Construcciones socioculturales de género en los jóvenes universitarios: experiencias desde la universidad de Granma (página 2)
Enviado por Arianna Inés Maceo Vargas
El grupo científico estudiantil del Dpto. de Estudios Socioculturales, perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanística, se encuentra realizando un estudio para identificar las construcciones socioculturales de los/las jóvenes universitarios sobre las diferencias entre hombres y mujeres. Para ello necesitamos de su cooperación y le garantizamos de antemano la confidencialidad de la información que brinde.
1. Edad __________ Sexo_____________
Carrera _________________
2. ¿Se siente satisfecho con su sexo? Si_____ No_____
a) A partir de su respuesta refiera tres razones.
__________________________________________________
3. ¿Qué ventajas y desventajas considera usted que tiene pertenecer a ese sexo?
VENTAJAS DEVENTAJAS
_______________________ ____________________________
4. ¿Qué cualidades considera usted que sean importantes para definir a:
HOMBRE MUJER
________________________ ____________________________
5. ¿Se siente cómodo/a con la forma como se relacionan hombres y mujeres en nuestro contexto universitario? Si_________ No_________
a) Argumente su respuesta con tres razones.
__________________________________
Autor:
Lic. Arianna Inés Maceo Vargas.
Profesora Asistente del Dpto. de Estudios Socioculturales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas. Universidad de Granma.
Colectivo de estudiantes del 4to de la carrera de Estudios Socioculturales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas. Universidad de Granma
Estudiantes del cuarto año de la carrera de Estudios Socioculturales, curso 2013-2014.
Donnaibis Barrios Hechavarría
Claudia Armesto López
Noemis Castillo Miniet
Ronisel Garcés Martínez
Janice González Martínez
Dayami Martínez López
Lisandra Milanés Urgellés
Angélica Remón Vázquez
Lorian Salgado Figueroa
Naiviv Tasé Garcés
Dayana Vargas Hierrezuelo
Rossana Oduardo Carulla
Página siguiente |