Descargar

VIH / SIDA


Partes: 1, 2

    1. Hipótesis – Variables
    2. Qué es el VIH?
    3. Origen del VIH
    4. Estructura del VIH
    5. Ciclo de vida del VIH
    6. Formas de transmisión del VIH / SIDA
    7. Sintomatología del VIH / SIDA
    8. Notas Adicionales sobre el VIH / SIDA
    9. Diagnóstico del VIH / SIDA
    10. Prevención del VIH / SIDA
    11. Tratamiento del VIH / SIDA
    12. Referencias
    13. Contraste de Hipótesis
    14. Conclusión
    15. Bibliografía

    Introducción

    El objetivo de esta investigación es conocer la infección, acción y reproducción del VIH / SIDA así como la acción de los medicamentos antiretrovirales.

    La fuente de información primaria de la siguiente investigación a sido extraída de "CECIL – Tratado de Medicina Interna, 21ª. Edición, Segundo Volumen"

    La información citada textualmente según su autor tiene su correspondiente referencia en el pie de pagina y también puede ser encontrada en la lista de referencias en la pagina 15.

    La información complementaria ha sido obtenida de diferentes fuentes bibliografiítas, que si bien no son citadas textualmente, se cuenta con un breve comentario entre paréntesis que nos dice de donde fue obtenida esta información.

    Razonamiento

    El VIH/SIDA es un problema a nivel mundial que nos debe preocupar a todos, ya que es una enfermedad aun sin cura y que se expande más día a día.

    Esta enfermedad no distingue raza, sexo, edad ni estrato social, y la única y verdadera forma de realmente combatirlo es la información.

    Si la gente cuenta con el conocimiento y la información adecuada podrá tomar las medidas preventivas y saber que hacer en cada caso, ya que si la gente ignora los detalles de cómo se puede dar a cabo una infección por VIH entonces la infección continuará y6 esto va también de la mano con la discriminación a la gente que ya vive con VIH y/o SIDA.

    La información es la única salida para que nuestra sociedad progrese, mas tolerante y saludable.

    Objetivo

    Conocer como funcionan los antiretrovirales a nivel celular.

    Pregunta de investigación

    Como funcionan los antiretrovirales?

    Hipótesis

    – Los antiretrovirales funcionan inhibiendo la transcriptasa inversa, necesaria para evitar la formación de ADN proviral apartir de su ARN e inhiben la proteasa de aspartilo necesaria para la maduración de los viriones.

    Variables

    – Independientes:

    Funcionamiento de los antiretrovirales.

    – Dependientes:

    Inhibición de transcriptasa inversa.

    Inhibición de Proteasa de Aspartilo.

    Qué es el VIH?

    VIH son las siglas del Virus de Inmunodeficiencia Humana, agente causal del SIDA (Síndrome de inmunodeficiencia adquirida).

    El Comité Internacional de Taxonomía de Virus (ICTV) incluye al VIH en el género Lentivirus, encuadrado en la subfamilia Orthoretrovirinae de la familia Retroviridae.

    Existen 2 tipos de VIH conocidos, ambos mutaciones del SIV (virus de inmunodeficiencia del simio)

    VIH-1 y VIH-2 son básicamente iguales, solo se ven diferenciados en sus proteínas de envoltura y en las del core

    ● Características similares en VIH-1 y VIH-2.

    – Largo periodo de incubación.

    – Complican el sistema hematopoyético.

    – Atacan linfocitos T CD4+

    – Tienen pleomorfismo, especialmente en la envoltura.

    – Poseen actividad citopática en cultivo celular.

    (Información Obtenida de: Sherris MICROBIOLOGÍA MÉDICA. Una introducción a las enfermedades infecciosas, Editorial McGraw Hill, 4ª. Edición México D.F.)

    Partes: 1, 2
    Página siguiente