- Control de Encendido Después del Arranque
- Control Básico de Avance de Encendido
- Control Correctivo de Avance de Encendido
- Corrección en Etapa de Calentamiento Inicial del Motor
- Control Máximo y Mínimo de Avance de Encendido
El Control de Tiempo de Encendido consiste en dos elementos básicos:
a) Control del Encendido Durante el Arranque
b) Control de Encendido Después del Arranque
Control del Encendido Durante el Arranque
El control del encendido durante el arranque se define como el período durante el cual el motor está marchando e inmediatamente después de haber marchado. El encendido ocurre en un ángulo específico de posición del cigueñal, aproximadamente de 5 a 10º antes del PMS, independientemente de las condiciones operativas del motor y a esto se le llama el "ángulo inicial de tiempo".
Dado que la velocidad del motor aún está debajo de las RPM's especificadas e inestables durante e inmediatamente después del arranque, el tiempo de encendido es fijo hasta que la operación del motor se estabilice.
La PCM reconoce que la marcha, o motor de arranque está marchando al motor cuando recibe las señales de los sensores del cigueñal y del árbol de levas. En algunos modelos, la señal del motor de arranque (STA) también se utiliza para informarle a la PCM que el motor está siendo arrancado.
Control de Encendido Después del Arranque
El control de encendido después del arranque calculará y ajustará el tiempo de encendido basándose en las condiciones de operación del motor. Los cálculos y ajustes del tiempo de encendido se desempeñan en una serie continua de pasos consecutivos, comenzando con el Control Básico de Avance de Encendido.
Se adicionan varias correcciones al ángulo inicial de tiempo de encendido y al ángulo básico de tiempo de encendido.
El control de encendido después del arranque se ejecuta durante la operación normal del motor. Las variadas correcciones (que se basan en las señales provenientes de sensores relevantes) se adicionan al ángulo inicial de tiempo de encendido y al ángulo básico de tiempo de encendido (determinados por la señal del flujo de masa de aire o de presión del múltiple de admisión) y por la señal de la velocidad del motor:
Tiempo de encendido = Angulo inicial de tiempo de encendido
a) ángulo básico de avance de encendido
b) ángulo correctivo de avance de encendido
Durante la operación normal del Control de Encendido Después del Arranque, la señal STE es calculada por el microprocesador dentro de la PCM y enseguida, la señal CCE es enviada hacia el embobinado primario.
Control Básico de Avance de Encendido
La PCM selecciona el ángulo básico de avance de encendido desde su memoria, basándose en la velocidad del motor, carga, posición del papalote de la garganta y la temperatura del anticongelante del motor.
Señales relevantes:
a) Flujo de masa de aire y/o presión del múltiple de admisión (Sensor MAF, VAF o MAP)
b) Velocidad del motor (Sensor de Posición del Cigueñal – Crankshaft Position Sensor)
c) Posición de Garganta en el Cuerpo de Aceleración (Sensor TPS)
d) Temperatura del Anticongelante del Motor (Sensor Coolant) (En algunos vehículos Ford es la temperatura de la culata y/o cabeza)
Control Correctivo de Avance de Encendido
El Control Correctivo de Avance de Encendido realiza el ajuste final al tiempo actual de encendido. Los siguientes factores de corrección no se encuentran en todos los vehículos.
Corrección en Etapa de Calentamiento Inicial del Motor
El tempo de encendido es avanzado para mejorar la manejabilidad cuando la temperatura del anticongelante es baja. En algunos modelos de motores, esta corrección cambia el ángulo de avance de acuerdo con el flujo de masa de aire (presión del múltiple de admisión) y puede avanzarse aproximadamente 15º en climas extremadamente fríos.
Corrección por Altas Temperaturas
Página siguiente |