Descargar

Bajo Rendimiento Escolar por causa de la desatención de padres y representantes

Enviado por Mayorca Ronald


Partes: 1, 2

    1. Datos de la U.E.B La Lorena
    2. Jerarquización de los problemas
    3. Marco teórico
    4. Población
    5. Muestra
    6. Propuesta
    7. Conclusiones
    8. Bibliografía

    Datos de la U.E.B La Lorena

    La Unidad Educativa Bolivariana LA LORENA se encuentra ubicada en el Barrio del mismo nombre, cerca de las riveras del Río Orinoco, al norte como paisajes naturales: las Lagunas del Medio y Los Francos, en la Parroquia Catedral, y con siguientes coordenadas geográficas Longitud: 063º 31? 40? Oeste Latitud: 08º08"24" Norte Altitud: 21mts Municipio Autónomo Heres, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, esta institución es de dependencia Nacional, tiene tres códigos de depencia: Escuela La Lorena: 006565570, Escuela Barrio La Lorena No. 006561903 y Jardín de Infancia Barrio La Lorena No. 004100960, posee turno Integral: 7:00am a 3:00pm, tiene subsistemas de: Educación Inicial y subsistema de Educación Primaria Bolivariana.

    RESEÑA HISTORICA DE "LA U.E.B LA LORENA"

    Esta prestigiosa institución fue fundada en el año 1964 donde la docente Oliva de Mata estuvo al frente de la misma, para ese momento contaba con una matrícula de 40 alumnos, bajo el nombre de Escuela Comunitaria N. 3.194 funcionando en una casa del sector. En el año 1974 asume las riendas la Prof. Iraides Ansíani de Gómez, posteriormente se trasladó al galpón que sirvió de Iglesia y deposito de comestibles del Programa Caritas, administrado por los padres Capuchinos, contando con el siguiente personal directivo desde entonces: Alejandro Guerrero, Eunice Dávila, Ligia Hurtado, Juan Vásquez, acompañados por los subdirectores: Ramón Silva, Nicolás Rodríguez, Alejandro Guerrero, Rafael Báez, Gladis de Vera. Más tarde, y debido al aumento de su matrícula escolar fue graduada con el nombre de Escuela Básica "LA LORENA".

    A partir de 1999, es incorporada al Proyecto de Escuelas Bolivarianas, siendo la primera en ingresar a este ambicioso proyecto educativo en el Municipio Heres, bajo la Coordinación de la Profesora Rodys de Gil, más tarde, integra este equipo la T.S.U. Lisbetty Vidal que se mantuvo durante los años escolares 2000 – 2001, luego para el año escolar 2001 -2002 la Licda. Maigualida Castro apoyada por el Prof. José Lira forman parte de la familia La Lorena, para el año escolar 2002 – 2003 y 2003 – 2004 se incorpora la Lcda. Elida de Mata en el año escolar 2004 y actualmente la coordinación está a cargo de la Lcda. Zaida Villazana conjuntamente con la Lcda. Lissette Carias, contando con un equipo de docentes, administrativo y obreros que poseen mística y compromiso social para llevar a feliz término el proceso de enseñanza y aprendizaje que se imparte en esta institución educativa.

    La Unidad Educativa Bolivariana LA LORENA se encuentra ubicada en el Barrio del mismo nombre, cerca de las riveras del Río Orinoco, al norte como paisajes naturales: las Lagunas del Medio y Los Francos, en la Parroquia Catedral, y con siguientes coordenadas geográficas Longitud: 063º 31? 40? Oeste Latitud: 08º08"24" Norte Altitud: 21mts Municipio Autónomo Heres, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, esta institución es de dependencia Nacional, tiene tres códigos de depencia: Escuela La Lorena: 006565570, Escuela Barrio La Lorena No. 006561903 y Jardín de Infancia Barrio La Lorena No. 004100960, posee turno Integral: 7:00am a 3:00pm, tiene subsistemas de: Educación Inicial y subsistema de Educación Primaria Bolivariana.

    Diagnóstico

    Se ha evidenciado que un 45% de los niños y niñas de "La U.E.B La Lorena" presenta un bajo rendimiento escolar, por causa de la desatención de los padres y representantes, y esto conlleva a un fracaso escolar, actualmente dentro de las familias, es posible encontrar problemas de desintegración familiar, infidelidad, promiscuidad, hijos no deseados u otras situaciones como las madres solteras, padres que forman familias numerosas, hijos predilectos entre otros.

    Que no permiten que los padres presten la debida atención necesaria a sus hijos en la edad escolar. Los niños que asisten en la escuela primaria, necesitan sentirse motivado en so proceso de enseñanza-aprendizaje y esto se logra únicamente y esto se logra si los padres prestan debida atención a sus hijos ellos deben de apoyar y orientar al niño en el desarrollo de sus actividades para forjar una actividad positiva hacia la escuela.

    Jerarquización de los problemas

    • 1. Carencia de Material Didáctico.

    • 2. Insuficiencia de textos escolares.

    Partes: 1, 2
    Página siguiente