ETEPA INTERMEDIA EN LA ETAPA INTERMEDIA: EN ESTA ETAPA MUCHOS LITIGANTES DES ACREDITAN A LOS TESTIGOS, Y OLVIDAN QUE NO ES LA SIMPLE PRESENTACION DE ESTE EN EL JUICIO HARA DEFINIR EL CRITERIO DEL JUEZ SOBRE LOS HECHOS. EL CP P: EN LAS NUEVAS TECNICAS DE LITIGACION EXIGEN QUE PARA QUE EL TESTIGO SEA CAPAZ DE BRINDAR UNA INFORMACION DE CALIDAD YN PUEDA IRRADIAR UNA IMAGEN DE RESPETO Y CREDIBILIDAD, DEBE SER PREPÀRADO PÑOR LA PARTE QUE LO PROPONE.
EL CONTRA INTERROGATORIO EL CONTRA INTERROGATORIO: SE REALIZA DE MANERA AGRESIVA QUE EL INTERROGATORIO DIRECTO, SE FORMULAN PREGUNTAS SUGESTIVAS, SE MANIFIESTAN LAS CONTRADICCIONES EN QUE HA INCURRIDO EL TESTIGO Y SE PARTE DE LA ASEVERACIONES QUE DEBERA AFIRMAR O NEGAR EL TESTIGO. ¿COMO HACER PARA QUE EL TETIGO IRRADIE CREDIBILIDAD ? HAY QUE TENER PRESENTE DOS COSAS: LA ACREDITACION Y LUEGO LA HUMANIZACION DEL TESTIGO. LA ACREDITACION DEL TESTIGO: ES LA PRESENTACION DEL TESTIGO AL TRIBUNAL. EJ: NOMBRE, PROFESION, SI ES CASADO ETC. LA HUMANIZACION DEL TESTIGO: CONSISTE EN RESALTAR DETALLES INFIMO, PARTICULARES Y SIGNIFICATIVO DE ESTE. Ej: QUE ES DIACONO, BOMBERO ,CRUZ ROJA, JUNTA DE VECINOS, ETC.
EL INTERROGATORIO HAY FORMAS DE PREGUNTAR: PUESTO QUE LAS PREGUNTAS SUGESTIVAS Y CAPCIOSAS ESTAN PROHIBIDAS EN EL CPP. ¿EN CONSISTEN LAS PREGUNTAS SUSTETIVAS Y CAPCIOSAS? SON LAS QUE SUGIEREN LAS RESPUESTAS. EJ: SR. PEREZ EL DIA DEL HECHO USTED LLEVABA UNA GORRA AZUL. LA PREGUNTA CAPCIOSA: ES AQUELLA QUE SE PRESTA A ENGAÑO . Y DEBEMOS ABJECTAR. LAS OBJECIONES: DEBEN TENER FUNDAMENTO CORRECTO Y DEBEN SER OPORTUNAS Y ESPECIFICAS.
EL ALEGATO DE APERTURA EL ALEGATO: ES EL ANUCIO QUE LA DEFENSA HACE AL TROBUNAL SOBRE LA TESIS QUE SUSTENTARA A LO LARGO DEL JUICIO EN LA TEORIA DEL CASO. LA TEORIA DEL CASO PRESENTADA POR EL MINISTERIO: SERA COMPLETAMENTE DISTINTA A LA PRESENTADA POR LA DEFENSA. PUES AMBAS TEMDRAN OPTICAS Y PERSEPCIONES DISTINTA DE LOS HECHOS. LO IMPORTANTE DE LA DEFENSA: ES EMIGRIR UN ARGUMENTO Y PRESENTAR PRUEBAS DE LO QUE AFIRMA O SUSTENTA.
ALEGATO DE CLAUSURA EL ALEGATO DE CLAUSURA: ES EL CIERRE, ES LA CLAUSURA DEL JUICIO. SE DEBE EBOZAR LAS CONTRADICIONES QUE HUBO DURANTE LA CELEBRACION Y ATACAR LA INSEGURIDAD Y EL NERVIOSISMO DE LOS TESTIGOS, LAS DUDAS Y LA FALTA DE CREDIBILIDAD DE LOS MISMOS, SIN OLVIDAR LO QUE FUE NUESTRO ALEGATO DE APERTURA. LA COERENCIA: DEBE PRIMAR DURANTE EL ALEGATO RECORDANDO LO QUE ESTABLECI DURANTE LA APERTURA SOSTENIENDOLO HASTA EL FINAL.
LA PRUEBA LA PRUEBA: PUEDEN SER TESTIMONIAL, MATERIAL O DOCUMENTAL. EN LA TECNICAS DE LITIGACION SON MUY IMPORTANTES. Y ES MUY IMPORTANTE HACER HABLAR LA PRUEBA. EL ORDEN DE LA PRUEBA PERMITE INICIAR PROBANDO LOS HECHOS, EN EL ORDEN QUE CADA PARTE ESTIME CONVENIENTE A LO QUE ES SU TEORIA. Y PERMITE ESTAR ALERTA PARA CUALQUIER OBJECION O PREGUNTA. CADA PARTE DEBE SABER EL ORDEN CONVENIENTE. PODIENDO INICIAR TANTO CON LAS PRUEBAS MATERIALES, TESTIMONIALES, DOCUMENTALES O PERICIALES. TODO DEPENDERA DE MI TEORIA.
ORDEN DE LA PRUEBA EN EL ORDEN DE LA PRUEBA: SE HACEN CONSTAR QUE ESTAS FUERON ACREDITADAS EN EL AUTO DE APERTURA A JUICIO. NI LA DEFENSA NI EL MINISTERIO PUEDEN INCORPORAL PRUEBAS NUEVAS. INCORPORACION DE PRUEBA EN EL JUICIO: EL ART. 330 DEL CPP LO PLANTEA Y DEBE HACERCE ECEPCIONALMENTE, Y APETICION DE PARTE, SI EN EL CURSO DE LA AUDIENCIA SURGEN NUEVAS PRUEBAS QUE REQUIEREN ESCLARECIMIENTO. EL CODIGO PROCESAL PENAL: PROHIBE LAS SORPRESAS O LAS CARTAS BAJO LA MANGA.
LOS ANTICIPOS DE PRUEBAS EL ANTICIPO DE PRUEBA: EL ART.287 DEL CPP CONSAGRA LO RELATIVO A LOAS ANTICIPO DE PRUEBA. Y COMO EL JUICIO ES PUBLICO Y CONTRA DICTORIO, HAY EXCEPCIONES A ESE PRINCIPIO. EL JUEZ. AL PARTES LAS PUEDEN SOLICITAR CUANDO SE TRATA DE PERITAJE QUE POR SU CARACTERISTICA NO PERMITEN QUE SE REALICEN POSTERIORMENTE A UN NUEVO EXAMEN. ADEMAS: CUANDO ES NECESARIO LA DECLARACION DE UN TESTIGO, QUE POR ALGUN OBTACULO DEFICIL DE SUPERAR Y SE PRESUME QUE NO PUEDE DURANTE EL JUCIO O PORQUE PUEDA OLVIDAR LAS CIRCUNSTANCIAS. EJEMP: UNA NIÑA DE 5 AÑOS ES VIOLADA Y LA TESTIGO PRESENCIAL TIENE 7 AÑOS , COMO SE TRATAS DE DOS MENORES ES POSIBLE QUE OLVIDEN DETALLES RELACIONADA AL HECHO, ENTOCES PARA EVITAR SE SOLICITA AL JUEZ DE LA INSTRUCION QUE PRACTIQUE UN ANTICIPO DE PRUEBA PARA QUE QUEDE CONSTANCIA DE LOS TESTIMONIOS DE LAS MENOSRES.
PRINCIPIO GENERALES DEL JUICIO ESTOS PRINCIPIOS: SON LA INMEDIACION, LA PUBLICIDAD Y LA ORALIDAD. PERO TAMBIEN LA LIBERTAD Y RESTRICCIONES A SU MOVILIDAD. EL PRINCIPIO DE INMEDIACION: PERSIGUE LOS MEDIOS DE PRUEBAS QUE HAYAN SIDO SOMETIDOS AL JUEZ Y SEAN PERCIBIDO DIRECTAMENTE POR EL, EN UN ESPACIO DE TIEMPO QUE NO LE PERMITA OLVIDAR I O BORRAR, EN SU CONDICION DE SER HUMANO, Y POR TODA LAS PARTES ENVUELTOS EN EL PROCESO. LA INMEDIACION ESTA UNIDAD A LA ORABILIDAD, PERMITIENDO AL MAGISTRADO PONERSE EN CANTACTO CON LA PARTES Y LAS PRUEBAS Y CAPTAR ASPECTOS IMPOSIBLE DE CONSEGUIR DE OTRA, OBTENIE DO PRUEBAS ORIGINARIAS. EVITANDO SU ALTERACION Y DEFORMACION DE LA REALAIDAD, LO QUE OCURRE CUANDO LLEGA AL TRIBUNAL DE FORMA MEDIATA O INDIRECTA.
PRINCIPIO GENERALES DEL JUICIO PRINCIPIO DE PUBLICIDAD: ES LA QUE DA TRANSPARENCIA AL JUICIO, MUESTRA A LA COMUNIDAD EL CONTENIDO DE LA IMPUNACION, LA DEFENSA DEL INCULPADO, LOS DERECHOS DE LAS PARTES ENVUELTAS EL DEBATE Y DE ACTUACION DEL ESTADO, ATRAVEZ DEL JUEZ, EL MINISTERIO, PERMITIENDO EL CONTROL DE LA SOCIEDAD SOBRE LOS ORGANOS JURISDICIONALES. NO SERA PUBLICO: DE OFICIO O APETICION DE PARTE, EL TRIBUNAL DECIDA, MEDIANTE RESOLUCION MOTIVADA, PARA QUE SE REALICE A PUESTA CERRADA. ¿CUANDO DEBE CELEBRARSE EL JUCIO A PUERTA CERRADA? EL CPP EN SU ART. 308 CONSAGRA VARIAS CIRCUNTANCIAS, EN LAS CUALES EL JUICIO NO SERA PUBLICO, TALES COMO CUANDO SE AFECTE DIRECTAMENTE EL PUDOR, LA VIDA PRIVADA O LA INTEGRIDAD FISICA DE ALGUNO DE LOS INTERVINIENTES, PELIGRE UN SECRETO OFICIAL, UN SECRETO COMERCIAL O INDUSTRIAL, CUYA REVELACION INDEBIDA RESULTE PUNIBLE.
EL PRINCIPIO DE LA ORALIDAD EN PRINCIPIO EL JUCIO ES SOLO ORAL: EL ART. 312 DEL CPP CONSAGRA EXCEPCIONES A LA ORALIDAD, LAS CUALES POUEDEN INCORPORARSE AL JUICIO POR MEDIO DE LA LECTURA, TALES COMO INFORMES, LAS PRUEBAS DOCUMENTALES Y LAS ACTAS QUE ESTE CODIGO PREVE. SIN PERJUICIO DE QUE LAS PARTES SOLICITEN AL TRIBUNAL LA COMPARECENCIA PERSONAL DEL TESTIGO. TALES COMO: LOS INFORMES DE LOS PERITOS, SIN QUE ESTE EXPLIQUE TECNICAS I CONCLUSIONES. CO-IMPUTADOS DECLARADO EN REBELDIA NOTA: CUALQUIER OTRO ELEMENTO DE PRUEBA QUE PRETENDA SER INCORPORADO POR MEDIO DE LECTURA AL JUICIO, NO TIENE VALOR ALGUNO.
PREPARACION PARA EL JUICIO DEL IMPUTADO CUANDO SE HABLA DE PREPARACION: ES SUGERIRLE AL IMPUTADO LA FORMA EN QUE DEBE REACIONAR, LA FORMA DE COMPORTARSE, LA FORMA EN QUE DEBE DIRIGIRSE AL TRIBUNAL, LA FORMA DE VESTIR, LAS COSAS PERTINENTE QUE DEBE RESALTAR EN SU DEFENSA MATERIAL, QUE CUANDO SE DIRIJA AL TRIBUNAL LO HAGA CON EL CORAZON: QUE MIRE FIJAMENTE A LOS OJOS A LOS JUECES QUE LE HABLE FIRME QUE AL DIRIGIRSE A LOS JUECES LO HAGA CON RESPETO Y MODERACION QUE NO HABLE MUCHO SOLO LO NECESARIO QUE SE PRESENTE CONO ALGUIEN CAPAZ DE ENMENDAR SUS PROPIAS FALTAS, LIMITACIONES Y EXCESOS.
CODIGO PROCESAL PENAL DOMINICANO CADA ACTOR JUEGA SU ROL: EL JUEZ: ES UN ARBITRO, ES UN ENTE NEUTRAL IMPARCIAL. ESTE NO ESTA PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA NI LA CRIMINILIDAD, EL NO ES UN POLICIA EXISTE EL PRINCIPIO DE LA SEPARACION: QUE CONSISTE EN QUE CADA UNO DE LOS ACTORES EN EL PROCESO TIENE SU ROL. UN MINISTERIO PUBLICO: QUE INVESTIGA, ACUSA Y PRESENTA PRUEBAS UN JUEZ: QUE DECIDE EN BASE A SOLO LO QUE LAS PARTES LE HAN PRESENTADO. UNA DEFENSA TECNICA: QUE PROCURARA BUSCAR LA MEJOR SOLUCION A SU CASO, UTILIZANDO TODAS LAS ERRAMIENTAS LICITAS QUE LA LEY LE PERMITIRA UTILIZAR A FAVOR DE SU PATROCINADO. EL IMPUTADO: QUE ES TODA PERSONA QUE TIENE ABIERTO UN PROCESO EN SU CONTRA POR LA PRESUNTA INFRACCION A UNA NORMA DE TIPO PENAL CONSAGRADA EN LA LEY. QUE DEBE SENTARSE AL LADO DE SU DEFENSOR, PARA CUJANDO QUIERA DECIRLE ALGO
ACCION EN JUICIO INIBIRSE: ESTO SIGNIFICA QUE TODO JUEZ, PERITO O MINSTERIO PUBLICO TIENE LA FACULTAD DE DESAPODERARSE DEL CONOCIMIENTO DE UN CASO QUE LE FUE ENCOMENDADO, CUANDO CONCURRE UNA DE LAS CAUSAS SEÑALADAS POR LA LEY. ¿ Y ESTO POR QUE? TODO JUEZ DEBE SER IMPARCIAL E INDEPENDIENTE, NO DEBE ESTAR PREVIAMENTE CONTAMIDADO O PRE-JUICIADO SOBRE EL ASUNTO, PARA QUE EL MISMO PUEDA DICTAR UNA DECISION JUSTA. .¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE INIBICION Y RECUSACION? QUE LA RECUSACION ES LA PETICION QUE HACEN LAS PARTES A UN JUEZ, PARA QUE EL MISMO SEA SUSTITUIDO, POR QUE EN EL CONCURRE UNA CAUSA DE ABTENCION, Y EL NO SE HA APARTADO LIBREMENTE DEL CONOCIMIENTO DEL ASUNTO. EN LA INIBICION: EL JUEZ, PERITO O MINISTERIO PUBLICO, DECIDE ABSTENERSE DE INTERVENIR DE MANERQA LIBRE Y VOLUNTARIA, SIN QUE LAS PARTES SE LO PIDAN.
ACCION EN JUICIO REACUSACUION: TAMBIEN SE PUEDE REACURAR A LOS PERITOS Y A LOS MINISTERIOS PUBLICOS. LA INHIBICION Y REACUSACION: ESTAN PREVISTO EN EL ART.78 DEL CPP. EJEM: SI EL JUEZ ES HERMANO, COMPADRE ,ESPOSO, O ENEMIGO DE UNA DE LAS PARTES . JAMAS PODRA SER IMPARCIAL O NEUTRAL. ¿QUE ES UN PERITO? ES UNA PERSONA QUE DECLARA ANTE EL TRIBUNAL, QUE DETENTA CARACTERISTTICAS PARTICULARES DE POSEER CONOCIMIENTO TECNICOS DE UNA CIENCIA, ARTE U OFICIO DETERMINADO, LO CUAL PERMITEN EMITIR OPINIONES SOBRE MATERIA DE RELEVANCIA PARA LA RESOLUCION DE UN JUCIO. EJEM: EN LA LEY 50-88, SOBRE DROGA UN ALLANAMIENTO Y EN CUANTRA UN POLVO BLANCO, AZUCAR O POLVO EL PERITO ES EL QUIMICO, A VERIFICAR CON SU CONOCIMIENTO, PARA DETERMINAR QUE ESE POLVO ES DROGA, ESPECIFICAMENTE COCAINA.
EL JUICIO EN EL PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO: ES DONDE SE LLEVARA A CABO. EL JUEZ: LA O EL JUEZ PRESIDENTE ABRE LA AUDIENCIA EN MATERIA PENAL Y SOLICITA AL ALGUACIL, LLAME EL ROL NUMERO TAL . ALGUACIL: ROL NUM. TAL , MAS EL NOMBRE DEL IMPUTADO Y SOLICITA AL MINISTERIO PUBLICO QUE PRESENTE CALIDADES EL MINISTERIO PUBLICO: PRESENTA SUS CALIDADES ALGUACIL: DEFENSA ¿CALIDADES? DEFENSA: LIC. FULANA, ASUMIENDO LA DEFENSA TECNICA Y LETRADA DEL IMPUTADO SUTANEJO.
EL JUICIO JUEZ PRESIDENTE: MINISTERIO PRESENTE ACUSACION MINISTERIO PUBLICO: SU SEÑORIA, DE CONFORMIDAD AL ART. 100 DEL CPP, TENGO ABIEN SOLICITAR LA REBELDIA DEL IMPUTADO, YA QUE NO HA COMPARECIDO AL PROCESO PESSE HABER SIDO CITADO. UN EJEM. JUEZ PRESIDENTE: DEFENSA, TIENE LA PALABRA DEFENSA: GRACIAS MAGISTRADO (A). EL DIGNO REPRESENTE DEL MINISTERIO PUBLICO ESTA PERDIDO. EL IMPUTADO ESTA PRIVADO DE LIBERTAD Y POR TANTO NO PROCEDE LA REBELDIA. ADEMAS SI EL IMPUTADO NO ESTA NO ES CULÑPA SUYA, PUES EL TRIBUNAL SOLICITO SU TRASLADO DESDE ……….. QUE EL RESCINTO PENITENCIARIO DONDE SE ENCUENTRA RL IMPUTADO Y SI EL ALCAIDE NO PROCEDIO A SU TRAS LADO EL DIA DE HOY, EN TAL SENTIDO, QUE SE RECHASE EL PEDIMENTO, QUE EL ORGANO ACUSADOR HA SOLICITADO Y SOLICITAMO UN RECESO , YA QUE HEMOS LLAMADO Y EN LA ALCADIA NOS CONFIRMARON QUE LO HAN ENVIADO.
JUICIO PASADO EL RECESO: EL ALGUACIL: ROL NUM. TAL EL NOMBRE DEL IMPUTADO ,Y HACE UNA ADVERTENCIA: SE LES RUEGA A TODAS LAS PARTES Y AL PUBLICO EN GENRAL, QUE HAGAN SILENCIO Y APAGUEN CELULARES DE LO CONTRARIO DEBERAN ABANDONAR LA SALA. Y EXCLAMA DE PIES. ENTRAN JUEZ PRESIDENTE: SE REANUDAN LAS AUDIENCIAS, YA ESTAMOS LISTO , PRESENTE ACUSACION MINISTERIO PUBLICO. MINISTERIO PUBLICO: HACE ALGUNA PETICION, EN ESTE SENTIDO, SOLICITAMOS QUE TENGA A BIEN ESTE TRIBUNAL DICTAR ORDEN DE COANDUCENCIA EN CONTRA DE DICHOS TESTIGO. DEFENSA, TIENE LA PALABRA: LA DEFENSA TECNICA DE……….. SE OPONE A QUE SE DICTE CONDUCENCIA EN CONTRA DE ESE O ESA SEÑORES, YA QUE FUERON EXCLUIDAD EN LA AUDIENCIA PRELIMINAR. LOS MISMOS NO OSTENTAN DICHA CALIDAD.
JUICIO MAGISTRADO, SI OBSERVAMOS EL AUTO DE APERTURA A JUICIO EN SU PAGINA NUM…….., EL JUEZ DEJO POR ESTABLECIDO. YA QUE EL MINISTERIO EN SU ESCRITO DE ACUSACION NO ESTABLECIO LO QUE QUERIA PROBAR. Y ESO ES PENA A DE ADMISIBILIDAD EL MINISTERIO: JUEZ SEA BREVE , MAGISTRADO ES INSOLITO LO QUE PLANTEA LA DEFENSA. ESTE TRIBUNAL ESTA APODERADO DEL AUTO APERTURA A JUICIO. Y HACE CONSTAR LAS PRUEBAS TESTIMONIALES BLA BLA BLA… EL JUEZ PRESIDENTE: ESTE TRIBUNAL HA DECIDIDO A UNANIMIDAD LO SIGUIENTE: RECHAZA EL PEDIMENTO REALIZADO POR EL MINISTERIO PUBLICO, YA QUE EL TRIBUNAL HA PÑODODI COMPROBAR QUE CIERTAMENTE, EN SU ESCRITO DE ACUSACION EL M,INISTERIO NO ESTABLECIO QUE IBA APROBAR CON CADA UNO DE LOS TESTIMONIO DE LOS TESTIGOS.
JUICIO EL MINISTERIO: HONORABLE MAGISTRADO, LA FISCALIA DEL DISTITO NACIONAL, PRESENTA ACUSACION EN CONTRAA DEL IMPUTADO…………….. POR EL HECHO DE QUE DICHO CIUDADO SE DEDICABA………………… SUPONGAMOS! QUE LA FISACLIA TENIA SOSPECHA DE QUE EL IMPUTADO SE DEDICABA A DISTRIBUCION Y TRAFICO DE DROGAS Y EN FECHA………………. DURANTE EL REGISTRO DE MORADA FUE OCUPADO EN LA HABITACION……… PORCIONES, QUE AL SER ANALIOZADO POR (INACIF) SE DETERMINO QUE DICHA SUSTANCIA ERA COCAINA Y SE ENCONTRARON 5000 DOLARES, UNA BALANZA Y FACTURAS DONDE SE DETALLA VENTA DE MARIGUANA, PIPAS DE FUMAR MARIGUANA. CONCLUIDO EL REGISTRO EN SU AHITACION, PERCIBIMOS DESDE LA VENTAN QUE EN EL PATIOTENIA UN VIVERO Y AL EVALUAR DICHAS PLANTAS 50 ERAN MARIGUANA. PRESENTA PRUEBAS TESTOMONIALES COMO DOCUMENTALES,COMO ACTA DE REGISTRO DE MORADA, REGISTRO DE PERSONA Y DE ARRESTO.Y COMO PRUEBA PERICAL EL ANALISIS FORENSE EXPEDIDA POR INACIF.
JUICIO JUEZ PRESIDENTE: PRESENTE SU ALEGATO DE APERTURA. DEFENSA TECINCA: LA DEFENSA TECNICA Y LETRA DELIMPUTADO………….., PROBARA QUE LA ACUSACION FORMULADA POR EL MINISTERIO PUBLICO ESTA SUSTENTADO EN PRUEBAS ILICITAMENTE, Y QUE POR TANTO DICHAS PRUEBAS DEBERAN SER DECLARADAS NULAS. JUEZ PRESIDENTE: AL IMPUTADO, PONGASE DE PIES ¿ ENTENDIO LA ACUSACION FORMULADA POR EL MINISTERIO PUBLICO? EL JUEZ. HACE REFERENCIA A ESTE QUE COMO JUEZ LE GARANTIZA SUS DERECHO DURANTE TODO EL PROCESO. DE CONFORMIDAD AL ART. 69.6 DE LA CONSTITUCION Y LE PREGUNTA AL IMPUTADO SI DESEA DECLARAR. EL JUEZ SOLICITA AL MINISTERIO: PASAR A LA FASE DE EXHIBICION DE PRUEBAS.
JUICIO MINISTERIO PUBLICO: MAGISTRADO, SEGÚN NUESTRO ORDEN DE PRUEBAS. INICIAREMOS CON NUESTRA PRUEBA TESTIMONIAL. EL TESTIMONIO DEL TENIENTE……………OFICIAL DE INVESTIGACION DE DNCD JUEZ: ALGUACIL, LLAME AL TESTIGO A HAGALO PASAR A ESTRADO, EL ART. 325 DEL CPP QUE LOS TESTIGOS NO DEBEN COMUNICARSE CON OTROS TESTIGOS, NI VER NI OIR NI SER INFORMADOS. EL JUEZ: AL TESTIGO LEVANTE LA MANO DERECHA. ¿JURA USTED DECIR LA VERDAD Y NADA MAS QUE LA VERDAD SOBRE LOS HECHOS QUE USTED HA PERSIBIDO A TRAVEZ DE SUS SENTIDOS.