1. Diagrama de bloques
Figura Nº 01 : Obtención del 1-bromobutano
Figura Nº 02 : Pruebas de reconocimiento.
2. Normas de seguridad
- Uso de bata blanca dentro del laboratorio y abotonada.
- No introducir ni ingerir alimentos o bebidas en el laboratorio
- Guardar disciplina y silencio durante la práctica.
- No se debe mezclar o calentar las sustancias que no estén indicadas en el procedimiento DE LA GUIA DE PRÁCTICAS.
- No se debe de probar sustancias o reactivos en laboratorio
- No es conveniente modificar las cantidades de las sustancias que se han indicado para las técnicas. Salvo indicación del docente.
- El material, equipos, reactivos se deben de manipular y transportar como lo indique el docente.
- Al calentar la solución en un tubo de ensayo, nunca dirigir la boca del tubo hacia alguno de tus compañeros o hacia uno mismo.
- No deben regresar las sustancias sobrantes a los frascos que las contenían.
- No deberán tirar o derramar líquidos en los vertederos.
- Todo alumno será responsable del material, equipo o mobiliario de laboratorio y tendrá que pagar el daño ocasionado.
- Observaciones experimentales
RENDIMIENTO:
Cuadro 01: propiedades físicas de algunos compuestos
CH3CH2CH2CH2OH
NaBr
H2SO4
CH3CH2CH2CH2Br
Peso
molecular
74
102.88
98
137
Densidad
0.81
1.84
127
Pureza
98 %
100 %
97%
Volumen (ml)
3.5 ml
7 ml
Peso (gr)
2.765
4
12.49
Numero de moles
0.037
0.038
0.13
Reactivo limitante (RL) : Butanol
Valor experimental (VE) : 0.7 ml (1.27 g/ml) = 0.89
Valor teórico (VT) : 137 (0.037) = 5.07
- cálculos numéricos
1. R-OH + HX R-X
Alcohol ácido halogenuro de alquilo
2.
3.
4.
5.
6.
- ecuaciones químicas
- diagrama de operaciones
Figura Nº 04: diagrama de operaciones de la obtención del 1-bromobutano
- Observaciones experimentales
RESULTADOS
1. Al balón de 3 bocas, se le coloca el tapón de goma con papel de aluminio para que no se malogre la muestra poniéndose de color negro.
2. El fuego debe estar graduado, ya que de lo contrario reaccionaria el ácido sulfúrico que es un agente carbonizante.
3. La utilización de la salmuera helada es para la separación de las impurezas, como las moléculas de agua separadas por el sulfato de magnesio.
4. Para obtener el ph, paso por el proceso de neutralización y purificación dando ph (10).
5. Debido al proceso de separación, extracción, neutralización y purificación se obtuvo 0.7 ml de sustancia 1-bromobutano.
6. cuando el 1-bromobutano esta caliente y se enfría rápidamente la sustancia se cristaliza debido a la presencia de ácido sulfúrico que es un agente deshidratante.
DISCUSIONES
CONCLUSIONES
- El halogenuro de alquilo tiene algunas características al del alqueno (son inertes a los oxidantes).
- El color de la sustancia pura es marrón claro.
- El olor varía al tipo de sustancia agregada en el procedimiento de la prueba de reconocimiento de la sustancia.
- El 1-bromobutano es insoluble en agua.
- Al agregarle al 1-bromobutano nitrato de plata en solución alcohólica se forma un precipitado.
- Al agregarle bromo (rojo) a la sustancia 1-bromobutano este no reacciona.
- El porcentaje de rendimiento del 1-bromobutano se obtuvo en un 18 %.
- los halogenuros de alquilo se obtienen en laboratorio a partir de alcoholes con ácidos.
- el ph del 1 bromobutano obtenido en laboratorio neutralizado fue de 10.
- En el laboratorio se obtuvo 0.7 de 1-bromobutano.
- utilizar mascarillas para evitar exponernos a sustancias toxicas.
- Los métodos de síntesis deberán diseñarse de manera que incorporen al máximo, en el producto final, todos los materiales usados durante el proceso.
1.usuarios.lycos.es/alonsoquevedo/formulaorganica/haloxenuros.htm- 30k
2. http://es.geocities.com/qo_20-halogenuros/
3. dta.utalca.cl/quimica/profesor/astudillo/Capitulos/capitulo09.htm – 33k –
4. html.rincondelvago.com/halogenuros-de-alquilo.html – 23k –
5. Henry Rakoff, Norman C. Rose. (1982). QUIMICA ORGANICA FUNDAMENTAL. Editorial Limusa, S.A. México 1, D.F paginas 235-270.
6. www.monografias.com/Links/Quimica/more2.shtml – 43k –
7. http://academic.scranton.edu/faculty/CANNM1/organicmodulespan.html
BIBLIOGRAFÍA
ANEXO
1. Formule las reacciones que se producen en el matraz reactor para obtener 1-bromobutano, partiendo del n-butanol, el ácido sulfúrico y bromuro sódico. Escriba la reacción general balanceada.
Podrá usarse el procedimiento utilizado en la obtención del 1-bromobutano para la síntesis de bromuros secundarios y terciarios? Explique.
Si, porque la reacción se acelera cuando el grupo alquilo del sustrato es terciario y se retrasa cuando es primario (orden de reactividad se corresponde con orden de estabilidad de los carbocationes).
Terciario > secundario > primario > metilo
Disminuye la estabilidad.
3. Mencione los usos o aplicaciones del lo polihalogenuros de alquilo.
Algunos de ellos se utilizan en la producción de líquidos refrigerantes, otros como plaguicidas, para desgrasar y como agente limpiador, sustratos de reacciones (productos de partida), disolventes, analgésicos, pesticidas.
Victor Manuel Blas Reyes
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
CHIMBOTE PERU
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |