
Comparación tecnologías inalámbricas móviles
Alcance de las ondas de radio en función de la frecuencia Enlace punto a punto (antena direccional) Enlace punto a multipunto (antena omnidireccional) Alcance (Km) Alcance (Km)
Historia de las WLAN (Wireless LANs)
Modelo de Referencia de 802.11 PMD (Physical Media Dependent)
PLCP (Physical Layer Convergence Procedure) Subcapa MAC: Acceso al medio (CSMA/CA) Acuses de recibo Fragmentación Confidencialidad (WEP) Capa de enlace Capa física Infrarrojos OFDM DSSS FHSS Subcapa LLC
Nivel físico en 802.11 Infrarrojos: solo válido en distancias muy cortas y en la misma habitación Radio: FHSS (Frequency Hoping Spread Spectrum): Sistema de bajo rendimiento, poco utilizado actualmente. DSSS (Direct Sequence Spread Spectrum): Buen rendimiento y alcance. El más utilizado hoy en día. OFDM (Orthogonal Frequency Division Multiplexing): Máximo rendimiento pero usa banda de 5 GHz, solo regulada actualmente en EEUU (802.11g aun no disponible comercialmente). Los equipos que utilizan diferentes sistemas no pueden interoperar entre sí
Medios del nivel físico en 802.11 * Las velocidades en negrita son obligatorias, las demás son opcionales
Velocidad en función del alcance para 802.11 Valores medios para interior en ambientes de oficina. En exteriores los alcances pueden ser hasta cinco veces mayores. El alcance real depende del entorno. Los equipos se adaptan automáticamente a la máxima velocidad posible en cada caso
Espectro electromagnético La mayor parte del espectro radioeléctrico está regulada por la ITU-R y se requiere licencia para emitir La ITU-R divide el mundo en tres regiones. Cada una tiene una regulación diferente de las frecuencias (http://www.itu.int/brfreqalloc/). Algunos países tienen normativas propias más restrictivas. Como no sería práctico pedir licencia para cada WLAN el IEEE buscó una banda no regulada disponible en todo el mundo y consideró que la banda de 2,4 GHz ISM (Industrial-Científica-Médica) era la más adecuada. Las frecuencias exactas difieren en cada región, e incluso para algunos países. En algunos países también se utiliza una banda de 5 Ghz
Banda 2,4 GHz para 802.11 según regiones
Página siguiente |