Descargar

Copa Mundial de Fútbol

Enviado por Luis Apellido


Partes: 1, 2

  1. Introducción
  2. Datos básicos
  3. Nuevos países
  4. Los mundiales
  5. Premios
  6. Fuentes

Introducción

Se publicaran más monografías de cada Copa Mundial, esta es en general.

El fútbol es el deporte más reconocido a nivel mundial, tanto a nivel profesional (el cual es regulado por la FIFA) como a nivel aficionado. Existen muchos eventos de fútbol: partidos amistosos, copas de los continentes, ligas, la UEFA Champions League, Mundial de clubes, etc. El principal evento de las selecciones de fútbol es la Copa Mundial de fútbol (o de la FIFA), el cual es masculino.

Cada partido de fútbol profesional dura 90 minutos. Hay 2 mitades de 45 minutos separadas por un descanso de 15.

Además existen otras competiciones que son también mundiales, pero reciben nombres distintos como la Copa Mundial Femenina de Fútbol, Copa Mundial de Fútbol sub-20, etc.

Datos básicos

Los mundiales se disputan cada 4 años y solo ha habido 2 que se han tenido que suspender debido a la Segunda Guerra Mundial.

Para que una selección nacional vaya a un mundial tiene que clasificarse primero en un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales, y una fase final realizada cada 4 años en una sede definida. El país en donde sea la sede clasifica automáticamente.

Ya clasificados los países tienen que pasar por un evento llamado fase de grupos, donde hay 4 equipos integrantes, ellos disputan 6 partidos entre todos. Si gana un equipo recibe 3 puntos (antes en los primeros tiempos 2), si empata 1 y si pierde 0.

Actualmente en la fase de grupos hay 4 participantes y cada uno de distinto continente, salvo en ocasiones hay dos europeos debido a su gran cantidad en el torneo, también puede haber 2 de otro lugar en raras ocasiones.

Luego los 2 equipos con mayor puntaje pasan a eliminatorias donde actualmente hay 5 etapas: octavos de final, cuartos de final, semifinales, partido por tercer lugar, final. En eliminatorias el equipo que pierde se elimina automáticamente y el ganador se enfrenta al ganador de otro partido en la etapa que sigue. En semifinales hay 2 partidos y en cada uno pierde un equipo. Ambos equipos perdedores disputarán un partido de 3° puesto. La final se disputará entre los ganadores de las semifinales.

Si en alguna eliminatoria persiste el empate, a diferencia de la fase de grupos se realiza lo llamado prórroga o tiempo suplementario donde puede aplicarse gol de oro. El gol de oro trata de que el primer equipo que anote gol en prórroga gane automáticamente.

Si el empate sigue en prórroga, se realizan los penales, los cuales tratan de patear directamente al arco sin obstáculos. En los penales hay 5 oportunidades para cada equipo y si el empate persiste en los penales se pueden realizar dos cosas según la situación:

  • Si van empate porque siempre anotan gol, el primer equipo que se falle un gol o tire mal.

  • Si van empate porque nunca anotaron gol, el primer equipo en anotar gol gana.

El ganador se llama campeón (no primer lugar), el que quedó en segundo lugar se llama subcampeón. Al que quedó en tercer lugar se le da medalla de bronce y el cuarto lugar no recibe nada, pero se considera entre los mejores.

El país que es sede actualmente debe estar en el grupo A y ser el primero en jugar y estar en la tabla de posición. Hasta ahora todos los anfitriones clasificaron a eliminatorias, excepto en el mundial Sudáfrica.

Nuevos países

Antes algunos los países que actualmente son dos o más estaban unidos en uno solo o recibían otros nombres como por ejemplo: Alemania Federal (Alemania), Serbia (Yugoslavia), Unión Soviética (Rusia y otros países, sin embargo según la FIFA considera las medallas que ganó la Unión Soviética como pertenecientes a Rusia).

Palmarés

La lista a continuación muestra a los 24 equipos que han estado entre los 4 mejores de alguna edición del torneo.

Nota:

República Checa con los datos de Checoslovaquia, Rusia con los datos de Unión Soviética, Alemania con los datos de Alemania Federal y Serbia con los datos de Yugoslavia.

Partes: 1, 2

Equipo

Campeón

Subcampeón

Tercer lugar

Cuarto lugar

Brasil

5

2

2

1

Italia

4

2

1

1

Alemania

3

4

4

1

Argentina

2

2

Uruguay

2

3

Francia

1

Página siguiente