- Contenido
- Sistema político
- Tipos de sistemas políticos
- Funciones del sistema político de la sociedad de clases en general
- Los elementos del sistema político de la sociedad rasgos y requisitos
- Clasificaciones sobre los sistemas de partidos, partido Monopartidismo, sistemas bipartidistas y sistemas pluripartidistas
- Los sistemas de partidos. El pluralismo partidista y su significado
- Bibliografía básica general
Contenido:
El sistema político como organización de la sociedad clasista La organización política de la sociedad. Los elementos componentes del sistema político, sus rasgos, requisitos y relaciones con la sociedad civil. El Estado como poder público político, su alcance y lugar dentro del sistema político. Los partidos políticos y los grupos de presión como instrumentos de toma y ejercicio del poder. El origen, clasificación y características de los partidos políticos. El Estado burgués y los partidos políticos. El pluralismo partidista y su significado. La concepción marxista del partido del proletariado: partido de nuevo tipo.
Sistema político:
Son todas las organizaciones que participan en la formación de los organismo estatales, que influyen realmente en la actividad de los organismos del estado, es por eso que en el sistema político, además del aparto estatal, también entran los partidos políticos.
Entendemos por sistema político de una sociedad clasista determinada, el conjunto de órganos, aparatos, mecanismos, organizaciones, normas de proceder y reglas, que tienen en el aparato estatal su eslabón principal y a través de todas las cuales se adoptan las decisiones políticas.
En el sistema político de la sociedad socialista se diferencian por la homogeneidad interna, pues todas las organizaciones están integradas por los propios trabajadores. En la sociedad burguesa, incluso las distintas clases se hayan internamente aisladas y esta es la razón por la que aparecen organizaciones que representan los intereses de alguna parte de una clase.
Después del estado las principales instituciones del sistema político son los partidos. La formación de los parlamentos y municipalidades y la elección del presidente se basan en la actividad de los partidos. Ellos promueven los candidatos al parlamento, a presidente y controlan la campaña electoral.
Sistema político de la sociedad: tiene dos conceptos amplio y restringido.
a) Sentido restringido: Conjunto de instituciones estatales y no estatales por medio de las cuales la clase dominante y sus aliados ejercen el poder político de una sociedad dada.
b) Sentido amplio: No solo representa a las instituciones dominantes sino las dominadas, las clases subordinadas se oponen al poder
Tipos de sistemas políticos:
Antagónicos: Esclavista, feudal, burgués. El carácter antagónico de la economía deja su huella, deja su antagonismo de clase a la política y a la vida política a cada una de estas formaciones en conjunto.
No antagónicos: Socialismo. La economía de un solo tipo ejerce influencia determinante sobre la política y al mismo tiempo contribuye a la formación y desarrollo sobre la base de un sistema político internamente no contradictorio, monolítico desde el punto de vista clasista y en otros sentidos.
El carácter no antagónico de las relaciones económicas de la base material de la sociedad socialista condiciona la existencia de las relaciones políticas, de la vida y una organización política socialista de la sociedad que corresponde a esa base por su naturaleza y contenido.
El Estado no es el único órgano que toma decisiones políticas, también las organizaciones sociales como elementos del Estado y cuando el Estado toma una decisión estatal, tiene carácter obligatorio y universal y afecta a toda al sociedad, todos los elementos del Estado influyen en las decisiones.
Al igual que el Estado el Derecho es un fenómeno clasista, surge y funciona solo en el marco de la sociedad de clases y junto con la sociedad de clase cambia y se desarrolla. El sistema político defiende los intereses de la clase dominante y en el socialismo desarrolla la voluntad y los intereses de todo el pueblo.
El Sistema Político de la .Sociedad. Actúa como un fenómeno complejo y multifacético vinculado por numerosos hilos a otros fenómenos políticos de diferentes orden y carácter
Funciones del sistema político de la sociedad de clases en general.
a) Función organizadora: Es la creación y perfeccionamiento de las formas estatales y jurídicas que mejor respondan a los requerimientos de la clase dominante.
b) Función económica dada por las necesidades de fundamentación y protección estatal, jurídica e ideológica de los intereses vitales d e la clase dominante y sus aliados (formas de propiedad y apropiación, cambio, distribución).
c) Función ideológica – educativa. No es más que la reproducción ideológica de los valores de la clase dominante.
Página siguiente |