Descargar

Calentamiento global


Partes: 1, 2, 3

    1. Objetivo
    2. ¿Qué relación tiene este asunto con el turismo?
    3. ¿Cómo afecta en zonas turísticas?
    4. ¿Qué podemos hacer?
    5. Conclusión
    6. Bibliografía

    OBJETIVO

    Crear conciencia a todos los niveles de la sociedad, sin importar nivel social, creencia política o religiosa sobre un problema que nos afecta directamente a todos y del cual debemos ocuparnos inmediatamente, ya que de no hacerlo, vemos los efectos que ya estamos padeciendo como consecuencia del calentamiento global.

    Es ya urgente que todos prestemos atención y sobre todo nos ocupemos verdaderamente de encontrar soluciones a un problema que ya se esta manifestando en todo el mundo.

    Pretendemos que los gobiernos tomen cartas en el asunto para que contrarrestemos este problema para evitar vivir ese nada alentador panorama que nos pronostican los científicos en los años inmediatos venideros.

    Los ciudadanos debemos exigir que se tomen medidas al respecto por supuesto, todos tenemos la obligación de participar y hacer lo que nos corresponda.

    A nivel mundial se está tomando muy a la ligera un problema que ya no se debe postergar, ni mostrarnos indiferentes ante "El calentamiento global", producto de la indiscriminada emisión de gases contaminantes.

    Para no variar y a pesar de que Estados Unidos, es el país con mayor emisión de gases, es también el menos afligido según encuestas realizadas.

    No debería de sorprendernos, pero el presidente de ese país, George W. Bush, asegura que no planea imponer límites a la emisión de gases invernadero pese a que el tribunal supremo de justicia dictaminó que el gobierno debe regularlas.

    Más aún, Bush insiste en que la solución pasa por exigir que los vehículos utilicen cada vez más carburantes biológicos, como el etanol que se produce en EU a partir del maíz y en otros países, como Brasil, cuyo origen es la caña de azúcar.

    El presidente insiste, en que las medidas ambientales estadounidenses carecen de sentido si China e India no adoptan medidas similares.

    Más de dos tercios de la población mundial están preocupados por el calentamiento global y consideran que Estados Unidos es el principal responsable por las crecientes temperaturas., debemos mencionar que hay ciudadanos norteamericanos que están preocupados por el cambio climático y participan en manifestaciones a nivel nacional para atraer la atención al problema y exigir que se tomen medidas al respecto. Piden al congreso que exijan una reducción de 80% en las emisiones de bióxido de carbono.

    Científicos aseguran que las temperaturas están aumentando por el incremento en la atmósfera de dióxido de carbono que provoca el efecto invernadero.

    Los científicos afirman que con el tiempo, un incremento de alrededor de tres metros en los niveles del agua de los océanos causados por el derretimiento de los polos glaciales inundará la parte baja de Manhattan y otras zonas costeras de todo el mundo.

    Aunque contrario a estos pronósticos de los científicos internacionales, que han calculado que la expresión más visible de los cambios del clima se verán a mitad de este siglo, sucesos recientes muestran que en nuestro país los efectos del calentamiento global se están adelantando, así el aumento de la temperatura afectará gravemente las actividades humanas no sólo en nuestro país, sino en todo el mundo, lo cual se verá con mayor claridad partir del 2050. (AP/Notimex)

    Para consultores ambientales y grupos ecologistas, en nuestro país las autoridades están subestimando señales que ya son evidentes de que la acción del hombre está "acelerando" los cambios naturales que sufre la tierra. Citaron las inusitadas marejadas que avanzaron más allá de las playas en Acapulco, Guerrero, así como en otras partes del país, sobre todo en el océano Pacifico.

    También mencionaron los recientes sismos ocurridos en Guerrero y el Distrito Federal, así como el inusual aumento de la temperatura en Quintana Roo. Advirtieron que habrá más incendios forestales, por la destrucción de selvas, manglares y bosques; el agua escaseará, derivado de la evaporación veloz del líquido como efecto de las altas temperaturas. Estos son informes del Panel Intergubernamental sobre el cambio climático.

    Partes: 1, 2, 3
    Página siguiente