Introducción a la Seguridad Informática (Presentación Powerpoint) (página 3)
Enviado por Pablo Turmero

Superusuario Instalar nuevo software
Leer el correo electrónico de otros
Husmear el tráfico de toda la LAN
Modificar las bitácoras del sistema
Certificados de Seguridad Es un documento emitido y firmado por una Autoridad de Certificación CA.
Se pueden obtener certificados digitales de prueba, por ejemplo de VeriSign.
Si se planifica bien una red, se pueden reducir del 80-90% de los problemas de la red.
Resolución de Problemas Desarrollar una estrategia para resolver problemas
Conocer la red
Enseñar a los usuarios a reconocer un problema
Conocer el proceso de trabajo de la organización
Mantener un registro con problemas y soluciones
Ajustar los servidores y estaciones de trabajo Revisar la memoria virtual pagefile.sys
Revisar si está conectado el cable
Nbtstat –n DMZ, DDNS.
Se recomienda tener un solo servicio por máquina. La tendencia es a virtualizar servicios.
La seguridad es una cuestión de directivas y no de tecnología.
Utilización de NAT para enmascarar direcciones.
Solucionar los problemas paso a paso Obtener toda la información que sea posible sobre el problema.
Anotar los mensajes de error cuando aparezcan o cuando un usuario los envié.
Comenzar con las soluciones más sencillas.
Determinar si alguien más está experimentando el problema.
Página siguiente |