Descargar

Costos de Producción: Frijol Canaria (Perú- Arequipa)


Partes: 1, 2

    1. Objetivo
    2. Costos de producción
    3. Agrupación de costos
    4. Otros refinamientos
    5. Costos de Producción de la Agencia Agraria Camaná
    6. Bibliografía

    Objetivo:

    En este formato se pretende explicar que la organización de una empresa para lograr producir tiene necesariamente que incurrir en una serie de gastos, directa o indirectamente, relacionados con el proceso productivo, en cuanto a la movilización de los factores de producción tierra, capital y trabajo. La planta, el equipo de producción, la materia prima y los empleados de todos los tipos (asalariados y ejecutivos); a la misma vez enseñar que lo dicho anteriormente componen los elementos fundamentales del costo de producción de una empresa.

    Introducción:

    El costo de producción de una empresa (en este caso la agencia agraria camaná) puede subdividirse en los siguientes elementos: alquileres, salarios y jornales, la depreciación de los bienes de capital (maquinaría y equipo, etc.), el costo de la materia prima, los intereses sobre el capital de operaciones, seguros, contribuciones y otros gastos misceláneos. Los diferentes tipos de costos pueden agruparse en dos categorías: costos fijos y costos variables.

    Costos de producción:

    Se presentará tres conceptos básicos para el mejor entendimiento del tema:

    • Gastos de una empresa o un establecimiento productivo por los insumos intermedios en bienes y servicios, pagos al factor trabajo y al capital, utilizados en la producción de un bien o servicio
    • Costo único incurrido al producir o comprar dos o más productos esencialmente diferentes.
    • Es el valor del conjunto de bienes y esfuerzos en que se incurren para obtener un producto terminado en las condiciones necesarias para ser entregado al sector comercial.
    • Valoración monetaria de los gastos incurridos y aplicados en la obtención de un bien. Incluye el costo de los materiales, mano de obra y los gastos indirectos de fabricación cargados a los trabajos en su proceso. Se define como el valor de los insumos que requieren las unidades económicas para realizar su producción de bienes y servicios; se consideran aquí los pagos a los factores de la producción: al capital, constituido por los pagos al empresario (intereses, utilidades, etc.), al trabajo, pagos de sueldos, salarios y prestaciones a obreros y empleados así como también los bienes y servicios consumidos en el proceso productivo (materias primas, combustibles, energía eléctrica, servicios, etc.).

    Costos Totales:

    Cantidad que paga una empresa para comprar los factores de producción.

    Es la suma de los COSTOS FIJOS y los COSTOS VARIABLES.

    CT = CF + CV

    Partes: 1, 2
    Página siguiente