Descargar

Violación de la intimidad (página 3)

Enviado por [email protected]


Partes: 1, 2, 3
Violación de la intimidad

violacion-intimidad.zip

  Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

[11]          BRAMONT – ARIAS TORRES, LUIS ALBERTO y GARCÍA CANTIZANO, MARIA DEL CARMEN. Manual de Derecho Penal. Parte especial. Editorial San Marcos, tercera edición. 1997. Lima. Pág. 199

[12]             BRAMONT – ARIAS TORRES, LUIS ALBERTO y GARCÍA CANTIZANO, MARIA DEL CARMEN. en Ob. Cit. Pág. 201

[13]          BUSTOS RAMÍREZ, Manual de Derecho Penal. Parte especial. Segunda edición, Editorial. ARIEL, Barcelona, 1991, Pág. 92.

[14]          VIVES ONTON T.S y otros. Derecho Penal, Parte Especial. 3ra. Edición revisada y actualizada. Edita. Tirant Lo Blanch. 1,999. Pág. 285.

[15]          MORALES GODO, JUAN . Los personajes públicos y el derecho a la intimidad. En CÁTEDRA. Revista de los Estudiantes de Derecho de la UNMSM, año II, Nro. 5, Lima, diciembre 1999. Pág. 44.

[16]          VILLA STEIN, JAVIER. Ob. Cit. Pág. 130.

 

 

Autor:

Luis Alfonso Rodríguez Cazorla

                             

Abogado.

Estudios de Maestría en la UNMSM.

Estudios de Doctorado en la UNMSM.

[1]           MORALES PRATS; "LA tutela de la intimidad; privacy e informática. Ed. Destino, Barcelona. 1984; Pág. 15.

[2]           VERDUGO GOMEZ DE LA TORRE, IGNACIO. Honor y Libertad de expresión;  Editorial Tecnos, Madrid 1987.Pág. 59.

[3]              VERDUGO GOMEZ DE LA TORRE, IGNACIO, Ob. Cit. Pág. 59.

[4]           SAAVEDRA ROJAS, EDGAR: El derecho a la intimidad y la inconstitucionalidad de la "exceptio veritatis" en los delitos de calumnia e injuria. En: estudios penales. Homenaje al profesor Luis Carlos Perez, Ed. Temis. 1984, Pág.226.;

[5]           MORALES GODO, JUAN. Apuntes sobre el derecho a la intimidad, en Revista Jurídica ADSUM, 1991. Pág. 44.

[6]           GORKY GONZALEZ M. El derecho a la intimidad y la informática; en Revista Jurídica THEMIS, 1993, Pág. 70)

[7]           GOMEZ COLOMBER, JUAN – LUIS. El proceso penal en el Estado de Derecho, diez estudios doctrinales; 1999. Pág. 210.

[8]           FERNÁNDEZ SESSAREGO, CARLOS. Derecho de las personas. 3ra. Edición, Lima, 1988. Pág. 59

[9]           VILLA STEIN, JAVIER. Derecho Penal, parte especial. I – B. Delitos contra el honor, la familia y la libertad. Concordado con el Decreto Legislativo Nª. 896. Editorial San Marcos. Lima Pág. 129

[10]          VILLA STEIN, JAVIER. Ob. Cit. Pág. 134

[11]          BRAMONT – ARIAS TORRES, LUIS ALBERTO y GARCÍA CANTIZANO, MARIA DEL CARMEN. Manual de Derecho Penal. Parte especial. Editorial San Marcos, tercera edición. 1997. Lima. Pág. 199

[12]             BRAMONT – ARIAS TORRES, LUIS ALBERTO y GARCÍA CANTIZANO, MARIA DEL CARMEN. en Ob. Cit. Pág. 201

[13]          BUSTOS RAMÍREZ, Manual de Derecho Penal. Parte especial. Segunda edición, Editorial. ARIEL, Barcelona, 1991, Pág. 92.

[14]          VIVES ONTON T.S y otros. Derecho Penal, Parte Especial. 3ra. Edición revisada y actualizada. Edita. Tirant Lo Blanch. 1,999. Pág. 285.

[15]          MORALES GODO, JUAN . Los personajes públicos y el derecho a la intimidad. En CÁTEDRA. Revista de los Estudiantes de Derecho de la UNMSM, año II, Nro. 5, Lima, diciembre 1999. Pág. 44.

[16]          VILLA STEIN, JAVIER. Ob. Cit. Pág. 130.

Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente