Descargar

Automatización industrial. Interfaz hombre-máquina

Enviado por Pablo Turmero


    edu.red

    1

    Human Machine Interface – HMI.

    edu.red

    2 Indice Sistemas SCADA. Introducción a los HMI. HMI – Software. Labview (NI). IFIX (GE/Fanuc). HMI – Hardware. Pantallas HMI.

    edu.red

    3 SCADA Introducción. SCADA es el acrónimo de Supervisory Control and Data Acquisition (Supervisión, Control y Adquisición de Datos). Es una sistema informático especialmente diseñada para funcionar sobre controladores en el control de procesos, proporcionando comunicación con los dispositivos de campo y controlando el proceso de forma automática desde la pantalla del ordenador. También provee de toda la información que se genera en el proceso productivo a diversos usuarios, tanto del mismo nivel como de otros usuarios supervisores dentro de la empresa.

    edu.red

    4 SCADA Introducción. Entonces, damos el nombre de SCADA a cualquier software que permita el acceso a datos remotos de un proceso y permita, utilizando las herramientas de comunicación necesarias en cada caso, el control del mismo. Atendiendo a la definición vemos que no se trata de un sistema de control, sino de una utilidad software de monitorización o supervisión, que realiza la tarea de interfase entre los niveles de control (PLC) y los de gestión a un nivel superior.

    edu.red

    5 SCADA Un sistema SCADA usualmente consiste de las siguientes subsistemas: Interfaz Hombre/Máquina (HMI), es el dispositivo o herramienta gráfica que presenta los datos del proceso al operador. Además de, mediante este subsistema, manipular el proceso. Sistema de Supervisión (Computador) que obtiene información del proceso y que envía ordenes al proceso. Unidades Terminales Remotas (RTU) las que conectan los sensores del proceso, convirtiendo las señales en datos digitales y enviando esta infromación al sistema de Supervisión. Controladores (PLC) Usados como elementos de campo, por su versatilidad, economía, flexibilidad y configuración. Para el control directo de los actuadores. Red de Comunicación, la infraestructura necesaria para comunicar el sistema de supervisión con los RTUs.

    edu.red

    6 SCADA Línea de extrusionado (realizado con WinCC, Siemens)

    edu.red

    7 SCADA

    edu.red

    8 HMI Introducción. HMI significa “Human Machine Interface”, es decir es el dispositivo o sistema que permite el interfaz entre la persona (operador) y la máquina (proceso). Tradicionalmente estos sistemas consistían en paneles compuestos por indicadores y comandos, tales como luces pilotos, indicadores digitales y análogos, etc. En la actualidad, es posible contar con sistemas de HMI bastantes más poderosos y eficaces, además de permitir una conexión más sencilla y económica con el proceso o máquinas.

    edu.red

    9 HMI Tipos de HMI: Descontando el método tradicional, podemos distinguir básicamente dos tipos de HMIs: Terminal de Operador, consistente en un dispositivo, generalmente construido para ser instalado en ambientes agresivos, donde pueden ser solamente de despliegues numéricos, o alfanuméricos o gráficos. Pueden ser además con pantalla sensible al tacto (touch screen) PC + Software, esto constituye otra alternativa basada en un PC en donde se carga un software apropiado para la aplicación. Como PC se puede utilizar cualquiera según lo exija el proyecto, en donde existen los llamados Industriales (para ambientes agresivos), los de panel (Panel PC) que se instalan en gabinetes dando una apariencia de terminal de operador, y en general veremos muchas formas de hacer un PC, pasando por el tradicional PC de escritorio.

    edu.red

    10 HMI Software HMI: Estos softwares permiten entre otras cosas las siguientes funciones: Interfaz gráfica de modo de poder ver el proceso e interactuar con él. Registro en tiempo real e histórico de datos. Manejo de alarmas. Al igual que en los terminales de operador, se requiere de una herramienta de diseño o desarrollo, la cual se usa para configurar la aplicación deseada, y luego debe quedar corriendo en el Controlador un software de ejecución (Run Time). Por otro lado, este software puede comunicarse directamente con los dispositivos externos (proceso) o bien hacerlo a través de un software especializado en la comunicación, cual es la tendencia actual.

    edu.red

    11 HMI Ejemplo de HMI basado en Software

    edu.red

    12 HMI Ejemplo de HMI – Terminales

    edu.red

    13 HMI Desarrolladores de Software HMI. National Instruments (LabView). Siemens (WinCC). GE Fanuc (IFIX / Cimplicity). Omrom (SCS). Allen-Bradley (RS-View). Wonderware (InTouch).

    edu.red

    14 Labview Introducción.  Es una herramienta gráfica para pruebas, control y diseño mediante la programación. El lenguaje que usa se llama lenguaje G, donde la G simboliza que es lenguaje Gráfico. Este programa fue creado por National Instruments (1976) para funcionar sobre máquinas MAC. Ahora está disponible para las plataformas WindowsUNIX, MAC y Linux

    edu.red

    15 Labview Utilización.  Comunicación y control de instrumentos de cualquier fabricante. Automatización industrial y programación de PLCs. Diseño de controladores: simulación, prototipaje rápido, hardware-en-el-ciclo (HIL) y validación. Control y supervisión de procesos (SCADA). Robótica En 2008 el programa fue utilizado para controlar el LHC, el acelerador de partículas más grande construido hasta la fecha.

    edu.red

    16 Panel frontal Controles = entradas Indicadores = salidas

    Diagrama de bloque Programa de acompañamiento para el panel frontal Componentes “cableados” entre si Labview

    edu.red

    17 Labview Barra de herramientas del panel frontal Leyenda del gráfico Control Booleano Gráfico de Forma de onda Icono Leyenda de La grafica Leyenda de la escala Panel Frontal

    edu.red

    18 Labview Cableado de datos Terminal grafica SubVI Estructura While loop Barra de Herramientas Del diagrama de Bloque Funcion de dividir Constante numerico Funcion de tiempo Terminal de control booleano Diagrama de Bloques

    edu.red

    19 Labview Sub VIs

    edu.red

    20 Labview

    edu.red

    21 Labview

    edu.red

    22 IFIX Introducción. Proficy iFIX es una plataforma HMI/SCADA de funcionalidad completa que le permite desarrollar una amplia gama de aplicaciones. Es conocida por la robustez de su motor, flexibilidad y potencia para responder a las aplicaciones más exigentes. Ampliamente utilizado en sectores energéticos de los E.E.U.U.

    edu.red

    23 IFIX Características: Flexibilidad y fiabilidad de los datos de conexión y presentación. Escalabilidad desde un sensor aislado hasta la integración de toda la empresa. Análisis líder de información. Gestión y control de datos en tiempo real. Conformidad con los estándares de la industria para mejorar la consistencia y calidad.

    edu.red

    24 IFIX Pantalla Principal – Editor Gráfico.

    edu.red

    25 IFIX Aplicación de administración de Base de Datos

    edu.red

    26 IFIX

    edu.red

    27 IFIX Sistema orientado a Supervisión Centralizada.

    edu.red

    28 HMI – Hardware Introducción Son dispositivos avocados a la tarea de generar una interfaz al operador. A diferencia de los software, son subsistemas dentro de un entorno SCADA. Generalmente se necesita un programa editor para generar la configuración del proceso. Son compatibles con una gran variedad de elementos de automatización y de redes de comunicación.

    edu.red

    29 HMI – Hardware Tipos: Generalmente se pueden diferencia 5 tipos de dispositivos HMI. Push Button Panels Basados sólo en accionadores e indicadores luminosos. Mobile Panels Basados con pantallas en procesos que se requieren visualizaciones móviles, no estáticas. Micro Panels Paneles de pequeñas dimensiones basados generalmente en pantallas LCD monocromáticas, para datos alfanuméricos. Panels Paneles con botoneras o táctil, que entrega información dinámica y gráfica de las variables de un sistema. Multi Panels Sistemas con más de una pantalla, para operar y supervisar varios procesos en un mismo tiempo.

    edu.red

    30 HMI – Hardware Principales fabricantes: Allen Bradley.

    edu.red

    31 HMI – Hardware Principales fabricantes: National Instruments.

    edu.red

    32 HMI – Hardware Principales fabricantes: GE Fanuc.

    edu.red

    33 HMI – Hardware Principales fabricantes: Omron.

    edu.red

    34 HMI – Hardware Principales fabricantes: Siemens.

    edu.red

    35 HMI – Hardware Principales fabricantes: Delta.