un principio, es decir, desde la publicación de su "Geoquímica" en 1924 y de su "Biosfera" en 1926, gravita sobre toda la biología soviética posterior. La complejidad del pensamiento de Vernadsky es tal que si bien pocos son los que, como él, subrayan la especificidad de la materia viva frente a la inerte, son aún menos los que aproximan las biología a la geofísica de una forma tan magistral como el soviético.

Una última corriente, representada por el botánico K. A. Timiriazev (1843-1920), es la que se denomina a sí misma como evolucionista y darwinista, aunque en sus concepciones es evidente la presencia también de Lamarck. Por consiguiente, el darwinismo existente en Rusia 1917 es el darwinismo de Darwin, no el neodarwinismo. Timiriazev fue un pionero del darwinismo en la Rusia zarista, un científico con un peso ideológico muy superior al que Thomas Huxley pudo tener en Inglaterra o Ernst Haeckel en Alemania, porque escribía para un público mucho más vasto: conferencias, artículos, libros de divulgación, etc. El darwinismo se conoció allá a través de sus obras más que los del propio Darwin. Pero Timiriazev no era un político burgués a la manera de Huxley o Haeckel, sino un demócrata revolucionario comprometido con la lucha contra el zarismo en su país. Su ascendente sobre los bolcheviques creció aún más después de la revolución de 1917, a cuya causa se sumó incondicionalmente, siendo quizá el científico más comprometido con el nuevo régimen. Recibió al mendelismo con una enorme hostilidad, escribiendo un folleto titulado "Repulsa de los mendelianos" en el que afirmaba que no sólo era una teoría errónea sino políticamente reaccionaria. Pero Timiriazev no confundió a los mendelianos con Mendel. De éste reconoció la validez de algunos de sus postulados. Su posicionamiento resultó decisivo; contribuyó a sostener en darwinismo en una etapa en la que éste había perdido la batalla frente a los mendelistas en los demás países.

Además de Timiriazev, las prácticas agrícolas de I. V. Michurin (1860-1935) corresponden también a la Rusia prerrevolucionaria y, aunque sus teorías son plenamente darwinistas, manifestó hacia el mendelismo idéntica opinión que la de Timiriazev. En base a sus décadas de experiencia, consideró que las leyes de Mendel no eran aplicables a la hibridación en frutales, ni anuales ni tampoco perennes: "Repito que sólo los ignorantes más completos de hibridación de árboles frutales pueden soñar con aplicarles las conclusiones obtenidas en las observaciones realizadas con guisantes" (341). Según Michurin, la segregación de caracteres que señaló Mendel también se aprecia en los frutales pero no de una manera completa porque "cada organismo se constituye con una mezcla de caracteres heredados, de los cuales sólo una parte proviene de sus progenitores y el resto de sus allegados", interviniendo también factores exógenos (342).

Otro de los impulsores del darwinismo en la URSS fue Alexander I. Oparin, que publicó en 1923 su trascendental obra "El origen de la vida" que, sin embargo, tampoco fue conocida en los países capitalistas hasta que en 1967 John D. Bernal lo incluyó en su The origin of life (343). La influencia de estos y otros científicos fue determinante para que después de 1917 la corriente darwinista se abriera camino inicialmente, precisamente en un momento en que en todos los demás países estaba en retroceso ante el avance del mendelismo.

La asimilación del marxismo al darwinismo ha sido muy frecuente desde los mismos orígenes de ambas corrientes de pensamiento. En su obra "Anarquismo o socialismo", escrita en 1907, Stalin denunció las tergiversaciones de los seguidores caucasianos de Kropotkin, para quienes el marxismo se apoyaba en el darwinismo "sin espíritu crítico". Sin embargo, aquellas referencias de Stalin a Lamarck y Darwin eran muy someras y se utilizaban como ejemplo de la validez universal de la leyes de la dialéctica. Por lo demás, para Stalin, lo mismo que para Engels, no existía ninguna contradicción sustancial entre los postulados lamarckistas y los darwinistas, situando a ambos en el mismo plano. En cuanto al "espíritu crítico" del marxismo respecto al darwinismo, Stalin seguía el criterio de Engels. Aunque en aquel momento la "Dialéctica de la naturaleza" no fuera conocida, las observaciones críticas expresadas en el "Anti-Dühring" eran muy relevantes. Engels defendió a Darwin de las críticas de Dühring pero, al mismo tiempo, era plenamente consciente de las limitaciones y del carácter unilateral de las explicaciones de aquel: "Yo acepto la teoría de la evolución de la doctrina de Darwin pero no acepto su método de demostración (struggle for life, natural selection) salvo como primera expresión, provisional e imperfecta, de una realidad recién descubierta". El británico, añade Engels en otra obra, habría puesto el acento en los efectos pero no en las causas de la selección natural. Además, "el hecho de que Darwin haya atribuido a su descubrimiento [la selección natural] un ámbito de eficacia excesivo, que le haya convertido en la palanca única de la alteración de las especies y de que haya descuidado las causas de las repetidas alteraciones individuales para atender sólo a la forma de su generalización, todo eso es un defecto que comparte con la mayoría de las personas que han conseguido un progreso real" (344).

Aparentemente se habían formado dos posiciones contrapuestas. Incluso el soviético Stoletov resumía esas posiciones en el titular de su libro: "¿Mendel o Lysenko? Dos caminos en biología" (345). Pero no se puede resumir la polémica en dos posiciones. Hubo militantes del Partido bolchevique que defendieron el mendelismo, como los había que defendieron la posición contraria. Se dieron toda clase de combinaciones ideológicas y científicas imaginables que sorprenderían a quienes pretenden analizar la biología soviética con esquemas simples. Filipchenko no fue el único eugenista que hubo en la URSS en la década de los años veinte. Hubo eugenistas lo mismo que lamarckistas, y en ambas corrientes los hubo que se declaraban marxistas, lo mismo que antimarxistas. A causa de ello es difícil hablar de una influencia del marxismo sobre la ciencia en la URSS, cuando bajo el marxismo existían distintas corrientes en conflicto interno. Desde luego, la disputa no formó una alternativa entre Mendel y Lysenko. No sólo es muy difícil reducir la polémica soviética sobre la biología a dos polos encontrados sino que allá las expresiones también tenían otros significados, diferentes de los occidentales. Ni los mendelistas en la URSS defendían exactamente las mismas posiciones que los occidentales, ni tampoco los lamarckistas eran asimilables a los del otro lado del telón de acero. Los polemistas se lanzaron entre sí mutuas acusaciones porque los unos tergiversaban las posiciones de los otros. Hubo quien, aún declarándose michurinista, no secundaba las tesis de Lysenko, o no las secundaba en su integridad. También se dieron posiciones intermedias e intentos de síntesis a comienzos de los años veinte, como los ensayados por B. M. Zavadovski, quien consideraba compatible el lamarckismo con el mendelismo, aunque progresivamente fue adoptando posturas cada vez más próximas a esta última corriente. Quienes más insistieron en la imposibilidad de encontrar puntos de unión entre ambas corrientes fueron mendelistas como A. S. Serebrovski, I. I. Agol y N.P. Dubinin. Otros intentos de síntesis, como los del embriólogo B. P. Tokin, afirmaban que ni el lamarckismo ni el mendelismo eran corrientes científicas y que el marxismo era ajeno a ellas, por lo que había que elaborar una nueva biología de conformidad con las concepciones del materialismo dialéctico.

A los amantes de los esquemas se les ampliaría notablemente su perspectiva si salieran de la URSS y analizaran la cuestión de Lysenko en relación con otros países. En los medios de la guerra sicológica de 1948, y aún hoy, es frecuente relacionar a Lysenko con el marxismo, de manera que la ridícula explicación que tratan de esbozar es que las aberraciones de Lysenko fueron posibles por el propio carácter aberrante del marxismo. De esa manera no se comprenden los motivos por los cuales en la República Democrática Alemana no se impuso nunca el lysenkismo, de modo que la genética dominante fue de tipo mendeliano, a pesar de que aquel país estaba dirigido por un conocido partido comunista cuyos principios ideológicos eran los mismos que el soviético. Si la vinculación del marxismo con el lysenkismo es tan estrecha como pretenden dar a entender, la pregunta es obvia: ¿No eran realmente comunistas los comunistas alemanes o no lo eran los soviéticos? Esta misma cuestión se puede ampliar fuera del telón de acero, a los partidos comunistas de occidente, dando por supuesto que todos ellos eran igualmente comunistas para no sorprender en el ridículo a los estrategas de la guerra fría. Entre los comunistas de fuera del telón de acero coexistieron (y discutieron y se enfrentaron) los lysenkistas con los mendelistas. Los amantes de los esquemas simples que pretenden asimilar el lysenkismo al lamarckismo también deberían explicar por qué razones, dentro y fuera de la URSS, existieron lamarckistas que criticaron a Lysenko.

La situación no se polarizó hasta una década después, tras la llegada al gobierno de Hitler en 1933: el eugenismo adquirió entonces una filiación reaccionaria mientras el lamarckismo fue la bandera de los progresistas. Muchos de aquellos debates son de un extraordinario valor y serán recuperados en su momento, cuando puedan ser leídos sin la carga emocional que hoy les envuelve. La riqueza de argumentos exhibidos elevó a gran altura la biología soviética, abriendo caminos novedosos, como la teoría del origen de la vida de Oparin, un reflejo del "desarrollo que habían alcanzado las ideas evolucionistas en Rusia. La biología soviética había heredado de los científicos prerrevolucionarios una corriente de pensamiento darwinista que se mantuvo vigente durante varias décadas y que llevó a la formación de grupos y escuelas que alcanzaron un refinamiento teórico sin igual", afirma Lazcano, quien concluye así: "Hacia 1939 hubiera sido difícil encontrar un país en el mundo en donde la teoría de la evolución estuviera más desarrollada o fuera mejor conocida que en la Unión Soviética" (346). No obstante, también se expusieron planteamientos simplemente ingenuos, como correspondía una sociedad joven, como la soviética. Por ejemplo, A. S. Serebrovski, un opositor de Lysenko, era un eugenista convencido, partidario de la fertilización artificial de las mujeres con un semen portador de las mejores cualidades. Según él, esto permitiría cumplir los planes quinquenales en la mitad de tiempo.

Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente