Descargar

La Comercialización Agroalimentaria

Enviado por hermin303


Partes: 1, 2

    1. Importancia de la comercialización agroalimentaria
    2. Funciones de la comercialización agroalimentaria
    3. Marcos de referencia de la comercialización agroalimentaria
    4. Evolución de la comercialización agrícola
    5. Elementos del sistema moderno de comercialización agroalimentaria
    6. Bibliografia

    CONCEPTOS

    Comercialización: Proceso (productivo, costoso, complejo, dinámico) cuyo objetivo es hacer llegar los bienes desde el productor al consumidor. Se manifiesta en el conjunto de actividades cuyo objetivo es la producción según las necesidades de los consumidores.

    La comercialización involucra actividades como información de mercado, investigación de mercado, segmentación de mercado, estrategias publicitarias, de precios, promocionales, etc., compraventas, pruebas de ventas,, transporte, almacenaje y financiamiento etc.

    Comercialización Agroalimentaria: Proceso constituido y que involucra un conjunto de actividades, elementos, factores y aspectos cuyo objetivo es llevar los bienes agroalimentarios desde el productor como agroempresario hasta el la mesa del consumidor final.

    Ventas: las ventas tratan de un simple traspaso entre actores de un bien a cambio de un valor determinado

    ¿Porque la COMERCIALIZACIÓN y no las VENTAS?

    IMPORTANCIA DE LA COMERCIALIZACIÓN AGROALIMENTARIA:

    • Impone la Organización de Productores en Asociación, en Cooperativa o en Empresas.

    • Refuerza la capacidad de competir, el poder de negociación y de toma de decisiones de los productores (ya organizados), dándoles mayor control.

    • Facilita la penetración de los productos agroalimentarios de los productores ya organizados en varios mercados (mercados municipales y supermercados locales, regionales, nacionales et internacionales).

    • Permite que los productores se integren a las exigencias y cambios en la evolución de los mercados agroalimentarios.

    • Permite que los productores perciben mayores ingresos por sus productos y por sus trabajos.

    • Genera empleos en las comunidades involucradas brindando así mayor grado de bienestar en las mismas.

    FUNCIONES DE LA COMERCIALIZACIÓN AGROALIMENTARIA

    – Colocación de productos agroalimentarios en los mercados.

    Descripción del posicionamiento de un agente en los mercados.

    – Adecuar la producción primaria al consumo (agregación de valor), generación de utilidades:

    º Utilidad de Forma: Transformación de productos (en forma o sustancia)

    º Utilidad de Lugar: Transporte (ubicación de los productos)

    º Utilidad de Tiempo: Almacenamiento (caso típico: crisis acaparamiento)

    º Utilidad de Posesión: Compra-Venta (traspaso de productos)

    Funciones de Intercambio: compra-venta, fijación de precios.

    Funciones Físicas: empacado, transformación, acopio, almacenamiento,

    Funciones de Facilitación: clasificación, financiamiento, riesgos, informaciones de mercado, investigaciones, etc.

    MARCOS DE REFERENCIA DE LA COMERCIALIZACIÓN AGROALIMENTARIA.

    • Las Leyes Agrícolas: La Comercialización Agrícola es parte del conjunto de la seguridad alimentaría y la producción agrícola interna.

    • En las Empresas: Departamento de Ventas (Despacho, Entrega, Distribución, etc.)

    edu.red

    EVOLUCIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN AGRÍCOLA

    Partes: 1, 2
    Página siguiente