Crónica de un viaje a Esmeraldas Ecuador, una propuesta de cambio de costumbres
Este trabajo se encuentra en formato PDF. Para visualizarlo necesita Adobe Reader (gratuito).
Resúmen
El nombre de la provincia hace referencia a los 'esmeralda', pueblo indígena extinguido que habitó estas costas. La industria que genera la actividad portuaria y refinera de Esmeraldas, la explotación maderera y un considerable atractivo turístico son importantes recursos económicos de la provincia. En la isla de la Tolita hay un importante yacimiento arqueológico perteneciente al primer milenio de la era cristiana. Superficie, 15.239 km²; población (2008), 434.079 habitantes, actualmente debe estar rebasando el medio millón de almas sin contar la población flotante. (En formato PDF)
Enviado por Marcos Neumann
Trabajos relacionados
Ver mas trabajos de Lengua y Literatura |
Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.
Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de edu.red. El objetivo de edu.red es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de edu.red como fuentes de información.