CAUSAS
Las principales causas son:
El exceso de basura que en sus alrededores se encuentran.
El descuido de las autoridades con respecto a estas zonas.
La inconciencia de las personas que arrojan desperdicios en su rivera y sus alrededores
La extracción desmesurada de arena del río, por personas inconscientes que solo buscan un bien personal, sin saber que esto produciría un mal que nos afecte a todos.
La tala de árboles en los alrededores del mismo.
Los alcantarillados que desembocan en las riveras de su caudal.
CONSECUENCIAS
La contaminación del río Turmero ha generado diversos males en los últimos años que afectan esta comunidad y otras zonas que este baña.
Las enfermedades respiratorias, plagas y mal olor son consecuencias del descuido y contaminación ha que ha sido sometido el río de Turmero.
El desaprovechamiento de sus caudales ya que estos se encuentran contaminados convirtiéndose de una fuente de agua potable a una cañada de aguas negras.
Muerte y extinción de especies acuáticas que habitan en las riveras y dentro del río como son diferentes tipos de crustáceos y peces.
La contaminación del suelo ya que sus alrededores están erosionados los que hace que sus limitadas aguas arrastren los desechos que en este se arrojan los cuales van a tener al lago de valencia que es donde vierte todos sus contaminantes contribuyendo con el desequilibrio ambiental de este ecosistema.
TIPO DE CONTAMINACIÓN
La contaminación del Río Turmero se pude decir que entra en el grupo de contaminación del agua y del aire.
SUGERENCIAS Y/O RECOMENDACIONES
Que se hagan operativos de limpieza en todo el río Turmero, en el cual se extraigan todos los desperdicios sólidos que se encuentran dentro y en sus alrededores.
Que se conscientisen a las personas residentes en las zonas aledañas al mismo, de una forma mas personalizada, por medio de charlas y/o visitas personalizadas.
Que se hagan operativos de repoblación de árboles en toda su rivera.
Que se cumplan y se hagan cumplir las normas y leyes que ya se han dictado a favor de la protección del medio ambiente.
INSTITUCIONES
Para la viabilidad de este proyecto de descontaminación del río Turmero es necesaria la intervención de autoridades e instituciones que deben velar por la protección de los recursos naturales y la conservación del medio ambiente.
El Ministerio del Poder Popular para el Ambiente debe darle seguimiento a esta fuente de contaminación hasta que se llegue al objetivo propuesto aplicando medidas para que no se continúe su contaminación.
La Alcaldía del Municipio Santiago Mariño como ente de desarrollo endógeno y responsable del mantenimiento de la higiene de la ciudad deben prestar mas cuidado y controlar las fuentes de contaminación que en esta se encuentren e implementar medidas destinadas a la vigilancia y cuidado del ambiente en la comunidad.
Las industrias deben reducir su nivel de contaminación aplicando tecnologías que produzcan menos desperdicios dañinos así como contribuir con la limpieza de sus aguas.
Los consejos comunales y la comunidad deben ser los mas interesados por ser los más cercanos al problema, deben concienciar a la población sobre el daño que le hacen a la comunidad al arrojar desperdicios a orillas del río.
MARCO LEGAL
La Ley Penal del Ambiente tiene por Objeto tipificar como delitos aquellos hechos que violen las disposiciones relativas a la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente, y establece las sanciones penales correspondientes. Así mismo, determina las medidas a tomar para que sean restituidos los recursos dañados o afectados.
En este sentido, en el Título II referente a los delitos contra el ambiente, Capítulo I correspondiente a la Degradación, Envenenamiento, Contaminación y demás Acciones o Actividades capaces de causar daños a las Aguas; Artículo 28 – Vertido ilícito, señala que:
El que vierta o arroje materiales no biodegradables, sustancias, agentes biológicos o bioquímicos, efluentes o aguas residuales no tratadas según las disposiciones técnicas dictadas por el Ejecutivo Nacional, objetos o desechos de cualquier naturaleza en los cuerpos de las aguas, sus riberas cauces, cuencas, mantos acuíferos, lagos, lagunas o demás depósitos de agua, incluyendo los sistemas de abastecimiento de aguas, capaces de degradarlas, envenenarlas o contaminarlas, será sancionado con prisión de tres (3) meses a un (1) año y multa de trescientos (300) a mil (1.000) días de salario mínimo.
CONCLUSIÓN
Al finalizar este proyecto acerca de lo que es la contaminación del río Turmero, hemos llegado a la conclusión de que este es un problema que tiene soluciones, soluciones que si todos ponemos de nuestra parte, a mediados o a largo plazo se pueden sanear.
Este ha sido un diagnostico que se le ha realizado al río Turmero, con el fin de de que se le busquen las posibles soluciones, porque realmente necesitamos recuperar lo que antes era un recurso que favorecía la sociedad y ahora se a convertido en un verdadero problema para la misma, esperamos y aspiramos que estas sugerencias que se han expuesto no queden en el vacío, sino que sean consideradas y a la vez aceptadas.
BIBLIOGRAFÍA
DATOS APORTADOS POR LOS AUTORES:
Braulio Francisco Morillo
Juan José Mueses Gomera
Peter Stanly Sepúlveda de la Rosa
www.monografias.com
Autores
Braulio Francisco
Juan Jose Mueses
Peter Stanly Sepulveda
República Bolivariana de Venezuela – Ministerio del Poder Popular para La Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de La Fuera Armada – Núcleo Aragua
Maracay, 26/11/2007
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |